By using this site, you agree to the Privacy Policy and Terms of Use.
Aceptar
Noticias de TucumánNoticias de TucumánNoticias de Tucumán
Notificación Ver más
Tamaño de fuenteAa
  • Local
  • Nacional
  • Deportes
    • Atlético Tucumán
    • San Martín
  • Novedades
  • Espectáculos
  • Policiales
Leyendo: Desregulan el transporte automotor de larga y media distancia
Compartir
Tamaño de fuenteAa
Noticias de TucumánNoticias de Tucumán
Search
  • Local
  • Nacional
  • Deportes
    • Atlético Tucumán
    • San Martín
  • Novedades
  • Espectáculos
  • Policiales
¿Tenés una cuenta? Iniciar
Seguinos
Noticias de Tucumán > Blog > Economía > Desregulan el transporte automotor de larga y media distancia
EconomíaNACIONALES

Desregulan el transporte automotor de larga y media distancia

Agustina Carrizo
Últ. actualización 2024/10/06 at 7:14 PM
Agustina Carrizo Publicado 6 de octubre de 2024
Compartir
Compartir

La norma además contempla otros cambios en el área, como la creación de un nuevo Registro Nacional del Transporte de pasajeros

El Gobierno desregulará a partir de este lunes el transporte automotor de larga y mediana distancia. La medida se confirmará con la publicación del respectivo decreto en el Boletín Oficial. La norma además contempla otros cambios en el área, como la creación de un nuevo Registro Nacional del Transporte de pasajeros, el libre establecimiento de recorridos, horarios, precios y duración de los servicios por parte de los transportistas.

Los cambios impulsados a través de la Secretaría de Transporte del Ministerio de Economía y el Ministerio de Desregulación y Transformación del Estado reemplazarán la norma vigente que cuenta con más de 30 años de antigüedad. Según las autoridades de la administración de Milei el objetivo es “la liberalización, modernización y desregulación del transporte automotor de pasajeros y su adaptación a la dinámica de transporte actual”.

Otro paso más en la desregulación del transporte por parte del Gobierno. (Foto: ámbito)

Otro paso más en la desregulación del transporte por parte del Gobierno. (Foto: ámbito)

El Gobierno desregula el transporte de larga y mediana distancia

En esta línea, se crea el Registro Nacional del Transporte de pasajeros, de acceso público, sin costo y online, para una mayor comodidad del transportista, el ahorro de tiempo en la gestión de trámites burocráticos y una mayor transparencia. 

El proyecto de desregulación del transporte de larga distancia que impulsa el Gobierno rompe con la lógica del sector como servicio público. Ámbito tuvo acceso a un borrador del decreto que podría publicarse en los próximos días: abre las puertas a nuevos operadores con requisitos prácticamente nulos, elimina la obligatoriedad de utilizar terminales y reduce los controles. Alertan por los riesgos de seguridad vial, la conectividad y el crecimiento de negocios opacos. 

Según detalla el documento que circula por la Casa Rosada, el objetivo es “poner en marcha un amplio programa de transformación del sistema nacional de transporte, tendiente a racionalizar la oferta de servicios, expandir las inversiones y disminuir los costos”. En el sector entienden que la magnitud de la desregulación es tal que implicaría un cambio de paradigma en el que el transporte de larga distancia dejará de ser un servicio público. 

En ese caso, conceptos como la obligatoriedad y la regularidad pasarían a ser abstractos. Las empresas podrían dejar de conectar destinos que no les sean redituables. La Argentina es el octavo territorio del planeta, tiene muy baja densidad poblacional, sólo 55 aeropuertos y una red ferroviaria deteriorada hace décadas. Hay centenares de pueblos y ciudades a las que solamente se puede llegar en un ómnibus. 

El texto al que pudo acceder este medio se basa en el mega DNU del 20 de diciembre de 2023, que en su artículo número 2 dispone que el Estado “promoverá y asegurará la vigencia efectiva, en todo el territorio nacional, de un sistema económico basado en decisiones libres”. Lo que el ministro de Desregulación y Transformación del Estado, Federico Sturzenegger propone es desmantelar por completo el marco normativo vigente.

Te podría gustar también

Ofrecerán fondos a gobernadores a cambio de que se hagan obras de Vialidad

La Corte Suprema reactivó la Causa Correo Argentino

Boca no pudo con el Bayer Múnich y perdió 2 a 1

Tres de cada diez personas utilizan el aguinaldo para abonar gastos generales

¿Cuándo comienza el invierno en Argentina?

Quick Link

  • Stars
  • Screen
  • Culture
  • Media
  • Videos
Etiquetas: economia, NACIONALES
Agustina Carrizo 6 de octubre de 2024 6 de octubre de 2024
Guardar este artículo
Facebook Twitter Email Imprimir
Ad image
Ad image
Ad image
Noticias más leídas
NacionalPOLÍTICA

Ofrecerán fondos a gobernadores a cambio de que se hagan obras de Vialidad

Emilia López Orce Emilia López Orce 21 de junio de 2025
Sube la temperatura y el sol regresa a la provincia este viernes
Dónde conocer a los Reyes Magos hasta el 6 de enero
Arrancó el pago del 80% de diciembre a estatales
El Gobierno nacional emite “de urgencia” letras por hasta U$S3.200 para pagar deuda externa

Encontranos en

  • Local
  • Nacional
  • Deportes
  • Espectáculos
  • Novedades
  • Políticas de Privacidad

Newsletter Semanal

Suscribite a nuestro newsletter y recibe las noticias al instante

Encontranos en

  • Local
  • Nacional
  • Deportes
  • Espectáculos
  • Novedades
  • Políticas de Privacidad

Newsletter Semanal

Suscribite a nuestro newsletter y recibe las noticias al instante

Seguinos
Prohibida la reproducción y utilización, total o parcial, de los contenidos en cualquier forma o modalidad, sin previa, expresa y escrita autorización, incluyendo su mera reproducción y/o puesta a disposición con fines comerciales, directa o indirectamente lucrativos | 2005 - 2024 | Tucumán, Argentina
Suscribite

Suscríbete a nuestro newsletter para nunca perderte las últimas noticias

Zero spam, Unsubscribe at any time.
Welcome Back!

Sign in to your account

Forget Password

¿Perdiste tu contraseña?