By using this site, you agree to the Privacy Policy and Terms of Use.
Aceptar
Noticias de TucumánNoticias de TucumánNoticias de Tucumán
Notificación Ver más
Tamaño de fuenteAa
  • Local
  • Nacional
  • Deportes
    • Atlético Tucumán
    • San Martín
  • Novedades
  • Espectáculos
  • Policiales
Leyendo: Milei ratificó que el Gobierno no hará una devaluación
Compartir
Tamaño de fuenteAa
Noticias de TucumánNoticias de Tucumán
Search
  • Local
  • Nacional
  • Deportes
    • Atlético Tucumán
    • San Martín
  • Novedades
  • Espectáculos
  • Policiales
¿Tenés una cuenta? Iniciar
Seguinos
Noticias de Tucumán > Blog > Nacional > Milei ratificó que el Gobierno no hará una devaluación
Nacional

Milei ratificó que el Gobierno no hará una devaluación

Agustina Carrizo
Últ. actualización 2025/02/08 at 9:31 AM
Agustina Carrizo Publicado 8 de febrero de 2025
Compartir
Compartir

El mandatario lo aseguró en una columna publicada en el diario La Nación. Milei también criticó a los economistas que hablan de atraso cambiario

Contents
Cuál es el argumento de Javier Milei“No habrá devaluación”, confirmó.

El presidente Javier Milei ratificó que su gobierno no realizará una devaluación del tipo de cambio y descalificó a todos los economistas que advierten sobre un supuesto “atraso cambiario”. El mandatario realizó esta apreciación a través de una columna firmada y publicada en el diario La Nación.

Bajo el título “Atraso cambiario: el disco rayado de los economistas”, Milei sostuvo que el método que usan los economistas “tiene una serie de problemas metodológicos graves”. 

El presidente comenzó su escrito mencionando que “toda vez que el tipo de cambio (TCR) real empieza a caer, igual que un disco rayado, los economistas comienzan a dar alarmas de atraso cambiario sin siquiera considerar el caso de una apreciación del peso”.

Cuál es el argumento de Javier Milei

En primer lugar, afirmó que “nadie puede determinar el vector de precios de equilibrio general intertemporal de donde se deriva la afirmación de que el tipo de cambio está atrasado”. 

Además, dijo que “los economistas suelen recurrir a promedios como si existiera un proceso de reversión a la media, lo cual implicaría que los parámetros profundos no cambian en el tiempo, lo cual es obvio que es falso”. 

“No es trivial el punto de inicio de la serie, donde los adalides del atraso cambiario suelen iniciar la serie desde la salida de la convertibilidad, un período caracterizado por violación de derechos de propiedad que lleva a la depreciación sistemática de la moneda”, agregó. 

Sostuvo que “si se considera la convertibilidad, el tipo de cambio real cae” y observó que “durante los períodos de populismo salvaje el tipo de cambio real está por encima del promedio, mientras que en los momentos de confianza lo hace por debajo”. 

En este contexto, afirmó que “dada la precariedad del análisis basado en el TCR, ello nos empuja a indagar sobre otra metodología que nos permita detectar un problema de atraso cambiario”. 

Señaló que “si tomamos la dimensión monetaria del tipo de cambio y consideramos que la oferta monetaria se contrae por superávit fiscal (se absorbe más de 6% de la base monetaria por mes), al tiempo que recompone la demanda de dinero y la economía crece, el dólar no sólo no tiene combustible monetario para subir, sino todo lo contrario, ya que de hecho están faltando y faltarán pesos conforme pasen los meses”.

“No habrá devaluación”, confirmó.

“Por lo tanto, todas las apuestas devaluatorias de los economistas que intentan redimirse de sus malos pronósticos de 2024 están flojas de papeles, mientras que el Gobierno no devaluará para salvarles la ropa a sus clientes a costa del dolor de los argentinos de bien”, concluyó.

FUENTE: Los Andes

Te podría gustar también

Tras la renuncia de Orellana, Patricia Lizárraga asumirá en su lugar

Inicia la semana de los descuentos en los supermercados mayoristas

“El PRO dejó de representar a los porteños”

Macri habló sobre la posibilidad de acordar con Milei

Un hombre falleció por las inundaciones en Buenos Aires

Quick Link

  • Stars
  • Screen
  • Culture
  • Media
  • Videos
Etiquetas: NACIONALES, POLITICA
Agustina Carrizo 8 de febrero de 2025 8 de febrero de 2025
Guardar este artículo
Facebook Twitter Email Imprimir
Ad image
Ad image
Ad image
Noticias más leídas
Policiales

Trata de personas: Rescatan en el Aeropuerto de Tucumán a 7 chicas de entre 17 y 20 años

Agustina Carrizo Agustina Carrizo 19 de mayo de 2025
Sube la temperatura y el sol regresa a la provincia este viernes
Dónde conocer a los Reyes Magos hasta el 6 de enero
Arrancó el pago del 80% de diciembre a estatales
El Gobierno nacional emite “de urgencia” letras por hasta U$S3.200 para pagar deuda externa

Encontranos en

  • Local
  • Nacional
  • Deportes
  • Espectáculos
  • Novedades
  • Políticas de Privacidad

Newsletter Semanal

Suscribite a nuestro newsletter y recibe las noticias al instante

Encontranos en

  • Local
  • Nacional
  • Deportes
  • Espectáculos
  • Novedades
  • Políticas de Privacidad

Newsletter Semanal

Suscribite a nuestro newsletter y recibe las noticias al instante

Seguinos
Prohibida la reproducción y utilización, total o parcial, de los contenidos en cualquier forma o modalidad, sin previa, expresa y escrita autorización, incluyendo su mera reproducción y/o puesta a disposición con fines comerciales, directa o indirectamente lucrativos | 2005 - 2024 | Tucumán, Argentina
Suscribite

Suscríbete a nuestro newsletter para nunca perderte las últimas noticias

Zero spam, Unsubscribe at any time.
Welcome Back!

Sign in to your account

Forget Password

¿Perdiste tu contraseña?

Avisos