Ayer, 20 de junio, la Selección Argentina debutó en la Copa América 2024. Jugó ante Canadá y resultó con un triunfo 2-0. Ganó pero sufrió hasta el final por la falta de efectividad y tiene varios puntos a ajustar de cara a sus próximas presentaciones.
El partido se jugó al ritmo que impusieron los dirigidos por Lionel Scaloni, pero esto no significó que se haya visto un claro dominio de la “Albiceleste”. De hecho, hubo varios errores defensivos que permitieron que los canadienses se aproximaran al arco defendido por Emiliano “Dibu” Martínez, quien respondió muy bien cuando tuvo que hacerlo. Otro punto a reforzar es la definición: llegaron muchas veces al área rival, pero erraron situaciones insólitas que en instancias decisivas pueden significar la eliminación.
La Selección consiguió ponerse en ventaja al comienzo del segundo tiempo, cuando Julián Álvarez definió solo luego de una buena combinación entre Messi y Alexis Mac Allister. “La Araña”, que parece sentirse en su hábitat natural cuando disputa competencias internacionales, pudo sacarse la mufa y volver a anotar con la “Albiceleste” por primera vez desde el Mundial 2022. Otro que se sacó las ganas fue Lautaro Martínez, quien estaba en la mira por su pobre actuación en Qatar, donde no anotó goles; después de errarse un mano a mano que pudo traerle a la cabeza sus peores recuerdos, se reivindicó rápidamente para liquidar el partido sobre el final.
Lo que sí generó preocupación por parte de los dirigidos por Scaloni fue un bache después de abrir el marcador y durante gran parte del segundo tiempo. Canadá se adelantó y, al igual que ocurrió contra Arabia Saudita en el debut mundialista, la Selección fue víctima de sus errores no forzados y sufrió innecesariamente ante un rival modesto.
Los campeones del mundo estuvieron muy lejos de mostrar el nivel que los llevó a consagrarse en Qatar, pero consiguieron un triunfo que les da aire en el grupo y los encamina a la clasificación a los cuartos de final, en la búsqueda del bicampeonato América.