El gremio liderado por Roberto Fernández mantuvo un encuentro con las autoridades de Trabajo y con la Asociación Argentina de Empresarios del Transporte Automotor
En medio de la huelga del transporte, el Gobierno reunió a la Unión Tranviarios Automotor (UTA) y la Asociación Argentina de Empresarios del Transporte Automotor (AAETA). En el encuentro, lograron destrabar el conflicto salarial del sector y frenar el paro de colectivos anunciado para este jueves 31 de octubre. La audiencia se da en medio de la protesta impulsada por el ala dura de la CGTque afecta a los trenes, subtes, barcos, vuelos y aviones en todo el país.
Del encuentro en la Secretaría de Trabajo participaron autoridades nacionales y representantes del sindicato liderado por Roberto Fernández. La reunión será encabezada por el subsecretario de Trabajo, Martín Huidobro.
Los choferes de colectivos pedían un aumento del 24,7% retroactivo a los salarios de agosto. La remuneración básica se ubica en $1.060.000. Por su parte, las empresas exigían una actualización del boleto o de los fondos que reciben del Estado en concepto de subsidios para poder incrementar el sueldo a los colectiveros.
Este lunes, la UTA mantuvo una reunión en el despacho del secretario de Trabajo, Julio Cordero, pero no hubo un acuerdo, ya que las autoridades nacionales “no hicieron ninguna oferta”. Frente a ello, el gremio anunció un paro de colectivos por 24 horas para este jueves 31 de octubre que afectará a los servicios del AMBA.
De esta manera, en caso de un nuevo fracaso entre la UTA y las autoridades, el Gobierno no podrá dictar la conciliación obligatoria,ya que venció el 28 de octubre.