Desde el Ejecutivo, culparon a las gestiones anteriores. Recomendaciones.
El sitio web de Mi Argentina recibió un ataque cibernético ayer miércoles 25 de diciembre. Además, otras apps como SUBE y algunos medios de comunicación que comparten una misma plataforma de contenidos también sufrieron hackeos.
“No están comprometidas las aplicaciones, solo el gestor de contenidos”, explicó Julio López, periodista de TN. Además, al ser consultado por el riesgo de que se filtraran los datos de los usuarios de las aplicaciones, afirmó: “Nada por el momento, solo el sitio del Gobierno y varios medios”.
El ataque cibernético habría sido cerca de las 22:30, momento en el que el sitio web Mi Argentina mostró en su página un mensaje de “error 503″, que significa que el servidor no puede procesar las solicitudes de los usuarios por una sobrecarga o fallo técnico.
A los pocos minutos, aparecieron los primeros mensajes que confirmaban el hackeo al sitio web. Además, los atacantes hicieron referencia a posibles ataques hacia otras plataformas gubernamentales.
Se recomienda evitar el ingreso a la plataforma hasta nuevo aviso, cambiar las contraseñas del sitio y estar atento a comunicados oficiales sobre lo ocurrido.
Esta madrugada, desde el Gobierno Nacional emitieron un comunicado confirmando el hackeo y culparon a las administraciones anteriores por el estado en el que dejaron los sistemas de gestión electrónica: “Este 25 de diciembre a las 21:30 horas detectamos que el sitio web http://argentina.gob.ar fue atacado por ciberdelincuentes. El hackeo da cuenta del estado deplorable que dejaron los anteriores gobiernos a nuestros sistemas de gestión electrónica, plataformas y aplicaciones”.
Y agregaron: “Estamos trabajando para dar solución a este incidente y ya logramos que los sitios funcionen nuevamente con normalidad, pero reiteramos la necesidad de invertir en Ciberseguridad”.