By using this site, you agree to the Privacy Policy and Terms of Use.
Aceptar
Noticias de TucumánNoticias de TucumánNoticias de Tucumán
Notificación Ver más
Tamaño de fuenteAa
  • Local
  • Nacional
  • Deportes
    • Atlético Tucumán
    • San Martín
  • Novedades
  • Espectáculos
  • Policiales
Leyendo: El Gobierno imputó a EDET y Gasnor por incluir tasas de manera indebida en las facturas
Compartir
Tamaño de fuenteAa
Noticias de TucumánNoticias de Tucumán
Search
  • Local
  • Nacional
  • Deportes
    • Atlético Tucumán
    • San Martín
  • Novedades
  • Espectáculos
  • Policiales
¿Tenés una cuenta? Iniciar
Seguinos
Noticias de Tucumán > Blog > Nacional > El Gobierno imputó a EDET y Gasnor por incluir tasas de manera indebida en las facturas
Nacional

El Gobierno imputó a EDET y Gasnor por incluir tasas de manera indebida en las facturas

Agustina Carrizo
Últ. actualización 2024/11/11 at 9:12 PM
Agustina Carrizo Publicado 11 de noviembre de 2024
Compartir
Compartir

Las compañías tendrán cinco días hábiles para hacer su descargo y pueden recibir multas de hasta $2130 millones

El Gobierno imputó a 95 empresas de todo el país por haber incluido tasas de manera indebida en las facturas de servicios públicos de electricidad, agua o gas e incumplir una resolución oficial firmada en octubre.

La medida fue tomada por la Secretaría de Industria y Comercio del Ministerio de Economía y se abrieron 244 expedientes vinculados a las imputaciones. Se trata de uno por cada localidad donde las empresas incumplieron la norma.

Las imputaciones corresponden a facturas con vencimiento posterior al 11 de octubre, cuando entró en vigencia la resolución 267/2024, que determinó la prohibición de incluir en las facturas conceptos indebidos.

Las compañías tendrán cinco días hábiles para hacer su descargo y, una vez que se cumpla ese plazo, serán plausibles de ser sancionadas con multas que alcanzan hasta los $2130 millones.

Entre las empresas imputadas hay compañías de la Ciudad de Buenos Aires y de las provincias de Buenos Aires, Misiones, San Juan, Entre Ríos, Santa Fe, Córdoba, Santa Cruz, Chubut, Chaco, Jujuy, Neuquén, Río Negro, Mendoza, Corrientes, Tierra del Fuego, Salta, San Luis, Santiago del Estero y Tucumán.

Desde la Secretaría de Industria y Comercio informaron este lunes que la autoridad de aplicación continuará con la instrucción de sumarios para los próximos vencimientos de noviembre y diciembre.

El Gobierno anunció que los intendentes no podrán sumar tasas municipales en las facturas de servicios. (Foto: X / @Luiscaputoar)
El Gobierno anunció que los intendentes no podrán sumar tasas municipales en las facturas de servicios. (Foto: X / @Luiscaputoar)

El organismo estatal indicó que “las denuncias fueron recibidas en el correo electrónico habilitado para tal fin” y en la resolución por la que estas empresas fueron sancionadas se indicó que “con el transcurso del tiempo se volvió una práctica generalizada que las entidades prestadoras de servicios públicos domiciliarios facturaran sumas o conceptos indebidos, ajenos a aquellos contratados por los consumidores”.

“La situación expuesta implica una posible afectación a los derechos que posee el cliente respecto de la información con la que debe contar al momento de realizar pagos de bienes y servicios contratados”, se explayó la normativa publicada en el Boletín Oficial a inicios de septiembre.

La norma de la Secretaría de Industria y Comercio surgió como una respuesta a las denuncias públicas sobre municipios y gobiernos provinciales que incluyen tasas locales e impuestos que no corresponden a la facturación de servicios esenciales.

“Ante reiteradas denuncias públicas sobre municipios que incluyen tasas locales en la facturación de servicios esenciales tales como la luz y el gas, la Secretaría de Industria y Comercio del Ministerio de Economía dispuso, a través de la Resolución 2024-267, que las facturas de servicios esenciales deben contener de forma única y exclusiva la descripción y el precio correspondiente al servicio contratado por el consumidor, quedando prohibido incluir cargos ajenos a la naturaleza del servicio”, escribió en aquella oportunidad el ministro de Economía, Luis Caputo.

La resolución provocó un enfrentamiento entre el Ejecutivo nacional e intendentes del conurbano bonaerense, que comenzaron a presentar medidas cautelares ante la Justicia para anular los efectos de la normativa y fueron logrando fallos que suspenden la aplicación de la resolución.

Entre los municipios que fueron logrando estos fallos favorables se encuentran los de Morón, Pilar, Moreno, Quilmes y Escobar, entre otros.

Te podría gustar también

El Estado intimó a vecinos de Alderetes a desalojar tierras fiscales

Caputo desmintió un video que circuló en las últimas horas

Personal del Hospital Garrahan realizará hoy jueves un nuevo paro

Vacaciones de invierno: controladores aéreos ratificaron los paros 

Argentina si, Brasil no:  Trump le impuso un arancel del 50% al país vecino

Quick Link

  • Stars
  • Screen
  • Culture
  • Media
  • Videos
Etiquetas: NACIONALES, POLITICA
Agustina Carrizo 11 de noviembre de 2024 11 de noviembre de 2024
Guardar este artículo
Facebook Twitter Email Imprimir
Ad image
Ad image
Ad image
Noticias más leídas
LocalPOLÍTICA

El Estado intimó a vecinos de Alderetes a desalojar tierras fiscales

Emilia López Orce Emilia López Orce 10 de julio de 2025
Sube la temperatura y el sol regresa a la provincia este viernes
Dónde conocer a los Reyes Magos hasta el 6 de enero
Arrancó el pago del 80% de diciembre a estatales
El Gobierno nacional emite “de urgencia” letras por hasta U$S3.200 para pagar deuda externa

Encontranos en

  • Local
  • Nacional
  • Deportes
  • Espectáculos
  • Novedades
  • Políticas de Privacidad

Newsletter Semanal

Suscribite a nuestro newsletter y recibe las noticias al instante

Encontranos en

  • Local
  • Nacional
  • Deportes
  • Espectáculos
  • Novedades
  • Políticas de Privacidad

Newsletter Semanal

Suscribite a nuestro newsletter y recibe las noticias al instante

Seguinos
Prohibida la reproducción y utilización, total o parcial, de los contenidos en cualquier forma o modalidad, sin previa, expresa y escrita autorización, incluyendo su mera reproducción y/o puesta a disposición con fines comerciales, directa o indirectamente lucrativos | 2005 - 2024 | Tucumán, Argentina
Suscribite

Suscríbete a nuestro newsletter para nunca perderte las últimas noticias

Zero spam, Unsubscribe at any time.
Welcome Back!

Sign in to your account

Forget Password

¿Perdiste tu contraseña?