By using this site, you agree to the Privacy Policy and Terms of Use.
Aceptar
Noticias de TucumánNoticias de TucumánNoticias de Tucumán
Notificación Ver más
Tamaño de fuenteAa
  • Local
  • Nacional
  • Deportes
    • Atlético Tucumán
    • San Martín
  • Novedades
  • Espectáculos
  • Policiales
Leyendo: El Gobierno cerró una empresa ferroviaria estatal y despidieron a 1388 empleados
Compartir
Tamaño de fuenteAa
Noticias de TucumánNoticias de Tucumán
Search
  • Local
  • Nacional
  • Deportes
    • Atlético Tucumán
    • San Martín
  • Novedades
  • Espectáculos
  • Policiales
¿Tenés una cuenta? Iniciar
Seguinos
Noticias de Tucumán > Blog > Nacional > El Gobierno cerró una empresa ferroviaria estatal y despidieron a 1388 empleados
Nacional

El Gobierno cerró una empresa ferroviaria estatal y despidieron a 1388 empleados

Agustina Carrizo
Últ. actualización 2024/10/01 at 3:38 PM
Agustina Carrizo Publicado 1 de octubre de 2024
Compartir
Compartir

El secretario de Transporte, Franco Mogetta, explicó que la disolución de Trenes Argentinos Capital Humano le representará al Estado un ahorro de $42 mil millones anuales

El secretario de Transporte, Franco Mogetta, anunció el cierre de una empresa ferroviaria estatal, Trenes Argentinos Capital Humano (DECAHF), que implica la desvinculación de 1388 empleados y un ahorro para el Estado de $ 42 mil millones anuales.

Mogetta dijo, en conferencia de prensa en Casa Rosada: “No vamos a permitir que el Estado gaste un peso más del necesario para su funcionamiento. Hoy estamos reduciendo un costo mensual mayor a los $ 3200 millones y cada vez que encontremos funciones duplicadas vamos a trabajar para eliminarlas. No podemos permitir que en la Argentina, con 53% de pobres, se gaste un peso en sueldos privilegiados o estructuras innecesarias”.

El secretario de Transporte explicó que “era una empresa ferroviaria que no tenía funciones, o funciones que estaban duplicadas en las empresas ferroviarias”. “Esto representa una baja en la planta de personas del Estado de 1388 puestos de trabajo”, detalló.

A su vez el vocero presidencial, Manuel Adorni, explicó en conferencia de prensa en Casa Rosada que se trata de “una de las cinco empresas ferroviarias que administra al Estado”, advirtió que tenía “una estructura sobredimensionada, que duplicaba las tareas de las otras” compañías ferroviarias y que la medida va “en línea” con la política de ajuste del gasto público que impulsa el presidente Javier Milei.Qué anomalías detectó el Gobierno en Trenes Argentinos Capital Humano

Mogetta dijo que en Trenes Argentinos Capital Humano detectaron anomalías como “áreas de género que contrataban personal que no prestaba tareas en el lugar, aunque pese a ello le pagaban sueldos, contrataciones de tres productoras audiovisuales por $80 millones en 2023, cuando contaban con ese personal para hacerlo ellos mismos, y gastos superfluos de catering”, entre otros.Los detalles de la eliminación de la empresa ferroviaria estatal

Desde Transporte explicaron que la empresa estatal ferroviaria “no operaba trenes, sino personal, y no tenía funciones que justifiquen su existencia”. En ese sentido, destacaron que implica “un ahorro para el Estado de $ 42.000 millones anuales, a partir de la reducción de 1388 empleados duplicados y la eliminación de 23 cargos jerárquicos que cobraban promedio entre $ 2 y $ 4 millones mensuales”.

Desde la cartera de Mogetta resaltaron además la eliminación del Instituto Argentino del Transporte, “un ente creado en 2014, que nunca funcionó ni emitió una decisión o acción”. Mencionaron que “la decisión fue publicada en el Boletín Oficial bajo la Resolución Nº 35/2024 firmada por la Secretaría de Transporte y está en línea con la reducción del Estado y la eficientización de los recursos planteada por el presidente Javier Milei para reducir el gasto público y mantener la meta del equilibrio fiscal”.

El ministro de Desregulación y Transformación del Estado, Federico Sturzenegger, destacó en su cuenta de X: “Hoy, con el Decreto 870/24, firmado por presidente Javier Milei y el ministro de Economía, Luis Caputo, se disolvió el Instituto Argentino de Transporte. Durante el kirchnerismo el Estado creció desmedidamente, proliferando las funciones superpuestas o inútiles, creadas para inventar cargos. La tarea de ordenamiento va a llevar algún tiempo; el resultado será un Estado más útil y menos costoso”. /TN

Te podría gustar también

Milei vetó la ley de emergencia para Bahía Blanca aprobada por el Congreso

Todos los ganadores de los Premios Martín Fierro de Teatro 2025

Pilotos amenazan con cancelar vuelos en las próximas vacaciones 

El Gobierno nacional pone en marcha la primera reunión del Consejo de Mayo

Irán niega un acuerdo de alto el fuego y ataca Israel

Quick Link

  • Stars
  • Screen
  • Culture
  • Media
  • Videos
Agustina Carrizo 1 de octubre de 2024 1 de octubre de 2024
Guardar este artículo
Facebook Twitter Email Imprimir
Ad image
Ad image
Ad image
Noticias más leídas
MUNDO

Irán anuncia el fin de la guerra con Israel tras 12 días de enfrentamientos

Agustina Carrizo Agustina Carrizo 24 de junio de 2025
Sube la temperatura y el sol regresa a la provincia este viernes
Dónde conocer a los Reyes Magos hasta el 6 de enero
Arrancó el pago del 80% de diciembre a estatales
El Gobierno nacional emite “de urgencia” letras por hasta U$S3.200 para pagar deuda externa

Encontranos en

  • Local
  • Nacional
  • Deportes
  • Espectáculos
  • Novedades
  • Políticas de Privacidad

Newsletter Semanal

Suscribite a nuestro newsletter y recibe las noticias al instante

Encontranos en

  • Local
  • Nacional
  • Deportes
  • Espectáculos
  • Novedades
  • Políticas de Privacidad

Newsletter Semanal

Suscribite a nuestro newsletter y recibe las noticias al instante

Seguinos
Prohibida la reproducción y utilización, total o parcial, de los contenidos en cualquier forma o modalidad, sin previa, expresa y escrita autorización, incluyendo su mera reproducción y/o puesta a disposición con fines comerciales, directa o indirectamente lucrativos | 2005 - 2024 | Tucumán, Argentina
Suscribite

Suscríbete a nuestro newsletter para nunca perderte las últimas noticias

Zero spam, Unsubscribe at any time.
Welcome Back!

Sign in to your account

Forget Password

¿Perdiste tu contraseña?