La oposición dialoguista habilitó el tratamiento del proyecto electoral impulsado por La Libertad Avanza. Se prevé un extenso debate de más de 14 horas
Con 129 diputados presentes, justo lo que se necesitaba para comenzar el debate, el oficialismo consiguió el número para abrir la sesión en la que se debatirá la suspensión de las PASO. Se espera una jornada de más de 20 horas de debate, porque también se tratarán otras dos iniciativas: la reiterancia y el juicio en ausencia.
Alcanzar la cantidad de legisladores sentados en sus bancas era el reto más difícil para La Libertad Avanza (LLA) en esta jornada, debido a que incluso algunos que no dieron quorum se espera que después acompañen el proyecto para pausar esta instancia electoral previa a las generales, que asimismo es respaldada por los dialoguistas del Partido Justicialista (PJ) y por el massismo.
Acompañaron al oficialismo en el quorum sus socios de Pro y el MID, y además Innovación Federal, Encuentro Federal, Democracia para Siempre y la Coalición Cívica (CC). Una vez con 129, ingresaron al recinto la izquierda y el kirchnerismo.
Luego del Himno y de la asunción de Ricardo Garramuño, por Tierra del Fuego, que reemplazará en la bancada de Pro a Héctor “Tito” Stefani, quien falleció el año pasado, se abrió el debate, que arrancó con las cuestiones de privilegio que plantearon diputados de distintas bancadas.
En eso, primaron los dardos de la oposición contra el presidente Javier Milei por sus últimas declaraciones y medidas en contra de la agenda de género.
15.10 | López Murphy: “La idea de que hay un sistema más barato suprimiendo las PASO es falso”
“La idea de que hay un sistema más barato, de que vamos a tener un almuerzo gratis suprimiendo las PASO, es falso. La plata la van a tener que gasta y las van a gastar mal. El régimen electoral, de coparticipación, unido a la lista sábana, le hace un daño a nuestro sistema político. Espero, cuando pase el tiempo y dejemos de guiarnos por la opinión pública… Va a haber un momento donde se va a reconocer el enorme costo que pagamos. Por eso voy a votar en contra”, planteó el diputado.
15.00 | Miguel Ángel Pichetto: “Las PASO provocaron fragilidad institucional y económica”
“La Primaria provocó una fragilidad en el plano institucional y económico. El sistema constitucional que tuvieron en mira los constituyentes de hacer un proceso corte entre el último domingo de octubre y el 10 de diciembre. Este es un elemento que adelanta la fragilidad porque pone una instancia de decisión en agosto y adelanta la volatilidad. Creo que el Congreso está en sintonía con el cansancio de la gente de tener varias etapas de votación durante el año. Hay una cabalgada electoral y ni hablar cuando se elije presidente. En el futuro, hay que imaginar una reforma de la Constitución. En términos del mandato de los diputados y los senadores, deben durar el mandato presidencial. Esta elección de medio término también desgasta el proceso político. Hay que también volver a analizar el cuerpo extraño del balotaje. Creo que esto es la apertura de una discusión. Estoy a favor de suspender las PASO”, sostuvo el legislador de Encuentro Federal.