By using this site, you agree to the Privacy Policy and Terms of Use.
Aceptar
Noticias de TucumánNoticias de TucumánNoticias de Tucumán
Notificación Ver más
Tamaño de fuenteAa
  • Local
  • Nacional
  • Deportes
    • Atlético Tucumán
    • San Martín
  • Novedades
  • Espectáculos
  • Policiales
Leyendo: “Debemos concebir la importancia de una jubilación digna”
Compartir
Tamaño de fuenteAa
Noticias de TucumánNoticias de Tucumán
Search
  • Local
  • Nacional
  • Deportes
    • Atlético Tucumán
    • San Martín
  • Novedades
  • Espectáculos
  • Policiales
¿Tenés una cuenta? Iniciar
Seguinos
Noticias de Tucumán > Blog > Nacional > “Debemos concebir la importancia de una jubilación digna”
NacionalNovedades

“Debemos concebir la importancia de una jubilación digna”

Emilia López Orce
Últ. actualización 2025/04/18 at 11:06 AM
Emilia López Orce Publicado 18 de abril de 2025
Compartir
Compartir

La Iglesia le dedicó el lavado de pies a los adultos mayores durante el rito del jueves santo y reclamó por la situación de los jubilados.

En el marco de la conmemoración del Jueves Santo, la Iglesia Católica lanzó un fuerte mensaje al Gobierno nacional al dedicar el tradicional lavado de pies a los jubilados. El arzobispo de Buenos Aires, Jorge García Cuerva, llevó adelante la ceremonia. “Démosle el dominio político al corazón”, reclamó el párroco. 

Este año, la institución eligió acompañar a los adultos mayores en medio de la difícil situación económica que atraviesan. Tras anunciar que el lema de este año sería “A los pies de nuestros abuelos”. “Queremos reconocer su dignidad, que tengan medicamentos y todo lo que necesitan”, exigieron los organizadores según publicó el portal de Infobae. 

Tal como indica la tradición religiosa, el acto litúrgico suele tener como protagonistas a sectores sociales vulnerables, a quienes se busca poner en el centro de la escena. La elección de los participantes por parte de las autoridades refleja un esfuerzo por visibilizar a aquellos que requieren asistencia y contención, reforzando el mensaje de solidaridad y apoyo hacia los más necesitados.

Este año la celebración principal tuvo lugar en la parroquia Virgen Inmaculada, ubicada en el barrio porteño de Villa Soldati. Además de estar presidida por el arzobispo de Buenos Aires, a lo largo de la jornada también participaron los miembros de la Familia Grande Hogar de Cristo.

En el discurso que ofreció a todos los presentes, García Cuerva reclamó por una jubilación que permitiera “descansar con dignidad tras una vida de trabajo” a las personas de la tercera edad. En esta señal de solidaridad y denuncia, se hizo referencia a figuras eclesiásticas como los arzobispos Ángel Sixto Rossi y Marcelo Colombo, así como al papa Francisco, cuyas enseñanzas también fueron citadas en apoyo al reclamo.

Durante su homilía, García Cuerva expresó: “Démosle el dominio político al corazón”, y solicitó mayor unidad frente a la “realidad compleja y desafiante” que atraviesa el país. Asimismo, instó a no dejar a nadie fuera de la solidaridad y a vivir el ministerio sacerdotal con una vocación plena, sin excusas ni postergaciones.

Previo a esto, los sacerdotes y comunidades de barrios populares y villas del país y del Hogar de Cristo emitieron un comunicado, en el que remarcaron su preocupación por los jubilados. “Nos encontramos en tiempos de desencuentros y divisiones. Es fundamental caminar juntos, buscar unidad”, apuntaron.

“Cuando se rompe el tejido social, es necesario integrarnos y no dejar a nadie afuera. El Padre no quiere que se pierda nadie, dice Jesús”, reflexionaron al proponer: “En esta Semana Santa encontrarnos con Dios, que hace posible lo que para los seres humanos es imposible”.

En línea con esto, las autoridades sentenciaron que “el jubilado no está retirado de la vida”, y exigieron que “debe tener las condiciones adecuadas para disfrutar del tiempo libre, encontrarse con los hermanos y servir a los demás”.

No obstante, resaltaron que esta tarea sería imposible de llevar a cabo “si no le alcanza para alimentarse, tomar medicamentos y tener las comodidades que merece quien trabajó toda su vida”. Y concluyeron: “El buen descanso tiene raíces bíblicas y es parte esencial en la vida de un trabajador. En esa línea, debemos concebir la importancia de una jubilación digna”.

De acuerdo con la información difundida por Noticias Argentinas, la Misa Crismal reunió a más de 400 personas, entre ellas religiosas, obispos y seminaristas. Finalmente, el acto culminó con una bendición papal con indulgencia plenaria del Año Santo y un emotivo canto de la Salve Regina.

El gesto de la Iglesia Católica se replicó en templos de todo el país, con el objetivo de reforzar un mensaje claro a la sociedad y, en particular, a la dirigencia política. Un mensaje que el representante religioso subrayó durante la misa que brindó en la Catedral Metropolitana.

Además de consagrar el Santo Crisma, bendecir los óleos y encabezar la renovación de las promesas sacerdotales, la ceremonia estuvo marcada por una peregrinación previa de curas, quienes partieron de la parroquia San Ignacio de Loyola hasta la Catedral, pasando por la Casa Rosada.

Te podría gustar también

Milei asistirá a la ceremonia de asunción del Papa León XIV en el Vaticano

Robert Prevost fue elegido como nuevo Papa de la Iglesia Católica y se llamará León XIV

“HABEMUS PAPAM”: Hubo humo blanco y emoción en la Plaza San Pedro

Milei tras el rechazo a Ficha Limpia: “Lamentable”

Ficha limpia se cayó en el Congreso: enterate como votó cada senador

Quick Link

  • Stars
  • Screen
  • Culture
  • Media
  • Videos
Etiquetas: NACIONALES
Emilia López Orce 18 de abril de 2025 18 de abril de 2025
Guardar este artículo
Facebook Twitter Email Imprimir
Ad image
Ad image
Ad image
Ad image
Noticias más leídas
Policiales

Condenan a 15 años de prisión a Leonardo Salomón, el malviviente que asesino a Gabriela Picciuto

Agustina Carrizo Agustina Carrizo 8 de mayo de 2025
Sube la temperatura y el sol regresa a la provincia este viernes
Dónde conocer a los Reyes Magos hasta el 6 de enero
Arrancó el pago del 80% de diciembre a estatales
El Gobierno nacional emite “de urgencia” letras por hasta U$S3.200 para pagar deuda externa

Encontranos en

  • Local
  • Nacional
  • Deportes
  • Espectáculos
  • Novedades
  • Políticas de Privacidad

Newsletter Semanal

Suscribite a nuestro newsletter y recibe las noticias al instante

Encontranos en

  • Local
  • Nacional
  • Deportes
  • Espectáculos
  • Novedades
  • Políticas de Privacidad

Newsletter Semanal

Suscribite a nuestro newsletter y recibe las noticias al instante

Seguinos
Prohibida la reproducción y utilización, total o parcial, de los contenidos en cualquier forma o modalidad, sin previa, expresa y escrita autorización, incluyendo su mera reproducción y/o puesta a disposición con fines comerciales, directa o indirectamente lucrativos | 2005 - 2024 | Tucumán, Argentina
Suscribite

Suscríbete a nuestro newsletter para nunca perderte las últimas noticias

Zero spam, Unsubscribe at any time.
Welcome Back!

Sign in to your account

Forget Password

¿Perdiste tu contraseña?

Avisos