By using this site, you agree to the Privacy Policy and Terms of Use.
Aceptar
Noticias de TucumánNoticias de TucumánNoticias de Tucumán
Notificación Ver más
Tamaño de fuenteAa
  • Local
  • Nacional
  • Deportes
    • Atlético Tucumán
    • San Martín
  • Novedades
  • Espectáculos
  • Policiales
Leyendo: Anunciaron la privatización del Belgrano Cargas
Compartir
Tamaño de fuenteAa
Noticias de TucumánNoticias de Tucumán
Search
  • Local
  • Nacional
  • Deportes
    • Atlético Tucumán
    • San Martín
  • Novedades
  • Espectáculos
  • Policiales
¿Tenés una cuenta? Iniciar
Seguinos
Noticias de Tucumán > Blog > Nacional > Anunciaron la privatización del Belgrano Cargas
Nacional

Anunciaron la privatización del Belgrano Cargas

Agustina Carrizo
Últ. actualización 2024/10/23 at 7:30 PM
Agustina Carrizo Publicado 23 de octubre de 2024
Compartir
Compartir

El vocero presidencial Manuel Adorni, lo comunicó en una conferencia de prensa que se realizó en Casa Rosada

El Vocero Presidencial Manuel Adorni anunció hoy la privatización de la empresa estatal Belgrano Cargas y Logística Sociedad Anónima, que durante el año pasado fue financiada por el Estado nacional con 112 millones de dólares “que salieron de todos los argentinos” pese a que, por su estado deficitario, “la distancia media transportada hoy es de 500 km, exactamente la misma que se transportaba hace 50 años en la República Argentina”.

Tras señalar que “será la primera privatización de una empresa ferroviaria desde que asumió la administración del presidente Milei”, Adorni apuntó que mientras “el límite de cantidad de toneladas que puede transportar el Belgrano Cargas se mantiene congelado desde el año 2009”, durante las últimas cinco décadas “la producción agrícola -que representa el 60 por ciento de la carga transportada- se multiplicó por cinco” veces. 

De esta manera, durante su habitual conferencia de prensa sostuvo que “sin la intromisión inútil del Estado la privatización del Belgrano Cargas va a aumentar su competitividad, transparencia y eficiencia”, y recordó que “como señaló el Presidente Milei desde el 10 de diciembre, todo lo que se pueda privatizar se va a privatizar”.

También participó de la conferencia el titular de la Agencia de Transformación de Empresas Públicas, Diego Chaher, quien anticipó que “todas las empresas del Estado se van a abrir a capitales privados y se someterán a procedimientos para restringir y finalizar completamente la participación estatal en las mismas”. 

En esa línea, indicó que por cada una de las tres líneas ferroviarias que opera la empresa estatal Belgrano Cargas y Logística S.A “vamos a instrumentar siete procesos de concesión diferenciados: una concesión por la vía con derecho a cobro de peaje que incluirá el traspaso de los empleados afectados a la misma; dos concesiones de locomotoras que permitirá incentivar la competencia que incluya a sus respectivos conductores; dos concesiones de vagones y dos concesiones de talleres que incluyan a los empleados asociados”. 

Por último, precisó que el esquema propuesto “es de concesión de infraestructura de acceso abierto, es decir, que el concesionario tendrá la obligación de permitir el paso a todos los operadores que quieran transportar carga por esas vías, evitando conductas monopólicas”. Y agregó que “las tierras y las vías continúan siendo de propiedad del Estado nacional”. 

A continuación, los puntos más destacados de la conferencia: 

“Producto de la Ley Bases se procederá a privatizar la empresa estatal Belgrano Cargas y Logística Sociedad Anónima, en lo que será la primera privatización de una empresa ferroviaria desde que asumió la administración del Presidente Milei”. 

”El año pasado el Estado puso 112 millones de dólares en esta empresa, dinero que salió de cada uno de nosotros, de todos los argentinos”. 

”Para dimensionar el deficiente estado del sistema ferroviario argentino de cargas, la distancia media transportada hoy es de 500 km y es exactamente la misma distancia media que se transportaba hace 50 años”. 

“El límite de cantidad de toneladas que puede transportar el Belgrano Cargas se mantiene congelado desde el año 2009. En medio siglo no hemos avanzado absolutamente nada”. 

“En contraposición, en este mismo medio siglo la producción agrícola, que representa el 60% de la carga transportada, se multiplicó por 5”. 

“Sin la intromisión inútil del Estado, la privatización del Belgrano Cargas va a aumentar su competitividad, transparencia y eficiencia”. 

“Como señaló el Presidente desde el 10 de diciembre, todo lo que se pueda privatizar, se va a privatizar, y todo lo que pueda pasar al sector privado para que sea más eficiente, así se hará”. 

Diego Chaer, titular de la Agencia de Transformación de Empresas Públicas 

“El mandato del Presidente es muy claro: el Estado no es empresario, por eso todas las empresas estatales se van a abrir a capitales privados y se someterán a procedimientos para restringir y finalizar completamente la participación estatal en las mismas.” 

“Iniciamos hoy el proceso de privatización de la empresa estatal Belgrano Cargas y Logística S.A, un proceso que implica la concesión al sector privado. La empresa opera tres líneas ferroviarias que cubren un total de 7.600 kilómetros”. 

”Para cada una de las tres líneas, vamos a instrumentar siete procesos de concesión diferenciados, una concesión por la vía con derecho a cobro de peaje y que incluirá el traspaso de los empleados afectados a la misma; dos concesiones de locomotoras que permitirá incentivar la competencia que incluya a sus respectivos conductores, dos concesiones de vagones y dos concesiones de talleres que incluyan a los empleados asociados”. 

”De esta manera, todas las vías quedarán concesionadas en el sector privado, permitiendo con este modelo triplicar el volumen de carga transportada, ya que se incrementará la cantidad de trenes y sus frecuencias”. 

”El esquema propuesto es de concesión de infraestructura de acceso abierto, es decir, que el concesionario de la misma tendrá la obligación de permitir el paso a todos los operadores que quieran transportar carga por esas vías, evitando con esto conductas monopólicas.” 

“Las tierras y las vías continúan siendo de propiedad del Estado nacional. La empresa Belgrano Cargas tal como funcionaba hasta ahora, deja de existir.”

Te podría gustar también

Caputo desmintió un video que circuló en las últimas horas

Personal del Hospital Garrahan realizará hoy jueves un nuevo paro

Vacaciones de invierno: controladores aéreos ratificaron los paros 

Argentina si, Brasil no:  Trump le impuso un arancel del 50% al país vecino

Victoria Villarruel visitará Tucumán este miércoles 9 de julio

Quick Link

  • Stars
  • Screen
  • Culture
  • Media
  • Videos
Etiquetas: NACIONALES
Agustina Carrizo 23 de octubre de 2024 23 de octubre de 2024
Guardar este artículo
Facebook Twitter Email Imprimir
Ad image
Ad image
Ad image
Noticias más leídas
LocalPOLÍTICA

El Estado intimó a vecinos de Alderetes a desalojar tierras fiscales

Emilia López Orce Emilia López Orce 10 de julio de 2025
Sube la temperatura y el sol regresa a la provincia este viernes
Dónde conocer a los Reyes Magos hasta el 6 de enero
Arrancó el pago del 80% de diciembre a estatales
El Gobierno nacional emite “de urgencia” letras por hasta U$S3.200 para pagar deuda externa

Encontranos en

  • Local
  • Nacional
  • Deportes
  • Espectáculos
  • Novedades
  • Políticas de Privacidad

Newsletter Semanal

Suscribite a nuestro newsletter y recibe las noticias al instante

Encontranos en

  • Local
  • Nacional
  • Deportes
  • Espectáculos
  • Novedades
  • Políticas de Privacidad

Newsletter Semanal

Suscribite a nuestro newsletter y recibe las noticias al instante

Seguinos
Prohibida la reproducción y utilización, total o parcial, de los contenidos en cualquier forma o modalidad, sin previa, expresa y escrita autorización, incluyendo su mera reproducción y/o puesta a disposición con fines comerciales, directa o indirectamente lucrativos | 2005 - 2024 | Tucumán, Argentina
Suscribite

Suscríbete a nuestro newsletter para nunca perderte las últimas noticias

Zero spam, Unsubscribe at any time.
Welcome Back!

Sign in to your account

Forget Password

¿Perdiste tu contraseña?