By using this site, you agree to the Privacy Policy and Terms of Use.
Aceptar
Noticias de TucumánNoticias de TucumánNoticias de Tucumán
Notificación Ver más
Tamaño de fuenteAa
  • Local
  • Nacional
  • Deportes
    • Atlético Tucumán
    • San Martín
  • Novedades
  • Espectáculos
  • Policiales
Leyendo: La zafra en Tucumán avanza en un 70% con mayor producción de caña y alcohol
Compartir
Tamaño de fuenteAa
Noticias de TucumánNoticias de Tucumán
Search
  • Local
  • Nacional
  • Deportes
    • Atlético Tucumán
    • San Martín
  • Novedades
  • Espectáculos
  • Policiales
¿Tenés una cuenta? Iniciar
Seguinos
Noticias de Tucumán > Blog > Local > La zafra en Tucumán avanza en un 70% con mayor producción de caña y alcohol
Local

La zafra en Tucumán avanza en un 70% con mayor producción de caña y alcohol

Agustina Carrizo
Últ. actualización 2024/09/06 at 3:04 PM
Agustina Carrizo Publicado 6 de septiembre de 2024
Compartir
Compartir

Jorge Feijoo, presidente del Centro Azucarero Argentino, habló sobre la zafra en curso. Dijo que aumentó en el país la producción de caña de azúcar

Contents
Exportación de los excedentes de azúcar¿Cuándo finalizará la zafra?

Desde el Centro Azucarero Argentino señalaron que este año el país exportará 500% más de azúcar que en 2023. El sector aportará alrededor de US$250 millones por esta vía, cuando el promedio de la última década rondó los US$80 millones. En lo que hace a la producción de etanol de caña de azúcar, será 30% más en la comparación interanual.

La cosecha es superior a los 25 millones de toneladas (en caña bruta), con rendimientos de entre 2,3 y 2,4 millones de toneladas de azúcar en caña. 

Jorge Feijoo, presidente del Centro Azucarero Argentino, habló en LV12 sobre el tema. “En primer lugar con la última información de la Estación Experimental Agroindustrial Obispo Colombres (EEAOC) de que la caña disponible para cosecha en Tucumán son 17 millones y medio de toneladas. Hay un aumento de producción de caña en el país (Tucumán, Salta y Jujuy) totalizando un 20% por encima del año pasado. No obstante, el rendimiento de azúcar es menor producto de las heladas que han sido intensas y de duración prolongadas. Ha habido un impacto en el rendimiento. Estamos transitando un 70% de la zafra”, dijo al inicio de la conversación telefónica. 

“Esto ha permitido un esquema productivo distinto para el desarrollo de la producción a la del año pasado. Ya se han cerrado contratos para exportar 500 mil toneladas el año pasado fueron alrededor de 100 mil. También va a ser mayor la producción de alcohol, se proyectan 600 mil metros cúbicos contra los 465 mil que fueron el año pasado, significan un 30% más de alcohol”, agregó. 

El mercado interno se mantiene estable con el azúcar para atenderlo debidamente 

Exportación de los excedentes de azúcar

Respecto a la postura del gobernador, Osvaldo Jaldo, vinculado al excedente de azúcar y la exportación, Feijoo dijo: “significa que la autoridad política de la provincia que produce el 65% de azúcar del país conoce y se compromete la actividad, y con los buenos resultados de la actividad. Porque destinar a exportación los excedentes significa cuidar el mercado interno”. 

Abastecerlo debida y suficientemente al mercado interno es la primera obligación del sector, pero después sí exportar los excedentes de manera tal que el sector pueda seguir creciendo en producción, en negocios, sobre todo en un momento en donde el mundo demanda azúcar 

“Crece el consumo a veces cerca del 2% en el mundo. Por otra parte, es menor la producción este año en Brasil con respecto al año pasado. Y un dato muy importante es que En muchos países de producción azucarera se necesita más azúcar a la producción de etanol para su mezcla de combustible por lo tanto se reduce la oferta en el mercado mundial. Hay demanda en el mercado mundial y un precio que viene sosteniéndose, eso también ayuda a que la voluntad tanto de las autoridades de las provincias azucareras como del sector mismo se comprometan y exporten un poco más “, explicó.

¿Cuándo finalizará la zafra?

Dijo que es probable que se acorte la duración de la zafra este año porque que en Tucumán hay cerca de 2 millones de toneladas menos de caña de azúcar para moler.

“La duración de la zafra la dan dos factores fundamentales uno es la cantidad de caña y otro las condiciones climáticas. Cuando empiezan las lluvias de verano y los rendimientos caen producto de las heladas se complica avanzar más allá. Pero la expectativa es que se va a cosechar toda la caña”, finalizó.

Fuente: LV12

Te podría gustar también

Jaldo le puso fecha al reinicio de obras en el barrio Procrear II

Advierten por la llegada de un frente frío para este domingo

Amplían el acceso a la salud con el fortalecimiento del Hospital Virtual

San Martín igualó 1-1 ante Racing de Córdoba en La Ciudadela

Personal del 911 evitó que un hombre saltara de un poste de tensión eléctrica

Quick Link

  • Stars
  • Screen
  • Culture
  • Media
  • Videos
Etiquetas: sociedad, tucumán
Agustina Carrizo 6 de septiembre de 2024 6 de septiembre de 2024
Guardar este artículo
Facebook Twitter Email Imprimir
Ad image
Ad image
Ad image
Noticias más leídas
Deportes

Franco Colapinto terminó 16° en el Gran Premio de Imola de F1

Agustina Carrizo Agustina Carrizo 18 de mayo de 2025
Sube la temperatura y el sol regresa a la provincia este viernes
Dónde conocer a los Reyes Magos hasta el 6 de enero
Arrancó el pago del 80% de diciembre a estatales
El Gobierno nacional emite “de urgencia” letras por hasta U$S3.200 para pagar deuda externa

Encontranos en

  • Local
  • Nacional
  • Deportes
  • Espectáculos
  • Novedades
  • Políticas de Privacidad

Newsletter Semanal

Suscribite a nuestro newsletter y recibe las noticias al instante

Encontranos en

  • Local
  • Nacional
  • Deportes
  • Espectáculos
  • Novedades
  • Políticas de Privacidad

Newsletter Semanal

Suscribite a nuestro newsletter y recibe las noticias al instante

Seguinos
Prohibida la reproducción y utilización, total o parcial, de los contenidos en cualquier forma o modalidad, sin previa, expresa y escrita autorización, incluyendo su mera reproducción y/o puesta a disposición con fines comerciales, directa o indirectamente lucrativos | 2005 - 2024 | Tucumán, Argentina
Suscribite

Suscríbete a nuestro newsletter para nunca perderte las últimas noticias

Zero spam, Unsubscribe at any time.
Welcome Back!

Sign in to your account

Forget Password

¿Perdiste tu contraseña?

Avisos