By using this site, you agree to the Privacy Policy and Terms of Use.
Aceptar
Noticias de TucumánNoticias de TucumánNoticias de Tucumán
Notificación Ver más
Tamaño de fuenteAa
  • Local
  • Nacional
  • Deportes
    • Atlético Tucumán
    • San Martín
  • Novedades
  • Espectáculos
  • Policiales
Leyendo: ¿Cuándo comienza el invierno en Argentina?
Compartir
Tamaño de fuenteAa
Noticias de TucumánNoticias de Tucumán
Search
  • Local
  • Nacional
  • Deportes
    • Atlético Tucumán
    • San Martín
  • Novedades
  • Espectáculos
  • Policiales
¿Tenés una cuenta? Iniciar
Seguinos
Noticias de Tucumán > Blog > Novedades > ¿Cuándo comienza el invierno en Argentina?
Novedades

¿Cuándo comienza el invierno en Argentina?

Agustina Carrizo
Últ. actualización 2025/06/20 at 3:45 PM
Agustina Carrizo Publicado 20 de junio de 2025
Compartir
Compartir

Argentina recibe al invierno astronómico 2025. La estación más fría del año inicia este viernes 20 de junio a las 23:42 (hora argentina)

Contents
Modo invierno 2025: activadoEl momento exacto de la llegada del invierno astronómico 2025 a nuestro país, o sea el solsticio de junio, es este viernes 20 de junio a las 23:42 (hora argentina).El día más corto del añoCómo es el invierno en Argentina (estadísticamente)

El momento del cambio de estación sufre variaciones año a año (astronómicamente hablando), pero siempre ocurre próximo al día 21 del trimestre que corresponda.

Recordemos que la Tierra no demora exactamente 365 días en dar una vuelta completa alrededor Sol, las diferentes fechas de los solsticios (y equinoccios), se deben principalmente al sistema de calendario. 

La mayoría de los países occidentales usan el calendario gregoriano, con sus 365 días en un año normal y 366 días en un año bisiesto, mientras que se conoce como “año tropical”, al tiempo que tarda la Tierra en dar una vuelta alrededor del Sol, le lleva 365,242199 días aproximadamente, pero varía ligeramente de un año a otro debido a la influencia de otros planetas.

image.png

Para comprender por qué se dan las estaciones, basta con conocer la inclinación del eje de la Tierra. Los aproximadamente 23.5 grados de inclinación sobre la normal al plano de la eclíptica, no sólo son los responsables de las estaciones del año, sino que también alteran para una misma fecha calendario la duración del día/noche, que será más corto/largo dependiendo el hemisferio sur/norte. 

El movimiento rotativo orbital y diario exacto de la Tierra, como la “precesión de los equinoccios”, también contribuye a las fechas cambiantes de los solsticios.

Modo invierno 2025: activado

El momento exacto de la llegada del invierno astronómico 2025 a nuestro país, o sea el solsticio de junio, es este viernes 20 de junio a las 23:42 (hora argentina).

Solo para simplificar la cuestión, es sabido que la fecha calendario convenida y reconocida mundialmente para el comienzo de la estación (en este caso del invierno para hemisferio sur, y verano para el hemisferio norte), es el 21 de junio. 

Como si esto fuera poco, existe una tercera fecha para el comienzo de las estaciones, en este caso es el llamado “invierno meteorológico” que comenzó hace días, el 1 de junio. Para poder trabajar las estadísticas de manera simplificada, con el trimestre en meses completos (junio-julio y agosto), los meteorólogos decimos que ese día ya comenzó el invierno, y lo propio para: la primavera el 1 se septiembre, el verano el 1 de diciembre y el otoño el 1 de marzo. 

Podés chequear la actualización del pronóstico del tiempo para tu ubicación en de este fin de semana largo que coincide con el cambio de estación. Como te venimos adelantando, desde hace algunos días en Meteored, el ingreso de una masa de aire de características polares estará recorriendo e instalándose en el país, muy puntual, durante la primera semana invernal propiamente dicha, con intensas heladas y temperaturas gélidas en buena parte del territorio nacional, incluso con con valores ampliamente por bajo de cero, para la semana del 23.

El día más corto del año

El solsticio de junio es el comienzo del invierno para el hemisferio sur, o sea que, este viernes 20 de junio se corresponde al día más corto del año. En el caso de la Ciudad de Buenos Aires el Sol sale a las 8 AM y se pone 17.50 hora local. Esto da como resultado un total de 9 horas y 50 minutos de luz. 

Este año, las escasas horas de luz serán muy bien aprovechadas hasta el ocaso, ya que se espera una jornada despejada para la ciudad, dato importante para quienes puedan disfrutar del día al aire libre, dado que coincide con el feriado por el Día de la Bandera, en la fecha del Paso a la Inmortalidad de su creador, el Gral. Manuel Belgrano, quien falleció el 20 de junio de 1820. 

El día más corto del año, cuando el Sol alcanza su menor altura aparente en el cielo, tiene 4 horas y 39 minutos menos de luz solar que el día del solsticio de diciembre (el día más largo del año). 

La palabra “solsticio” significa “parar el sol”, recibe ese nombre porque el punto en el horizonte desde donde el Sol parece salir y ponerse se detiene, e invierte la dirección después de este día. O sea que a partir de este sábado 21 los días comenzarán a ganar, poco a poco, minutos de luz solar.

Cómo es el invierno en Argentina (estadísticamente)

Lo que se define como la climatología de un lugar, es justamente el conjunto de sus características meteorológicas a lo largo de muchos años. En el caso del invierno para la Argentina, las estadísticas del Servicio Meteorológico Nacional (SMN) lo describen del siguiente modo.

image.png

En el próximo mapa podrás observar las temperaturas promedio (mínimas en el panel izquierdo y máximas en el panel derecho), para el invierno en Argentina, en el periodo comprendido por los años 1991 a 2020, según las estadísticas del SMN.

FUENTE: Meteored

Te podría gustar también

Victoria Villarruel: “Estoy contenta de poder acompañar a los tucumanos”

Se va del país Carrefour, la cadena de supermercados más grande

El operativo de documentación se extiende hasta el viernes

Victoria Villarruel visitará Tucumán este miércoles 9 de julio

Milei suspendió su viaje a Tucumán por condiciones climáticas

Quick Link

  • Stars
  • Screen
  • Culture
  • Media
  • Videos
Etiquetas: NACIONALES, sociedad
Agustina Carrizo 20 de junio de 2025 20 de junio de 2025
Guardar este artículo
Facebook Twitter Email Imprimir
Ad image
Ad image
Ad image
Noticias más leídas
Sin categoría

Leandro Paredes llegó y revoluciona el Mundo Boca

Agustina Carrizo Agustina Carrizo 9 de julio de 2025
Sube la temperatura y el sol regresa a la provincia este viernes
Dónde conocer a los Reyes Magos hasta el 6 de enero
Arrancó el pago del 80% de diciembre a estatales
El Gobierno nacional emite “de urgencia” letras por hasta U$S3.200 para pagar deuda externa

Encontranos en

  • Local
  • Nacional
  • Deportes
  • Espectáculos
  • Novedades
  • Políticas de Privacidad

Newsletter Semanal

Suscribite a nuestro newsletter y recibe las noticias al instante

Encontranos en

  • Local
  • Nacional
  • Deportes
  • Espectáculos
  • Novedades
  • Políticas de Privacidad

Newsletter Semanal

Suscribite a nuestro newsletter y recibe las noticias al instante

Seguinos
Prohibida la reproducción y utilización, total o parcial, de los contenidos en cualquier forma o modalidad, sin previa, expresa y escrita autorización, incluyendo su mera reproducción y/o puesta a disposición con fines comerciales, directa o indirectamente lucrativos | 2005 - 2024 | Tucumán, Argentina
Suscribite

Suscríbete a nuestro newsletter para nunca perderte las últimas noticias

Zero spam, Unsubscribe at any time.
Welcome Back!

Sign in to your account

Forget Password

¿Perdiste tu contraseña?