By using this site, you agree to the Privacy Policy and Terms of Use.
Aceptar
Noticias de TucumánNoticias de TucumánNoticias de Tucumán
Notificación Ver más
Tamaño de fuenteAa
  • Local
  • Nacional
  • Deportes
    • Atlético Tucumán
    • San Martín
  • Novedades
  • Espectáculos
  • Policiales
Leyendo: El Gobierno quiere avanzar con la reforma laboral y convocará a la CGT
Compartir
Tamaño de fuenteAa
Noticias de TucumánNoticias de Tucumán
Search
  • Local
  • Nacional
  • Deportes
    • Atlético Tucumán
    • San Martín
  • Novedades
  • Espectáculos
  • Policiales
¿Tenés una cuenta? Iniciar
Seguinos
Noticias de Tucumán > Blog > Local > El Gobierno quiere avanzar con la reforma laboral y convocará a la CGT
Local

El Gobierno quiere avanzar con la reforma laboral y convocará a la CGT

Agustina Carrizo
Últ. actualización 2025/04/16 at 8:11 PM
Agustina Carrizo Publicado 16 de abril de 2025
Compartir
Compartir

El Gobierno busca darle prioridad a la reforma laboral en el Congreso y planea convocar a la Confederación General del Trabajo (CGT) para negociar. El Ejecutivo sostiene que prevé enviar la iniciativa a la Cámara de Diputados en los próximos meses y asegura que intentará acercar posiciones con la central sindical. “Nuestra intención es que haya diálogo. Vamos a intentar reunir los consensos”, expresan en Nación.

Es por eso que la Casa Rosada planea dejar en segundo plano las reformas impositiva y previsional, que también tiene en carpeta y forman parte del esquema acordado con el Fondo Monetario Internacional (FMI). “Sin un cambio en el régimen laboral, no tiene sentido avanzar con el resto de las reformas”, agregan en el oficialismo.

El proyecto contiene cambios en la Ley de Contrato de Trabajo (20.744) para reducir la participación estatal en los acuerdos entre privados. En Balcarce 50 no descartan que incluya la eliminación de la homologación de paritarias por parte del Estado en el marco de negociaciones entre trabajadores y empresas.

Lo mismo aplica para la optatividad del pago de la cuota solidaria de los sindicatos -medida que afectaría su recaudación-, la obligatoriedad de que los sindicatos elijan a sus autoridades a través de elecciones periódicas y supervisadas por la Justicia Electoral y la aplicación de los convenios específicos sobre los colectivos.

El Gobierno quiere insistir con la eliminación de los aportes no contributivos a sindicatos junto con la profundización de las limitaciones al derecho a huelga mediante la declaración del servicio esencial del 50% de áreas como la salud, transporte, telecomunicaciones y educación, entre otras. Apunta además a fomentar la mediación y el arbitraje como mecanismo de resolución de conflicto entre partes para evitar judicializaciones.

Se trata de una de las concesiones que hizo el Ejecutivo en septiembre de 2024 con la CGT: definió no reglamentar el artículo 94 de la Ley Bases, que modifica la Ley 20.744 y habilita despidos en casos de bloqueos a las empresas. Establece que “podrá configurar grave injuria laboral, como objetiva causal de extinción del contrato de trabajo, la participación activa en bloqueos o tomas de establecimiento”.

El Congreso ya sancionó en 2024 la eliminación de multas al trabajo mal registrado, la ampliación del período de prueba a ocho meses junto con la creación del fondo de cese laboral optativo, entre otros. En Nación mantienen la postura además de no homologar paritarias por arriba de la inflación más allá de las tensiones con los sindicatos.

Los encargados de llevar adelante el vínculo con la central gremial son el jefe de gabinete, Guillermo Francos, y el secretario de Trabajo, Julio Cordero. Buscarán acercar posiciones en el mediano plazo con los líderes gremiales Gerardo Martínez (Unión Obrera de la Construcción), Héctor Daer (Sanidad), Carlos Acuña (estaciones de servicio), José Luis Lingeri (Obras Sanitarias) y Andrés Rodríguez (UPCN). “El paro no afectó nuestro vínculo con el sindicalismo”, agregan en el oficialismo. /TN

Te podría gustar también

San Martín enfrenta una visita de riesgo a Villa Crespo

Pozo de Vargas: identificaron una nueva víctima de la dictadura

Comenzaron las elecciones en Salta, Jujuy, Chaco y San Luis

“Tucumán es la provincia que más obra pública está ejecutando”, expresó jaldo

La Tarjeta Alimentaria Independencia llegará a más de 100 mil beneficiarios

Quick Link

  • Stars
  • Screen
  • Culture
  • Media
  • Videos
Etiquetas: NACIONALES, POLITICA
Agustina Carrizo 16 de abril de 2025 16 de abril de 2025
Guardar este artículo
Facebook Twitter Email Imprimir
Ad image
Ad image
Ad image
Ad image
Noticias más leídas
DeportesLocalSan Martín

San Martín enfrenta una visita de riesgo a Villa Crespo

Agustina Carrizo Agustina Carrizo 11 de mayo de 2025
Sube la temperatura y el sol regresa a la provincia este viernes
Dónde conocer a los Reyes Magos hasta el 6 de enero
Arrancó el pago del 80% de diciembre a estatales
El Gobierno nacional emite “de urgencia” letras por hasta U$S3.200 para pagar deuda externa

Encontranos en

  • Local
  • Nacional
  • Deportes
  • Espectáculos
  • Novedades
  • Políticas de Privacidad

Newsletter Semanal

Suscribite a nuestro newsletter y recibe las noticias al instante

Encontranos en

  • Local
  • Nacional
  • Deportes
  • Espectáculos
  • Novedades
  • Políticas de Privacidad

Newsletter Semanal

Suscribite a nuestro newsletter y recibe las noticias al instante

Seguinos
Prohibida la reproducción y utilización, total o parcial, de los contenidos en cualquier forma o modalidad, sin previa, expresa y escrita autorización, incluyendo su mera reproducción y/o puesta a disposición con fines comerciales, directa o indirectamente lucrativos | 2005 - 2024 | Tucumán, Argentina
Suscribite

Suscríbete a nuestro newsletter para nunca perderte las últimas noticias

Zero spam, Unsubscribe at any time.
Welcome Back!

Sign in to your account

Forget Password

¿Perdiste tu contraseña?

Avisos