Hoy es lunes de Reyes y muchos niños que escribieron la carta, dejaron agua y pasto, recibieron un presente.
Hoy es lunes de Reyes de Magos, y más allá de la tradición en los niños de escribir una carta y dejar agua y pasto a cambio de obsequio, hay muchas curiosidades que te gustará saber.
- Gaspar, Melchor y Baltasar no eran reyes originalmente. En los textos más antiguos de la Biblia, los Reyes Magos son llamados “magos” o “sabios” (del griego magoi), lo que sugiere que eran astrónomos, sacerdotes o eruditos de Oriente. La tradición de llamarlos “reyes” apareció en el siglo III y se consolidó en la Edad Media. Los nombres surgieron siglos después, alrededor del siglo VI. Representan las tres edades del hombre (juventud, madurez y vejez) y, simbólicamente, las razas conocidas en esa época (europea, asiática y africana).
- La famosa estrella que los guió ha sido objeto de muchas teorías. Algunos creen que fue un cometa (como el Halley), una supernova o una conjunción planetaria, como la de Júpiter y Saturno.
- Se dice que los restos de los sabios fueron llevados a Constantinopla por Santa Elena y, más tarde, a la Catedral de Colonia en Alemania, donde aún se veneran.
- En España y América Latina, el 6 de enero da paso a una festividad importante. En países como México, se celebra con la tradicional “Rosca de Reyes”, un pan dulce con forma y significado llenos de simbolismo: generalmente es circular u ovalada, para representar una corona. Se adorna con frutas confitadas que simbolizan las joyas de la corona. En su interior se oculta uno o varios muñecos de plástico que representan al Niño Jesús. Quien encuentre la figura en su porción asume el compromiso de organizar una fiesta el 2 de febrero, Día de la Candelaria. En España se realiza la “Cabalgata de Reyes”. Un desfile que se celebra en la noche del 5 de enero y simboliza la llegada de los magos a cada ciudad. Recorren las calles montados en carrozas decoradas, acompañados de música, luces y otros personajes.
- Aunque la tradición los muestra viajando en camellos, la Biblia no menciona el medio de transporte. En realidad, según los historiadores, si venían de Persia o Babilonia, es probable que usaran caballos o dromedarios.
- En el arte medieval europeo, los tres Reyes Magos solían ser representados como hombres blancos. Fue en el Renacimiento cuando Baltasar comenzó a ser pintado como africano, para simbolizar la universalidad del mensaje de Jesús.