By using this site, you agree to the Privacy Policy and Terms of Use.
Aceptar
Noticias de TucumánNoticias de TucumánNoticias de Tucumán
Notificación Ver más
Tamaño de fuenteAa
  • Local
  • Nacional
  • Deportes
    • Atlético Tucumán
    • San Martín
  • Novedades
  • Espectáculos
  • Policiales
Leyendo: Tras el veto de Milei ¿en cuánto quedó la jubilación mínima?
Compartir
Tamaño de fuenteAa
Noticias de TucumánNoticias de Tucumán
Search
  • Local
  • Nacional
  • Deportes
    • Atlético Tucumán
    • San Martín
  • Novedades
  • Espectáculos
  • Policiales
¿Tenés una cuenta? Iniciar
Seguinos
Noticias de Tucumán > Blog > Economía > Tras el veto de Milei ¿en cuánto quedó la jubilación mínima?
EconomíaNACIONALES

Tras el veto de Milei ¿en cuánto quedó la jubilación mínima?

Emilia López Orce
Últ. actualización 2024/09/12 at 8:34 AM
Emilia López Orce Publicado 12 de septiembre de 2024
Compartir
Compartir

La sesión en el Congreso tuvo como resultado la confirmación del veto a la ley de movilidad jubilatoria.

La ley vetada por el presidente Javier Milei hubiera llevado las jubilaciones mínimas a los $317.000 y eso hubiera permitido alcanzar niveles similares a los de la ley de movilidad anterior, señala un reporte de la Fundación Eforo.

El trabajo indica que “con la Ley 27.756, luego vetada vía el Decreto 782/2024, el haber mínimo hubiera quedado en $317.000, mientras que, en el actual esquema de movilidad, el piso de haberes más el confirmado bono de $70.000, queda establecido en $304.000”, ya que proponía una actualización mensual de las jubilaciones en base al último dato disponible de variación del Índice de Precios al Consumidos IPC, es decir la inflación, que publica a mitad de cada mes el Indec. Esa periodicidad hace que los ajustes mensuales de los haberes previsionales, que se pagan a principio de mes, se realicen a partir del IPC con dos meses de rezago.

El informe de Eforo aclara que la ley vetada, la 27.756, hubiera permitido a los jubilados acercarse a niveles de haberes anteriores a la reforma de 2017, aunque sin recuperar del todo lo perdido desde entonces. Según la entidad, “con la ley vetada, los jubilados hubieran experimentado una recuperación parcial de su poder adquisitivo”.

El esquema de movilidad vigente, establecido por el DNU 274/2024, prevé actualizaciones en base a la inflación pasada, pero los valores proyectados para 2024 y 2025 muestran una estabilización en torno a los $230.572 en diciembre de 2024 y $232.205 en diciembre de 2025. Estos valores están lejos de los picos históricos previos a 2018, lo que refleja las dificultades persistentes para los jubilados argentinos.

Te podría gustar también

El operativo de documentación se extiende hasta el viernes

Victoria Villarruel visitará Tucumán este miércoles 9 de julio

Milei suspendió su viaje a Tucumán por condiciones climáticas

Revelaron imágenes que acreditarían el ingreso irregular de equipaje al país

 “Es pura incertidumbre por perder el trabajo”

Quick Link

  • Stars
  • Screen
  • Culture
  • Media
  • Videos
Etiquetas: economia, NACIONALES, sociedad
Emilia López Orce 12 de septiembre de 2024 12 de septiembre de 2024
Guardar este artículo
Facebook Twitter Email Imprimir
Ad image
Ad image
Ad image
Noticias más leídas
Local

El operativo de documentación se extiende hasta el viernes

Agustina Carrizo Agustina Carrizo 8 de julio de 2025
Sube la temperatura y el sol regresa a la provincia este viernes
Dónde conocer a los Reyes Magos hasta el 6 de enero
Arrancó el pago del 80% de diciembre a estatales
El Gobierno nacional emite “de urgencia” letras por hasta U$S3.200 para pagar deuda externa

Encontranos en

  • Local
  • Nacional
  • Deportes
  • Espectáculos
  • Novedades
  • Políticas de Privacidad

Newsletter Semanal

Suscribite a nuestro newsletter y recibe las noticias al instante

Encontranos en

  • Local
  • Nacional
  • Deportes
  • Espectáculos
  • Novedades
  • Políticas de Privacidad

Newsletter Semanal

Suscribite a nuestro newsletter y recibe las noticias al instante

Seguinos
Prohibida la reproducción y utilización, total o parcial, de los contenidos en cualquier forma o modalidad, sin previa, expresa y escrita autorización, incluyendo su mera reproducción y/o puesta a disposición con fines comerciales, directa o indirectamente lucrativos | 2005 - 2024 | Tucumán, Argentina
Suscribite

Suscríbete a nuestro newsletter para nunca perderte las últimas noticias

Zero spam, Unsubscribe at any time.
Welcome Back!

Sign in to your account

Forget Password

¿Perdiste tu contraseña?