By using this site, you agree to the Privacy Policy and Terms of Use.
Aceptar
Noticias de TucumánNoticias de TucumánNoticias de Tucumán
9
Notificación Ver más
Policiales
Evacuaron a los alumnos de un colegio por una fuga de gas
10 horas atrás
Local
Gripe y Dengue: ¿Dónde será el operativo de vacunación este sábado?
10 horas atrás
Local
Qué hacer este fin de semana en Tucumán
11 horas atrás
LocalPOLÍTICA
Sesionó el Consejo del Partido Justicialista tucumano
18 horas atrás
Atlético TucumánDeportes
Atlético Tucumán confirmó la fecha de las elecciones 2025
18 horas atrás
Economía
Cerraron 1.100 panaderías en todo el país y las ventas disminuyeron un 50%
21 horas atrás
Nacional
Aumenta el Salario Mínimo, Vital y Móvil: a cuánto llegará
21 horas atrás
Internacional
El papa León XIV presidió su primera misa desde la Capilla Sixtina
21 horas atrás
Local
Llueve en Tucumán: la máxima para hoy será de 23°
21 horas atrás
Tamaño de fuenteAa
  • Local
  • Nacional
  • Deportes
    • Atlético Tucumán
    • San Martín
  • Novedades
  • Espectáculos
  • Policiales
Leyendo: Trastornos de conducta alimentaria: “El éxito y la belleza están asociados a un cuerpo ideal”
Compartir
Tamaño de fuenteAa
Noticias de TucumánNoticias de Tucumán
Search
  • Local
  • Nacional
  • Deportes
    • Atlético Tucumán
    • San Martín
  • Novedades
  • Espectáculos
  • Policiales
¿Tenés una cuenta? Iniciar
Seguinos
Noticias de Tucumán > Blog > Novedades > Trastornos de conducta alimentaria: “El éxito y la belleza están asociados a un cuerpo ideal”
NovedadesSALUD

Trastornos de conducta alimentaria: “El éxito y la belleza están asociados a un cuerpo ideal”

Agustina Carrizo
Últ. actualización 2024/11/30 at 9:39 PM
Agustina Carrizo Publicado 30 de noviembre de 2024
Compartir
Compartir

Cada 30 de noviembre se conmemora el Día Internacional de Lucha contra los TCA. Lucía Dilascío, profesional de la nutrición, habló con A LAS 7 y analizó las razones por las que Argentina se sitúa como el segundo país con más casos de trastornos de la conducta alimentaria

Saltarse comidas, rutinas de ejercicio excesivas, culpa después de comer. Son algunas de las señales que se pueden identificar en una persona que tiene un Trastorno de conducta alimentaria. Argentina -de forma preocupante- ocupa el segundo lugar en el mundo con mayor cantidad de casos de TCA.

  • Datos. El 70% de las mujeres no está conforme con su cuerpo y el 60% admite querer adelgazar. En este contexto, se estima que más de un 30% de personas con sobrepeso y obesidad sufren de atracones. Los Trastornos de Conducta Alimentaria (TCA) son un desorden o alteración en los hábitos alimenticios. La mayoría de los casos se dan en el inicio de la adolescencia y los más comunes son la bulimia, anorexia o atracones. Los TCA afectan a 70 millones de personas alrededor del mundo y tienen la tasa de mortalidad más alta de cualquier enfermedad mental.

En A las 7 consultamos a la Magíster en nutrición, Lucía Dilascio, para analizar estos números fríos y la influencia de las redes sociales en el inicio de estos trastornos: “Las redes sociales y la industria de la moda juegan un rol significativo en la construcción de la imagen corporal de los adolescentes y jóvenes. Acostumbramos a hablar en femenino cuando se trata de trastornos de la conducta alimentaria más conocidos como la bulimia y la anorexia, pero en los últimos años hubo un gran creciente de otros trastornos en el género masculino que se agrava y preocupa”, describió.

“El 70% de las mujeres no está conforme con su cuerpo“. Fuente Asociación de Lucha contra la Bulimia y la Anorexia (ALUBA)

“En plataformas como Instagram o TikTok, se promueve un ideal de cuerpo delgado y tonificado. Esto genera presión en jóvenes y adolescentes, llevándolos a desarrollar una gran insatisfacción corporal, comparación constante con sus compañeros, amigos y ahora se suman, influencers. Estas imágenes, además de mensajes de “dietas de moda”, refuerzan conductas de restricción alimentaria, obsesión por el ejercicio y en muchos casos derivan en trastornos. Todo esto concluye en decisiones, claramente poco saludables, para una población que aún se encuentra en desarrollo y deriva en problemas en su relación con los alimentos, con su propio cuerpo, y complicaciones fisiopatológicas desde muy temprana edad“, agregó la especialista.

“Un 30% de personas con sobrepeso y obesidad sufren de atracones” Fuente Asociación de Lucha contra la Bulimia y la Anorexia (ALUBA)

“El cuerpo ideal”

En Argentina, parece que hay una noción de lo que debería ser el “cuerpo ideal” y los medios de comunicación (tradicionales y actuales) se ocupan de que el mensaje pueda llegar a todo tipo de público. El más vulnerable, es claramente el que más sufre de tratar de alcanzar esta idealización.

Imagen desarrollada por la fotografa Judit Mascó en un experimento mundial sobre la belleza de los cuerpos

La Magíster señala: “En nuestro país, los modelos predominantes oscilan entre la imagen del cuerpo extremadamente delgado, asociado históricamente con la moda, y el cuerpo atlético; potencializando nunca faltan los comentarios clásicos de familiares, compañeros, y hasta desconocidos que refuerzan esta idea de un “ideal” inexistente, poco real y que no se amolda a la contextura de la mayoría de los jóvenes”.

“La presión social por cumplir con estos estándares lleva a muchas personas, no solo a nuestros adolescentes, a priorizar bajar de peso, incluso cuando jamás se piensa en la ganancia de salud. Existe una visión cultural donde el éxito y la belleza están asociados a un cuerpo “ideal”, lo que refuerza dietas restrictivas y actitudes insanas hacia la comida. Un gran desafío que debemos seguir trabajando tanto la comunidad profesional como los hogares formadores de jóvenes”, expresa la especialista.

“La droga para adelgazar”

En los últimos meses, adolescentes y jóvenes del país empezaron a generar contenido relacionado al fármaco, Ozempic, recetado para personas con Diabetes Tipo 2. Una de las consecuencias del uso de esta droga es adelgazar. Esto es lo que motivó a muchos jóvenes a incursionar en su utilización.

Watch on TikTok

Tan popular se hizo esta droga semaglutida que en Argentina se comenzará a comercializar a un precio mucho menor que Ozempic y en formato comprimido (diferenciándose de la anterior que es inyectable). La produce el Laboratorio Elea y su venta es bajo receta.

La especialista habló del uso de este fármaco con esos fines y determinó: “Perder peso, todos podemos saber ya, que no es tan sencillo como parece. De hecho, es mucho más probable que una persona sin guía profesional dañe su salud al intentar por su cuenta, o con recomendaciones de gente no idónea, descender algunos kilogramos de masa grasa o peso corporal total”.

“El día que como personas y sociedad logremos sacar el foco de interés en este tipo de objetivos en un tratamiento médico-nutricional, y comprendamos que la verdadera razón por la cual se deben adquirir cambio de hábitos, hacía unos más sanos para simplemente eso: ganar más salud, pienso que estas dudas quedarán totalmente claras”, concluyó.

POR

Agustina Carrizo

Te podría gustar también

Gripe y Dengue: ¿Dónde será el operativo de vacunación este sábado?

Qué hacer este fin de semana en Tucumán

Llueve en Tucumán: la máxima para hoy será de 23°

Jaldo es el gobernador con mejor imagen en el ranking nacional

Tucumán se encuentra bajo alerta amarillo por tormentas

Quick Link

  • Stars
  • Screen
  • Culture
  • Media
  • Videos
Etiquetas: SALUD, sociedad
Agustina Carrizo 30 de noviembre de 2024 30 de noviembre de 2024
Guardar este artículo
Facebook Twitter Email Imprimir
Ad image
Ad image
Ad image
Ad image
Noticias más leídas
Policiales

Evacuaron a los alumnos de un colegio por una fuga de gas

Agustina Carrizo Agustina Carrizo 9 de mayo de 2025
Sube la temperatura y el sol regresa a la provincia este viernes
Dónde conocer a los Reyes Magos hasta el 6 de enero
Arrancó el pago del 80% de diciembre a estatales
El Gobierno nacional emite “de urgencia” letras por hasta U$S3.200 para pagar deuda externa

Encontranos en

  • Local
  • Nacional
  • Deportes
  • Espectáculos
  • Novedades
  • Políticas de Privacidad

Newsletter Semanal

Suscribite a nuestro newsletter y recibe las noticias al instante

Encontranos en

  • Local
  • Nacional
  • Deportes
  • Espectáculos
  • Novedades
  • Políticas de Privacidad

Newsletter Semanal

Suscribite a nuestro newsletter y recibe las noticias al instante

Seguinos
Prohibida la reproducción y utilización, total o parcial, de los contenidos en cualquier forma o modalidad, sin previa, expresa y escrita autorización, incluyendo su mera reproducción y/o puesta a disposición con fines comerciales, directa o indirectamente lucrativos | 2005 - 2024 | Tucumán, Argentina
Suscribite

Suscríbete a nuestro newsletter para nunca perderte las últimas noticias

Zero spam, Unsubscribe at any time.
Welcome Back!

Sign in to your account

Forget Password

¿Perdiste tu contraseña?

Avisos