By using this site, you agree to the Privacy Policy and Terms of Use.
Aceptar
Noticias de TucumánNoticias de TucumánNoticias de Tucumán
Notificación Ver más
Tamaño de fuenteAa
  • Local
  • Nacional
  • Deportes
    • Atlético Tucumán
    • San Martín
  • Novedades
  • Espectáculos
  • Policiales
Leyendo: Las ventas de indumentaria cayeron hasta un 25% entre julio y agosto
Compartir
Tamaño de fuenteAa
Noticias de TucumánNoticias de Tucumán
Search
  • Local
  • Nacional
  • Deportes
    • Atlético Tucumán
    • San Martín
  • Novedades
  • Espectáculos
  • Policiales
¿Tenés una cuenta? Iniciar
Seguinos
Noticias de Tucumán > Blog > Economía > Las ventas de indumentaria cayeron hasta un 25% entre julio y agosto
Economía

Las ventas de indumentaria cayeron hasta un 25% entre julio y agosto

Agustina Carrizo
Últ. actualización 2024/09/20 at 2:59 PM
Agustina Carrizo Publicado 20 de septiembre de 2024
Compartir
Compartir

Los datos surgen de una encuesta realizada por la Cámara Argentina de la Indumentaria (CIAI). El consumo cayó 11% en relación con el mismo bimestre de 2023

En un contexto marcado por la pérdida del poder adquisitivo, la gran mayoría de las empresas del sector de la indumentaria reportaron caídas en las ventas de hasta el 25% durante el bimestre julio-agosto. A nivel interanual, el consumo cayó 11% contra ambos meses de 2023.

Los datos surgen de una encuesta a 68 compañías del rubro realizada por la Cámara Argentina de la Indumentaria (CIAI). Durante el séptimo y octavo mes del año, el 37% de los encuestados reportaron una disminución de las ventas entre el 15 y 25%. “Aunque las caídas se intensificaron en comparación con el bimestre anterior, la desaceleración en la tendencia negativa es evidente en relación con los primeros bimestres del año”, sostuvieron desde la entidad. 

De acuerdo al informe, la caída fue del 22,7% en el primer bimestre del año y del 22,5% en el segundo, mientras que el período mayo-junio llegó al 7,8% y en julio-agosto trepó al 11,3% interanual.

La encuesta también revela que el 4 de cada 10 empresas redujeron su personal en dicho período, principalmente, por despidos, renuncias no reemplazadas y jubilaciones. Por el contrario, solo el 5,9% incorporó nuevos empleados. 

Por su parte, el 38% de los encuestados respondió que cuentan con “niveles excesivos de stock” en relación con sus ventas. En cuanto a la producción de prendas de vestir, el 43% de las empresas utiliza una combinación de producción interna y externa. Mientras que el 29% produce a través de talleres de terceros y el 28% confecciona en sus propias instalaciones. 

Según datos de CAME, en tanto, el consumo de indumentaria disminuyó 8% interanual en agosto y 3,8% en julio. Desde el sector mostraron preocupación sobre qué sucederá con la ropa de la nueva temporada, sino comienza a reactivarse el consumo. 

Por su parte, las prendas de vestir y el calzado subieron un 166,7% en los últimos 12 meses, mientras que la inflación interanual cerró en 236,7%, según el último dato del INDEC. En agosto, los productos de indumentaria se encarecieron 2,1%

El 72% de las empresas del sector de la indumentaria reportaron caídas en las ventas de hasta el 25% durante el bimestre julio-agosto. (Foto: TN)

El 72% de las empresas del sector de la indumentaria reportaron caídas en las ventas de hasta el 25% durante el bimestre julio-agosto. (Foto: TN)

Las expectativas del sector de indumentaria para lo que resta del 2024

De cara a los últimos meses del año, la encuesta realizada por la Cámara Argentina de la Indumentaria (CIAI) arrojó que:

  • El 51% prevé un año regular;
  • El 24% mantiene expectativas positivas;
  • El 19% prevé un panorama negativo y
  • El 4% espera un escenario muy desfavorable.
  • En tanto, el 1% de los encuestados manifestó expectativas muy positivas para el cierre del año.

Según datos del INDEC, el rubro prendas de vestir y calzado fue la categoría que registró la menor suba mensual con el 2,1% por debajo del IPC general, que alcanzó el 4,2% en agosto. En los últimos 12 meses, los precios de los productos de indumentaria avanzaron 166,7%, mientras que la inflación interanual cerró en 236,7% en agosto. 

FUENTE: TN

Te podría gustar también

Cuánto necesitó una familia en Tucumán para no caer en la pobreza

Hot Sale 2025: se vendieron más de 11 millones de productos

Anunciaron nuevos controles a los aumentos de prepagas

Hot Sale: la mayoría de las marcas extienden las promociones

LATAM Airlines Perú vuelve a operar en Tucumán

Quick Link

  • Stars
  • Screen
  • Culture
  • Media
  • Videos
Etiquetas: economia
Agustina Carrizo 20 de septiembre de 2024 20 de septiembre de 2024
Guardar este artículo
Facebook Twitter Email Imprimir
Ad image
Ad image
Ad image
Noticias más leídas
NacionalPOLÍTICA

Macri habló sobre la posibilidad de acordar con Milei

Emilia López Orce Emilia López Orce 19 de mayo de 2025
Sube la temperatura y el sol regresa a la provincia este viernes
Dónde conocer a los Reyes Magos hasta el 6 de enero
Arrancó el pago del 80% de diciembre a estatales
El Gobierno nacional emite “de urgencia” letras por hasta U$S3.200 para pagar deuda externa

Encontranos en

  • Local
  • Nacional
  • Deportes
  • Espectáculos
  • Novedades
  • Políticas de Privacidad

Newsletter Semanal

Suscribite a nuestro newsletter y recibe las noticias al instante

Encontranos en

  • Local
  • Nacional
  • Deportes
  • Espectáculos
  • Novedades
  • Políticas de Privacidad

Newsletter Semanal

Suscribite a nuestro newsletter y recibe las noticias al instante

Seguinos
Prohibida la reproducción y utilización, total o parcial, de los contenidos en cualquier forma o modalidad, sin previa, expresa y escrita autorización, incluyendo su mera reproducción y/o puesta a disposición con fines comerciales, directa o indirectamente lucrativos | 2005 - 2024 | Tucumán, Argentina
Suscribite

Suscríbete a nuestro newsletter para nunca perderte las últimas noticias

Zero spam, Unsubscribe at any time.
Welcome Back!

Sign in to your account

Forget Password

¿Perdiste tu contraseña?

Avisos