By using this site, you agree to the Privacy Policy and Terms of Use.
Aceptar
Noticias de TucumánNoticias de TucumánNoticias de Tucumán
Notificación Ver más
Tamaño de fuenteAa
  • Local
  • Nacional
  • Deportes
    • Atlético Tucumán
    • San Martín
  • Novedades
  • Espectáculos
  • Policiales
Leyendo: San Miguel de Tucumán es la ciudad con más “maleducados” de Argentina
Compartir
Tamaño de fuenteAa
Noticias de TucumánNoticias de Tucumán
Search
  • Local
  • Nacional
  • Deportes
    • Atlético Tucumán
    • San Martín
  • Novedades
  • Espectáculos
  • Policiales
¿Tenés una cuenta? Iniciar
Seguinos
Noticias de Tucumán > Blog > SOCIEDAD > San Miguel de Tucumán es la ciudad con más “maleducados” de Argentina
SOCIEDAD

San Miguel de Tucumán es la ciudad con más “maleducados” de Argentina

Agustina Carrizo
Últ. actualización 2024/03/05 at 7:56 PM
Agustina Carrizo Publicado 5 de marzo de 2024
Compartir
Compartir

La reciente investigación sobre comportamientos ciudadanos, titulada “Estudio: Ciudades Maleducadas”, reveló una preocupante tendencia en las principales urbes argentinas. Entre las localidades evaluadas, San Miguel de Tucumán emerge como la más afectada por “actitudes maleducadas”.

Las tres ciudades más maleducadas del país, según las respuestas de sus habitantes, son la capital tucumana, Resistencia (Chaco) y La Plata (La Plata), en ese orden, porque se encuentran por sobre la media del país (6.91) y cada una obtuvo una puntuación de 7.20, 6.93 y 6.89, respectivamente.

Este estudio, realizado en colaboración con Preply, plataforma de aprendizaje online, subraya la importancia de promover una cultura de convivencia y civismo en todas las ciudades argentinas.

Afirman: solo mediante el reconocimiento de nuestros errores y un esfuerzo conjunto por mejorar podremos construir comunidades más respetuosas y armoniosas para todos sus habitantes.

Los resultados, obtenidos a través de encuestas a residentes locales, arrojan una mirada crítica sobre las prácticas cotidianas en estas ciudades. Los comportamientos más reprobables incluyen la negligencia en la limpieza de espacios públicos, especialmente en lo referente a la recolección de desechos caninos y la disposición de basura en vías transitadas.
San Miguel de Tucumán, la ciudad argentina con mayor cantidad de maleducados, según un estudio privado

En el estudio, San Miguel de Tucumán se distingue por encabezar la lista de comportamientos maleducados, con una puntuación destacada. Desde no levantar las necesidades de sus mascotas hasta obstruir el tráfico con vehículos mal estacionados, la ciudad se encuentra inmersa en una dinámica de incivilidad que afecta la calidad de vida de sus habitantes.

San Miguel de Tucumán, la ciudad argentina con mayor cantidad de maleducados, según un estudio privado

Entre las actitudes menos comunes, se destaca el respeto por normas de tráfico y la cortesía en el transporte público. Sin embargo, estos puntos positivos quedan opacados por la prevalencia de conductas irrespetuosas, como la falta de consideración hacia el personal de servicio.Según el estudio, de de los 12 comportamientos analizados, los menos frecuentes son escuchar música sin auriculares en público y colarse en filas (ya sea peatonal o con auto) con un ranking de 6.21. Y al final aparece ser grosero con el personal de servicio, con 5.83, como el comportamiento menos habitual en los argentinos.

Por otro lado, Juan Martín de Pueyrredón, en San Luis, se erige como un oasis de cortesía en medio de este panorama desalentador. Con una puntuación ejemplar, esta ciudad lidera el ranking como la más educada del país, seguida de cerca por otras localidades que demuestran un mayor compromiso con la convivencia cívica.

Si bien estos hallazgos evidencian disparidades entre las distintas ciudades argentinas, es importante reconocer que la mayoría de los ciudadanos muestran un nivel aceptable de educación en público. La media nacional, si bien perfectible, refleja un compromiso generalizado con el respeto y la cortesía en la vida cotidiana.

Te podría gustar también

Amplían el acceso a la salud con el fortalecimiento del Hospital Virtual

San Martín defiende la cima en La Ciudadela ante Racing de Córdoba

Personal del 911 evitó que un hombre saltara de un poste de tensión eléctrica

Más de la mitad de los ingenios iniciaron la zafra en Tucumán

El programa “Ver para Ser Libres” regresa a Tucumán

Quick Link

  • Stars
  • Screen
  • Culture
  • Media
  • Videos
Etiquetas: POLITICA, tucumán
Agustina Carrizo 5 de marzo de 2024 5 de marzo de 2024
Guardar este artículo
Facebook Twitter Email Imprimir
Ad image
Ad image
Ad image
Noticias más leídas
Local

Amplían el acceso a la salud con el fortalecimiento del Hospital Virtual

Agustina Carrizo Agustina Carrizo 17 de mayo de 2025
Sube la temperatura y el sol regresa a la provincia este viernes
Dónde conocer a los Reyes Magos hasta el 6 de enero
Arrancó el pago del 80% de diciembre a estatales
El Gobierno nacional emite “de urgencia” letras por hasta U$S3.200 para pagar deuda externa

Encontranos en

  • Local
  • Nacional
  • Deportes
  • Espectáculos
  • Novedades
  • Políticas de Privacidad

Newsletter Semanal

Suscribite a nuestro newsletter y recibe las noticias al instante

Encontranos en

  • Local
  • Nacional
  • Deportes
  • Espectáculos
  • Novedades
  • Políticas de Privacidad

Newsletter Semanal

Suscribite a nuestro newsletter y recibe las noticias al instante

Seguinos
Prohibida la reproducción y utilización, total o parcial, de los contenidos en cualquier forma o modalidad, sin previa, expresa y escrita autorización, incluyendo su mera reproducción y/o puesta a disposición con fines comerciales, directa o indirectamente lucrativos | 2005 - 2024 | Tucumán, Argentina
Suscribite

Suscríbete a nuestro newsletter para nunca perderte las últimas noticias

Zero spam, Unsubscribe at any time.
Welcome Back!

Sign in to your account

Forget Password

¿Perdiste tu contraseña?

Avisos