By using this site, you agree to the Privacy Policy and Terms of Use.
Aceptar
Noticias de TucumánNoticias de TucumánNoticias de Tucumán
Notificación Ver más
Tamaño de fuenteAa
  • Local
  • Nacional
  • Deportes
    • Atlético Tucumán
    • San Martín
  • Novedades
  • Espectáculos
  • Policiales
Leyendo: ¿Cuáles son las ciudades con el boleto más alto en Argentina?
Compartir
Tamaño de fuenteAa
Noticias de TucumánNoticias de Tucumán
Search
  • Local
  • Nacional
  • Deportes
    • Atlético Tucumán
    • San Martín
  • Novedades
  • Espectáculos
  • Policiales
¿Tenés una cuenta? Iniciar
Seguinos
Noticias de Tucumán > Blog > SOCIEDAD > ¿Cuáles son las ciudades con el boleto más alto en Argentina?
SOCIEDAD

¿Cuáles son las ciudades con el boleto más alto en Argentina?

Agustina Carrizo
Últ. actualización 2024/08/12 at 8:27 PM
Agustina Carrizo Publicado 12 de agosto de 2024
Compartir
Compartir

A pesar del aumento del 37,5% que comenzó a regir este lunes en el AMBA, esa región es la que tiene el segundo boleto más bajo del país por encima de La Rioja

El boleto de colectivo aumentó desde este lunes 37,5% en el Área Metropolitana de Buenos Aires (AMBA), que llevó de $270 a $371,13 el viaje mínimo. Si bien la tarifa de la región acumula un incremento del 600% respecto a diciembre pasado, se ubica como la segunda más baja de la Argentina detrás de la que se cobra en La Rioja.

Los datos surgen de un ranking realizado por la Asociación Argentina de Empresas de Transporte Automotor (AAETA), entidad que nuclea a las principales líneas que operan en Capital Federal y Gran Buenos Aires, en base al precio de otros casi 60 pasajes en diferentes ciudades del país. 

El boleto mínimo del AMBA se ubicó como el segundo más bajo de la Argentina tras el último aumento, solo por encima del de La Rioja ($300). Completaron los cinco más baratos Junín ($500), Mendoza ($550) y San Juan ($560). 

Los cinco pasajes más caros son los de Pinamar ($1.591), Cipoletti ($1.510), Pergamino ($1.400), Bariloche ($1.275) y General Roca ($1.275). Es cierto que cada jurisdicción tiene distintas distancias y frecuencias. 

De todos modos, desde AAETA resaltaron que la tarifa del AMBA se mantiene en línea con el promedio de los últimos años, aunque por encima del cierre de 2023. A precios actuales, los $370 que comenzaron a regir este lunes más que triplican los $101 de diciembre pasado y están por debajo de los $588 de diciembre de 2019. 

Desde que asumió Javier Milei en diciembre de 2023, el costo del boleto mínimo se ha disparado de $52,96 a $371,13. Lo que implica un aumento acumulado del 600% en solo ocho meses de gestión. Si una persona realiza 60 viajes con la tarifa mínima al mes (equivalente a dos viajes diarios durante 30 días), gastaría aproximadamente $22.267 pesos. 

la tarifa mínima del boleto de colectivos para el AMBA para distancias inferiores a los 3 kilómetros pasa de $270 a $371,13 para los casos donde la tarjeta SUBE está registrada y de $ 429,30 a $ 590,10 en el caso de que no lo esté. 

Para resto de los viajes de colectivos en el AMBA con la tarjeta nominalizada, según las distancias, la secretaría de Transporte informó que se actualizan de la siguiente forma: trayectos de 3 a 6 kilómetros pasan de $ 300,78 a $ 413,44; trayectos de 6 a 12 kilómetros pasan de $ 323,95 a $ 445,29; distancias de entre 12 y 27 kilómetros cambian de $ 347,15 a $ 477,17; y trayectos de más de 27 kilómetros pasan de $ 370,18 a $ 508,83.

¿De cuánto es el saldo negativo de la SUBE en agosto 2024?

La última actualización del saldo negativo de la tarjeta SUBE fue en mayo pasado y se estableció en un máximo de 480 pesos, cifra que alcanza solo para un pasaje de hasta 27 kilómetros. 

La Secretaría de Transporte trabaja en conjunto con Nación Servicios para hacer las inversiones una mejora tecnológica en la tarjeta SUBE y aumentar la capacidad de almacenamiento de saldo negativo. A su vez, en julio pasado la secretaría de Transporte había establecido un tope máximo de carga de $40.000 para la tarjeta SUBE. 

El gobierno nacional busca que CABA y la provincia de Buenos Aires asuman desde septiembre el costo de los subsidios a las empresas de colectivos que circulan exclusivamente dentro de esas jurisdicciones. Busca ahorrar así unos $14.500 millones mensuales en transferencias a las empresas de transporte urbano, según cálculos oficiales. Es un nuevo punto de tensión entre el presidente Javier Milei y, del otro, el jefe de gobierno porteño, Jorge Macri, y el gobernador bonaerense, Axel Kicillof. Si el recorte no es cubierto con fondos que pongan CABA o la gestión bonaerense, deberán pagar el costo de incrementos en los pasajes y menores beneficios para los usuarios. 

FUENTE: Infobae

Te podría gustar también

Ofrecerán fondos a gobernadores a cambio de que se hagan obras de Vialidad

La Corte Suprema reactivó la Causa Correo Argentino

¿Cuándo comienza el invierno en Argentina?

“El gobierno nacional tiene que entender que solo no va a poder gobernar”, expresó Jaldo

Milei encabezó el acto de juramento por el Día de la Bandera en Palermo

Quick Link

  • Stars
  • Screen
  • Culture
  • Media
  • Videos
Etiquetas: POLITICA, sociedad
Agustina Carrizo 12 de agosto de 2024 12 de agosto de 2024
Guardar este artículo
Facebook Twitter Email Imprimir
Ad image
Ad image
Ad image
Noticias más leídas
NacionalPOLÍTICA

Ofrecerán fondos a gobernadores a cambio de que se hagan obras de Vialidad

Emilia López Orce Emilia López Orce 21 de junio de 2025
Sube la temperatura y el sol regresa a la provincia este viernes
Dónde conocer a los Reyes Magos hasta el 6 de enero
Arrancó el pago del 80% de diciembre a estatales
El Gobierno nacional emite “de urgencia” letras por hasta U$S3.200 para pagar deuda externa

Encontranos en

  • Local
  • Nacional
  • Deportes
  • Espectáculos
  • Novedades
  • Políticas de Privacidad

Newsletter Semanal

Suscribite a nuestro newsletter y recibe las noticias al instante

Encontranos en

  • Local
  • Nacional
  • Deportes
  • Espectáculos
  • Novedades
  • Políticas de Privacidad

Newsletter Semanal

Suscribite a nuestro newsletter y recibe las noticias al instante

Seguinos
Prohibida la reproducción y utilización, total o parcial, de los contenidos en cualquier forma o modalidad, sin previa, expresa y escrita autorización, incluyendo su mera reproducción y/o puesta a disposición con fines comerciales, directa o indirectamente lucrativos | 2005 - 2024 | Tucumán, Argentina
Suscribite

Suscríbete a nuestro newsletter para nunca perderte las últimas noticias

Zero spam, Unsubscribe at any time.
Welcome Back!

Sign in to your account

Forget Password

¿Perdiste tu contraseña?