By using this site, you agree to the Privacy Policy and Terms of Use.
Aceptar
Noticias de TucumánNoticias de TucumánNoticias de Tucumán
Notificación Ver más
Tamaño de fuenteAa
  • Local
  • Nacional
  • Deportes
    • Atlético Tucumán
    • San Martín
  • Novedades
  • Espectáculos
  • Policiales
Leyendo: Comenzó a funcionar la Fiscalía Ambiental capitalina
Compartir
Tamaño de fuenteAa
Noticias de TucumánNoticias de Tucumán
Search
  • Local
  • Nacional
  • Deportes
    • Atlético Tucumán
    • San Martín
  • Novedades
  • Espectáculos
  • Policiales
¿Tenés una cuenta? Iniciar
Seguinos
Noticias de Tucumán > Blog > SOCIEDAD > Comenzó a funcionar la Fiscalía Ambiental capitalina
SOCIEDAD

Comenzó a funcionar la Fiscalía Ambiental capitalina

Agustina Carrizo
Últ. actualización 2025/03/06 at 3:28 PM
Agustina Carrizo Publicado 6 de marzo de 2025
Compartir
Compartir

La Municipalidad de San Miguel de Tucumán oficializó la puesta en funcionamiento de la Fiscalía Ambiental capitalina, un nuevo organismo encargado de velar por la protección del medio ambiente y de sancionar a quienes infrinjan las normativas ecológicas. 

La asunción del flamante fiscal ambiental, Roberto Chustek, marcó el inicio de una estrategia más rigurosa para la detección de infracciones ambientales, que serán denunciadas ante el Tribunal de Faltas Municipal y podrán derivar en multas.

Durante el acto de jura, Chustek explicó que a partir de ahora, cualquier acción que represente un daño ambiental activará un protocolo de intervención por parte de la Municipalidad, que incluirá la presentación de denuncias ante la Justicia local, la Justicia federal o el Tribunal de Faltas, según corresponda. 

“No se trata de un ente con fines recaudatorios, sino de un organismo de investigación que presentará los casos ante la autoridad competente”, subrayó el fiscal ambiental.
La oficina actuará de oficio y también recibirá denuncias de los ciudadanos a través de una línea telefónica y una plataforma digital en el sitio web del municipio, ambos próximos a lanzarse. Además, trabajará en conjunto con la Brigada Ambiental Municipal (BAM), el Centro de Monitoreo Ambiental (CMA), la Secretaría de Ambiente y Desarrollo Sustentable y las cámaras de seguridad de los camiones de recolección de residuos.

Uno de los primeros objetivos de la Fiscalía Ambiental será la actualización de las sanciones ambientales vigentes y la creación de un nuevo Código Ambiental para la ciudad. “Actualmente, las faltas ambientales están dispersas en diversas reglamentaciones y ordenanzas, lo que genera inconsistencias en las sanciones”, señaló Chustek. “No puede ser que un hecho de menor daño tenga un castigo mayor que otro más grave. Es necesario establecer un criterio uniforme”.

Una vez finalizada la propuesta de modificación del código, el proyecto será enviado al Concejo Deliberante para su análisis y posible aprobación.

La intendenta Rossana Chahla calificó la creación de la Fiscalía Ambiental como una medida innovadora dentro del municipio y de la provincia. “Desde el primer día de nuestra gestión hemos trabajado en políticas públicas para la protección del medio ambiente. Esta Fiscalía servirá para reforzar las acciones de control y sanción”, afirmó.

Chahla también adelantó que se impulsarán nuevas ordenanzas ambientales, en las cuales las sanciones dependerán de la magnitud de la infracción. “No es lo mismo tirar basura ocasionalmente que hacerlo de manera sistemática. Las multas no solo serán económicas, sino que también incluirán compromisos de resarcimiento ambiental, como plantar árboles o participar en programas ecológicos”, explicó.

El anuncio de la Fiscalía Ambiental contó con el apoyo de miembros del Concejo Deliberante, entre ellos los concejales Gonzalo Carrillo Leito y Emiliano Vargas Aignasse (del oficialismo) y Leandro Argañaraz (UCR), quien preside la comisión de control de la emergencia ambiental en el municipio. 

“Celebramos estas políticas públicas y su impacto positivo en la ciudad. Trabajar de manera coordinada entre el Concejo y la Municipalidad es clave para convertir el cuidado del medio ambiente en una política de Estado”, expresó Carrillo Leito, quien también preside la comisión de Medio Ambiente del Concejo.
Por su parte, la secretaria de Ambiente y Desarrollo Sustentable, Julieta Migliavacca, destacó la importancia de promover hábitos de conducta ambiental en los ciudadanos. “Nuestro objetivo es que los vecinos adopten una mayor conciencia ambiental. En muchos casos, las sanciones podrían no ser monetarias, sino implicar la prestación de un servicio ambiental, como plantar árboles o participar en programas de reciclaje”, explicó.

Con la implementación de la Fiscalía Ambiental, San Miguel de Tucumán da un paso importante en el fortalecimiento de las políticas ecológicas y en el combate contra las infracciones ambientales. El municipio apuesta por una combinación de concientización, participación ciudadana y sanciones proporcionales, con el objetivo de generar un impacto positivo y sostenible en el medio ambiente de la ciudad.

Se espera que en las próximas semanas se habiliten los canales de denuncia ciudadana y que el nuevo Código Ambiental sea elevado al Concejo Deliberante para su discusión. Mientras tanto, la Municipalidad continuará trabajando en estrategias de control y en la implementación de nuevas ordenanzas que refuercen el compromiso con la preservación del entorno urbano.

Te podría gustar también

Una cirugía infantil compleja en el Hospital Avellaneda evitó la derivación al Garrahan

Zafra 2025: ¿Cuáles son las proyecciones oficiales en Tucumán?

La Provincia conmemora el 215° aniversario de la Revolución de Mayo

Libres del Sur ahora forma parte de el Frente Primero Tucumán

La Escuela Normal celebró sus 150 años: fue fundada en 1875

Quick Link

  • Stars
  • Screen
  • Culture
  • Media
  • Videos
Etiquetas: sociedad, tucumán
Agustina Carrizo 6 de marzo de 2025 6 de marzo de 2025
Guardar este artículo
Facebook Twitter Email Imprimir
Ad image
Ad image
Ad image
Noticias más leídas
LocalSALUD

Una cirugía infantil compleja en el Hospital Avellaneda evitó la derivación al Garrahan

Emilia López Orce Emilia López Orce 24 de mayo de 2025
Sube la temperatura y el sol regresa a la provincia este viernes
Dónde conocer a los Reyes Magos hasta el 6 de enero
Arrancó el pago del 80% de diciembre a estatales
El Gobierno nacional emite “de urgencia” letras por hasta U$S3.200 para pagar deuda externa

Encontranos en

  • Local
  • Nacional
  • Deportes
  • Espectáculos
  • Novedades
  • Políticas de Privacidad

Newsletter Semanal

Suscribite a nuestro newsletter y recibe las noticias al instante

Encontranos en

  • Local
  • Nacional
  • Deportes
  • Espectáculos
  • Novedades
  • Políticas de Privacidad

Newsletter Semanal

Suscribite a nuestro newsletter y recibe las noticias al instante

Seguinos
Prohibida la reproducción y utilización, total o parcial, de los contenidos en cualquier forma o modalidad, sin previa, expresa y escrita autorización, incluyendo su mera reproducción y/o puesta a disposición con fines comerciales, directa o indirectamente lucrativos | 2005 - 2024 | Tucumán, Argentina
Suscribite

Suscríbete a nuestro newsletter para nunca perderte las últimas noticias

Zero spam, Unsubscribe at any time.
Welcome Back!

Sign in to your account

Forget Password

¿Perdiste tu contraseña?

Avisos