By using this site, you agree to the Privacy Policy and Terms of Use.
Aceptar
Noticias de TucumánNoticias de TucumánNoticias de Tucumán
Notificación Ver más
Tamaño de fuenteAa
  • Local
  • Nacional
  • Deportes
    • Atlético Tucumán
    • San Martín
  • Novedades
  • Espectáculos
  • Policiales
Leyendo: No hubo acuerdo entre el Gobierno y las universidades por los sueldos docentes
Compartir
Tamaño de fuenteAa
Noticias de TucumánNoticias de Tucumán
Search
  • Local
  • Nacional
  • Deportes
    • Atlético Tucumán
    • San Martín
  • Novedades
  • Espectáculos
  • Policiales
¿Tenés una cuenta? Iniciar
Seguinos
Noticias de Tucumán > Blog > Sin categoría > No hubo acuerdo entre el Gobierno y las universidades por los sueldos docentes
Sin categoría

No hubo acuerdo entre el Gobierno y las universidades por los sueldos docentes

Agustina Carrizo
Últ. actualización 2024/10/07 at 9:46 PM
Agustina Carrizo Publicado 7 de octubre de 2024
Compartir
Compartir

Los gremios de docentes universitarios volvieron a rechazar el aumento del 6,8% ofrecido por el Gobierno

Los gremios de docentes universitarios volvieron a rechazar el aumento del 6,8% ofrecido por el Gobierno al señalar que la cifra está muy por debajo del monto perdido ante la inflación.

Luego de la contundente Marcha Federal Universitaria y del veto presidencial al financiamiento universitario, funcionarios del Ministerio de Capital Humano vinculados a le educación recibieron este lunes a los gremios docentes para acercarles la nueva propuesta. 

El encuentro comenzó a las 17 y estuvo encabezado por el secretario de Educación, Carlos Torrendell, y el subsecretario de Políticas Universitarias, Alejandro Álvarez. 

Al término de la reunión, la Federación de Docentes de las Universidades (FEDUN) publicó un comunicado titulado “Sin acuerdo en la Reunión de la mesa técnica salarial” en el que manifestaron que seguirán insistiendo en la necesidad de la aprobación de la Ley de Financiamiento Universitario por lo que le exigirán a los diputados que “sean coherentes con su mandato popular” y rechacen el veto de Javier Milei para que se convierta en ley. 

“Hasta el día de hoy no tenemos ninguna respuesta concreta por parte del poder ejecutivo, se ha reunido la mesa técnica salarial y no se ha llegado a ningún acuerdo. Es fundamental que los trabajadores y trabajadoras de las universidades recuperemos los más de 60 puntos que perdieron nuestros salarios frente a la inflación desde que Milei es presidente, y el único acuerdo al que se puede arribar es una convergencia entre lo que es la inflación y los incrementos salariales”, informó la Fedun en su comunicado. 

Ante esa situación expresaron que lo que están exigiendo los gremios docentes “no es un incremento salarial, si no converger los salarios y la inflación para no seguir perdiendo más poder adquisitivo”. 

“Como ya lo hemos dicho reiteradas veces, tenemos el salario en dólares más bajo de América Latina y el salario en pesos más bajo desde el retorno de la democracia”, puntualizaron. 

“Por todo esto, es que volvemos a instar a los diputados y diputadas de la nación a que el día miércoles rechacen el veto de Milei con los dos tercios, respetando el pedido del pueblo argentino, que ya se expresó en la Marcha Federal Universitaria del pasado miércoles”, completaron en el texto.

Se confirmó la sesión especial en Diputados para tratar el veto de Javier Milei al financiamiento universitario

Se confirmó la sesión especial en la cámara de Diputados para tratar el veto al financiamiento universitario del presidente Javier Milei. Tras el pedido de la oposición, tendrá lugar el próximo miércoles a las 11. 

El pedido para la sesión especial había sido efectuado por los legisladores de distintas fuerzas políticas, entre ellos Germán Martínez (Unión por la Patria), Miguel Ángel Pichetto (Encuentro Federal) y Rodrigo de Loredo (Unión Cívica Radical), entre otros. 

Para poder rechazar el veto, los bloques de la UCR, Encuentro Federal, la Coalición Cívica, la izquierda y Unión por la Patria deberán reunir el respaldo de los dos tercios de los diputados que estén presentes en la sesión.

FUENTE: Minuto Uno

Te podría gustar también

Nación fijó el nuevo monto de la ayuda escolar

Atención: advierten solicitudes falsas de el Ministerio de Salud Pública

Detenidos en la comisaría de El Manantial intentaron amotinarse

Atlético y Newell´s empataron en el Monumental

Ratifican el DNU para fortalecer el transporte público

Quick Link

  • Stars
  • Screen
  • Culture
  • Media
  • Videos
Agustina Carrizo 7 de octubre de 2024 7 de octubre de 2024
Guardar este artículo
Facebook Twitter Email Imprimir
Ad image
Ad image
Ad image
Noticias más leídas
Policiales

Trata de personas: Rescatan en el Aeropuerto de Tucumán a 7 chicas de entre 17 y 20 años

Agustina Carrizo Agustina Carrizo 19 de mayo de 2025
Sube la temperatura y el sol regresa a la provincia este viernes
Dónde conocer a los Reyes Magos hasta el 6 de enero
Arrancó el pago del 80% de diciembre a estatales
El Gobierno nacional emite “de urgencia” letras por hasta U$S3.200 para pagar deuda externa

Encontranos en

  • Local
  • Nacional
  • Deportes
  • Espectáculos
  • Novedades
  • Políticas de Privacidad

Newsletter Semanal

Suscribite a nuestro newsletter y recibe las noticias al instante

Encontranos en

  • Local
  • Nacional
  • Deportes
  • Espectáculos
  • Novedades
  • Políticas de Privacidad

Newsletter Semanal

Suscribite a nuestro newsletter y recibe las noticias al instante

Seguinos
Prohibida la reproducción y utilización, total o parcial, de los contenidos en cualquier forma o modalidad, sin previa, expresa y escrita autorización, incluyendo su mera reproducción y/o puesta a disposición con fines comerciales, directa o indirectamente lucrativos | 2005 - 2024 | Tucumán, Argentina
Suscribite

Suscríbete a nuestro newsletter para nunca perderte las últimas noticias

Zero spam, Unsubscribe at any time.
Welcome Back!

Sign in to your account

Forget Password

¿Perdiste tu contraseña?

Avisos