By using this site, you agree to the Privacy Policy and Terms of Use.
Aceptar
Noticias de TucumánNoticias de TucumánNoticias de Tucumán
Notificación Ver más
Tamaño de fuenteAa
  • Local
  • Nacional
  • Deportes
    • Atlético Tucumán
    • San Martín
  • Novedades
  • Espectáculos
  • Policiales
Leyendo: Un chico de 13 años se convirtió en el primer paciente que se curó de un tumor cerebral terminal en el mundo
Compartir
Tamaño de fuenteAa
Noticias de TucumánNoticias de Tucumán
Search
  • Local
  • Nacional
  • Deportes
    • Atlético Tucumán
    • San Martín
  • Novedades
  • Espectáculos
  • Policiales
¿Tenés una cuenta? Iniciar
Seguinos
Noticias de Tucumán > Blog > SALUD > Un chico de 13 años se convirtió en el primer paciente que se curó de un tumor cerebral terminal en el mundo
SALUD

Un chico de 13 años se convirtió en el primer paciente que se curó de un tumor cerebral terminal en el mundo

Agustina Carrizo
Últ. actualización 2024/02/21 at 2:15 PM
Agustina Carrizo Publicado 21 de febrero de 2024
Compartir
Compartir

Un niño se curó completamente de un glioma pontino intrínseco difuso (GIPD), una forma de cáncer cerebral que antes se consideraba incurable, en un logro médico sin precedentes.

Este éxito de la medicina representa un rayo de esperanza para los afectados por este agresivo cáncer, además de marcar un avance significativo en el campo de la oncología.

El desafío de tratar el DIPG

El glioma pontino intrínseco difuso (DIPG) es una forma rara y mortal de cáncer cerebral que afecta principalmente a los niños, según Nicklauschildrens.org.

Históricamente, su naturaleza agresiva y la ubicación del tumor dentro del tronco del encéfalo han hecho imposible su extirpación quirúrgica, dejando a la radioterapia como la única opción para frenar su progresión.

Con un tiempo de supervivencia promedio de solo nueve a diez meses después del diagnóstico, la búsqueda de tratamientos efectivos ha sido urgente y desafiante.

Un estudio innovador conduce a la recuperación

El punto de inflexión para “Lucas”, un niño belga de seis años diagnosticado con DIPG, se produjo cuando se inscribió en el estudio de Medicina Biológica para la Erradicación del DIPG (BIOMEDE) en Francia.

Este innovador estudio se centró en comparar la eficacia de tres medicamentos contra el cáncer (erlotinib, everolimus y dasatinib) y adaptar el tratamiento en función del perfil molecular del tumor de cada paciente.

Lucas fue tratado con everolimus, y, sorprendentemente, su tumor desapareció por completo, dejándolo libre de cáncer a la edad de 13 años.

“Lucas hizo pedazos todos los medidores de vida”, explica encantado su médico, Jacques Grill, piloto del programa sobre tumores cerebrales del departamento de oncología pediátrica del centro Gustave-Roussy, en el sur de París.

“Durante una serie de resonancias magnéticas, observé cómo el tumor desaparecía por completo”, agregó el doctor Grill, según la agencia de información.

“Trabajo a largo plazo”

“El tumor de Lucas presentaba una mutación extremadamente rara y pensamos que es esta mutación la que hizo que sus células tumorales fueran mucho más sensibles al medicamento”, añade el pediatra.

“El caso de Lucas brinda una verdadera esperanza: vamos a intentar reproducir in vitro las alteraciones que identificamos en sus células”, explica Marie-Anne Debily, que supervisa estos estudios.

Los equipos médicos quieren ver si las alteraciones del ADN que presentaba Lucas, una vez “reproducidas” en otros pacientes, se traducen también en una disminución de su tumor.

Si es el caso, “después habrá que encontrar el medicamento que tenga el mismo efecto en las células tumorales que tuvo en estas modificaciones celulares”, detalla Debily.

Los médicos, entusiastas con esta nueva “pista terapéutica”, advierten, sin embargo, que pasarán años antes de que se encuentre un posible tratamiento efectivo.

“Pasan entre 10 o 15 años de media entre la pista y el medicamento, es un trabajo a largo plazo”, recuerda Grill. /TN

Te podría gustar también

Asistieron a un paciente de 68 años que resultó herido en el Ñorco

Advierten desde Salud por un aumento en los casos de influenza

Aumentaron los casos de enfermedad tipo influenza en Tucumán

Comienza la Semana de Vacunación en las Américas

No se podrá usar vapeadores en instituciones del Ministerio de Salud

Quick Link

  • Stars
  • Screen
  • Culture
  • Media
  • Videos
Etiquetas: SALUD
Agustina Carrizo 21 de febrero de 2024 21 de febrero de 2024
Guardar este artículo
Facebook Twitter Email Imprimir
Ad image
Ad image
Ad image
Noticias más leídas
Nacional

Elecciones 2025 en CABA: se renueva la mitad de la Legislatura porteña

Agustina Carrizo Agustina Carrizo 18 de mayo de 2025
Sube la temperatura y el sol regresa a la provincia este viernes
Dónde conocer a los Reyes Magos hasta el 6 de enero
Arrancó el pago del 80% de diciembre a estatales
El Gobierno nacional emite “de urgencia” letras por hasta U$S3.200 para pagar deuda externa

Encontranos en

  • Local
  • Nacional
  • Deportes
  • Espectáculos
  • Novedades
  • Políticas de Privacidad

Newsletter Semanal

Suscribite a nuestro newsletter y recibe las noticias al instante

Encontranos en

  • Local
  • Nacional
  • Deportes
  • Espectáculos
  • Novedades
  • Políticas de Privacidad

Newsletter Semanal

Suscribite a nuestro newsletter y recibe las noticias al instante

Seguinos
Prohibida la reproducción y utilización, total o parcial, de los contenidos en cualquier forma o modalidad, sin previa, expresa y escrita autorización, incluyendo su mera reproducción y/o puesta a disposición con fines comerciales, directa o indirectamente lucrativos | 2005 - 2024 | Tucumán, Argentina
Suscribite

Suscríbete a nuestro newsletter para nunca perderte las últimas noticias

Zero spam, Unsubscribe at any time.
Welcome Back!

Sign in to your account

Forget Password

¿Perdiste tu contraseña?

Avisos