By using this site, you agree to the Privacy Policy and Terms of Use.
Aceptar
Noticias de TucumánNoticias de TucumánNoticias de Tucumán
Notificación Ver más
Tamaño de fuenteAa
  • Local
  • Nacional
  • Deportes
    • Atlético Tucumán
    • San Martín
  • Novedades
  • Espectáculos
  • Policiales
Leyendo: Tucumán será la sede de la Comisión Regional de Trasplante del NOA
Compartir
Tamaño de fuenteAa
Noticias de TucumánNoticias de Tucumán
Search
  • Local
  • Nacional
  • Deportes
    • Atlético Tucumán
    • San Martín
  • Novedades
  • Espectáculos
  • Policiales
¿Tenés una cuenta? Iniciar
Seguinos
Noticias de Tucumán > Blog > SALUD > Tucumán será la sede de la Comisión Regional de Trasplante del NOA
SALUDSOCIEDAD

Tucumán será la sede de la Comisión Regional de Trasplante del NOA

Agustina Carrizo
Últ. actualización 2024/03/05 at 2:33 PM
Agustina Carrizo Publicado 5 de marzo de 2024
Compartir
Compartir

El gobernador Osvaldo Jaldo, en la mañana del martes se reunió en Casa de Gobierno con el presidente del Instituto Nacional Central Único Coordinador de Ablación e Implante (INCUCAI), Carlos Soratti, donde le informó al Mandatario sobre las actividades de la reunión de la Comisión Regional de Trasplante NOA que se realizará en la provincia el 4 y 5 de marzo.

Acompañaron al gobernador Jaldo, el secretario general de la Gobernación, Federico Nazur; el ministro de Salud, Luis Medina Ruiz; el ministro de Desarrollo Social, Federico Masso; el ministro de Salud de Salta, Federico Alejandro Javier Mangionela; la subsecretaria de Salud, María Cristina Majul y el referente de CUCAI TUC, Aldo Bunader. 

Para el presidente del Incucai, el recibimiento de Jaldo “jerarquiza muchísimo estas actividades”. “El trasplante exige una actitud solidaria de la sociedad, La sociedad argentina es solidaria, hay donación, y esto se expresa de muchas maneras, pero también requiere de decisión político-sanitaria, porque hay recursos que deben ser puestos para el desarrollo”. 

En ese sentido, contó qué hace ya más de un mes se reúnen virtualmente con todos los referentes de los organismos provinciales de la NOA. “Las reuniones continuaron con cada uno de los equipos de las provincias, haciendo diagnósticos, identificando problemas y proponiéndonos conjuntamente cómo superar problemas para aumentar en cantidad y en calidad los trasplantes en la población de nuestras provincias”, expresó. 

Hoy estamos reuniéndonos presencialmente en la región, invitando a las autoridades sanitarias”, comentó Soratti y destacó: “es muy importante compartir e informar a nuestras autoridades sanitarias de cuál es el estado de desarrollo, cuáles son los problemas en los cuales se viene avanzando mucho y creemos que tenemos mucho por crecer todavía en oportunidad de trasplante para quienes están esperando”. 

Según informó Soratti, en el país hay más de 10.000 personas esperando un trasplante de órgano o de una córnea. Y en esa línea, aseguró que “hay que hacer un esfuerzo conjuntamente con cada una de las provincias para evitar que las personas tengan que desplazarse con su familia para recibir un trasplante, hay que desarrollar las capacidades en cada una de las regiones para que esto sea más accesible, más fácil”. 

Por su parte, Medina Ruiz sostuvo que “en esta reunión vamos a tratar donde estamos, hacia dónde queremos ir, cuáles son las potencialidades que tiene cada una de las provincias para trabajar en la región”. 

El gobernador Jaldo nos dio todo el apoyo para trabajar justamente pensando en el paciente: no tenga que dirigirse a largas distancias, que no tenga que viajar a la Capital Federal, ni a ningún otro lado, pudiendo tener la solución acá, en la provincia”, expresó el ministro de Salud. 

Y recalcó que “estamos trabajando muy fuerte en eso, hemos tenido, estamos teniendo muy buenos resultados, pero justamente estas reuniones son para eso, para potenciar lo que tenemos como capacidad, como región, no solamente como provincia”. 

Asimismo, dijo que “tenemos que felicitar a los equipos que trabajan en el Hospital Padilla, que son equipos donde integran distintos equipos. Estamos hablando de pretrasplante, trasplante y post-trasplante, todo eso está muy bien organizado y con muy buenos resultados en Tucumán”.

Te podría gustar también

25 de Mayo: la Casa Histórica realizará una vigilia patriótica

El BEGI tuvo un fuerte impacto por el aumento de la matrícula en la UTN

Pondrán en valor a la plaza Urquiza

¿Continúan las lluvias en Tucumán?

La Libertad Avanza Tucumán presentó su propuesta de gestión

Quick Link

  • Stars
  • Screen
  • Culture
  • Media
  • Videos
Etiquetas: SALUD, tucumán
Agustina Carrizo 5 de marzo de 2024 5 de marzo de 2024
Guardar este artículo
Facebook Twitter Email Imprimir
Ad image
Ad image
Ad image
Noticias más leídas
CulturaLocal

25 de Mayo: la Casa Histórica realizará una vigilia patriótica

Emilia López Orce Emilia López Orce 23 de mayo de 2025
Sube la temperatura y el sol regresa a la provincia este viernes
Dónde conocer a los Reyes Magos hasta el 6 de enero
Arrancó el pago del 80% de diciembre a estatales
El Gobierno nacional emite “de urgencia” letras por hasta U$S3.200 para pagar deuda externa

Encontranos en

  • Local
  • Nacional
  • Deportes
  • Espectáculos
  • Novedades
  • Políticas de Privacidad

Newsletter Semanal

Suscribite a nuestro newsletter y recibe las noticias al instante

Encontranos en

  • Local
  • Nacional
  • Deportes
  • Espectáculos
  • Novedades
  • Políticas de Privacidad

Newsletter Semanal

Suscribite a nuestro newsletter y recibe las noticias al instante

Seguinos
Prohibida la reproducción y utilización, total o parcial, de los contenidos en cualquier forma o modalidad, sin previa, expresa y escrita autorización, incluyendo su mera reproducción y/o puesta a disposición con fines comerciales, directa o indirectamente lucrativos | 2005 - 2024 | Tucumán, Argentina
Suscribite

Suscríbete a nuestro newsletter para nunca perderte las últimas noticias

Zero spam, Unsubscribe at any time.
Welcome Back!

Sign in to your account

Forget Password

¿Perdiste tu contraseña?

Avisos