By using this site, you agree to the Privacy Policy and Terms of Use.
Aceptar
Noticias de TucumánNoticias de TucumánNoticias de Tucumán
Notificación Ver más
Tamaño de fuenteAa
  • Local
  • Nacional
  • Deportes
    • Atlético Tucumán
    • San Martín
  • Novedades
  • Espectáculos
  • Policiales
Leyendo: Día Mundial del Corazón: como prevenir Enfermedades Cardiovasculares
Compartir
Tamaño de fuenteAa
Noticias de TucumánNoticias de Tucumán
Search
  • Local
  • Nacional
  • Deportes
    • Atlético Tucumán
    • San Martín
  • Novedades
  • Espectáculos
  • Policiales
¿Tenés una cuenta? Iniciar
Seguinos
Noticias de Tucumán > Blog > SALUD > Día Mundial del Corazón: como prevenir Enfermedades Cardiovasculares
SALUD

Día Mundial del Corazón: como prevenir Enfermedades Cardiovasculares

Agustina Carrizo
Últ. actualización 2024/09/30 at 3:16 PM
Agustina Carrizo Publicado 30 de septiembre de 2024
Compartir
Compartir

En el marco del Día Mundial del Corazón, profesionales de la salud alertan sobre la gravedad de las enfermedades cardiovasculares, que siguen siendo la principal causa de muerte en el mundo

Contents
5 consejos para fomentar la prevención y promover la salud cardiovascular1- Alimentación balanceada2- Ejercicio3- Limitar consumos perjudiciales4- Controles5- Peso saludable

La OMS advierte que las enfermedades cardiovasculares son la principal causa de muerte a nivel mundial: más del 80% de ellas se pueden prevenir modificando ciertos hábitos y prestando atención al consejo y acompañamiento de los profesionales de la salud.

Desde el año 2000, cada 29 de septiembre se celebra el Día Mundial del Corazón. Esta fecha fue establecida por la Federación Mundial del Corazón y la Organización Mundial de la Salud  (OMS), para concientizar a la población sobre la importancia de la salud cardiovascular y la prevención de enfermedades relacionadas.

Mantener un corazón sano es clave para reducir el riesgo de padecer problemas cardiovasculares, que son una de las principales causas de muerte a nivel global.

De acuerdo con la OMS, las enfermedades cardiovasculares (ECV) son la causa principal de defunción en todo el mundo. Se estima que 17,9 millones de personas fallecieron en 2019 como consecuencia de una enfermedad cardiovascular, lo que representa el 32% de todas las muertes a escala mundial.  

Entre las diferentes causas de enfermedades cardiovasculares, “una se relaciona con el depósito de colesterol en el interior de las paredes de las arterias, lo que provoca obstrucción en arterias de pequeño calibre y la formación de placas fibro lipídicas”, explicó el doctor Raúl A. Vargas, cardiólogo.

Y agrega que tienen un ” posterior riesgo de ruptura, lo que se conoce como ‘accidente de placa’ y sus complicaciones como el ACV (accidente cerebrovascular) o el IAM (infarto agudo de miocardio)”.

Sin embargo, el especialista apunta que existen otros aspectos como el tabaquismo, una mala alimentación y el sedentarismo, que “también tienen un impacto negativo en la salud del corazón”.

5 consejos para fomentar la prevención y promover la salud cardiovascular

1- Alimentación balanceada

Consumir una dieta rica en frutas, verduras, granos y proteínas magras es esencial para cuidar el corazón.

2- Ejercicio

La OMS recomienda al menos 150 minutos de actividad física moderada o 75 minutos de actividad intensa por semana.

3- Limitar consumos perjudiciales

La sal, el alcohol y el tabaco son unos de los mayores enemigos del corazón. Abandonar estos hábitos reduce significativamente el riesgo de enfermedades cardiovasculares.

4- Controles

Mantener niveles adecuados de presión arterial y colesterol es esencial. Consultar al médico regularmente y seguir sus indicaciones es fundamental.

5- Peso saludable

El sobrepeso y la obesidad son un riesgo cardiovascular importante.

El doctor Vargas también destaca que mantener una buena salud cardiovascular no solo previene enfermedades, sino que también trae numerosos beneficios para el bienestar general.

Porque “un corazón saludable permite que el cuerpo reciba un suministro constante de sangre oxigenada, lo que mejora la capacidad física, la resistencia y la energía. Además, una circulación adecuada favorece el funcionamiento de otros órganos vitales, como los riñones y el cerebro. Con un corazón fuerte, las personas tienen mayor probabilidad de envejecer de manera saludable”. 

En este sentido, el especialista destaca que “que acudir al médico regularmente es crucial, especialmente porque muchas enfermedades cardiovasculares no presentan síntomas evidentes en sus primeras etapas”.

Y advierte que “factores como la hipertensión o el colesterol alto pueden pasar desapercibidos, lo que los convierte en “asesinos silenciosos”.

Sobre todo, quienes deben tener más precaución son quienes presentan condiciones preexistentes como diabetes, obesidad o también antecedentes familiares de problemas cardíacos. “Un diagnóstico temprano, junto con un seguimiento médico adecuado, puede marcar la diferencia entre una vida prolongada y saludable o el desarrollo de complicaciones graves”, finalizó.

Agradecemos al doctor Raúl A. Vargas, cardiólogo de Boreal Salud (M.P. 50.86).

Te podría gustar también

Arranca el Travel Sale 2025: las claves para aprovechar las ofertas

Transportistas de Personas con Discapacidad reclamaron por la ley 

El Hospital Centro de Salud celebró su 63° Aniversario

Después de 20 años, el Puente del Coy de Estación Aráoz será reconstruido

Nueva acreditación de la Tarjeta Alimentaria Independencia

Quick Link

  • Stars
  • Screen
  • Culture
  • Media
  • Videos
Etiquetas: interesante, sociedad
Agustina Carrizo 30 de septiembre de 2024 30 de septiembre de 2024
Guardar este artículo
Facebook Twitter Email Imprimir
Ad image
Ad image
Ad image
Ad image
Noticias más leídas
Economía

Arranca el Travel Sale 2025: las claves para aprovechar las ofertas

Agustina Carrizo Agustina Carrizo 20 de agosto de 2025
Sube la temperatura y el sol regresa a la provincia este viernes
Dónde conocer a los Reyes Magos hasta el 6 de enero
Arrancó el pago del 80% de diciembre a estatales
El Gobierno nacional emite “de urgencia” letras por hasta U$S3.200 para pagar deuda externa

Encontranos en

  • Local
  • Nacional
  • Deportes
  • Espectáculos
  • Novedades
  • Políticas de Privacidad

Newsletter Semanal

Suscribite a nuestro newsletter y recibe las noticias al instante

Encontranos en

  • Local
  • Nacional
  • Deportes
  • Espectáculos
  • Novedades
  • Políticas de Privacidad

Newsletter Semanal

Suscribite a nuestro newsletter y recibe las noticias al instante

Seguinos
Prohibida la reproducción y utilización, total o parcial, de los contenidos en cualquier forma o modalidad, sin previa, expresa y escrita autorización, incluyendo su mera reproducción y/o puesta a disposición con fines comerciales, directa o indirectamente lucrativos | 2005 - 2024 | Tucumán, Argentina
Suscribite

Suscríbete a nuestro newsletter para nunca perderte las últimas noticias

Zero spam, Unsubscribe at any time.
Welcome Back!

Sign in to your account

Forget Password

¿Perdiste tu contraseña?