By using this site, you agree to the Privacy Policy and Terms of Use.
Aceptar
Noticias de TucumánNoticias de TucumánNoticias de Tucumán
Notificación Ver más
Tamaño de fuenteAa
  • Local
  • Nacional
  • Deportes
    • Atlético Tucumán
    • San Martín
  • Novedades
  • Espectáculos
  • Policiales
Leyendo: Dengue: ¿Cuáles son los cuidados alimenticios durante y el pos de la enfermedad?
Compartir
Tamaño de fuenteAa
Noticias de TucumánNoticias de Tucumán
Search
  • Local
  • Nacional
  • Deportes
    • Atlético Tucumán
    • San Martín
  • Novedades
  • Espectáculos
  • Policiales
¿Tenés una cuenta? Iniciar
Seguinos
Noticias de Tucumán > Blog > SALUD > Dengue: ¿Cuáles son los cuidados alimenticios durante y el pos de la enfermedad?
SALUD

Dengue: ¿Cuáles son los cuidados alimenticios durante y el pos de la enfermedad?

Agustina Carrizo
Últ. actualización 2024/04/23 at 6:21 PM
Agustina Carrizo Publicado 23 de abril de 2024
Compartir
Compartir

Durante el dengue la sintomatología que se produce y que se intentará mejorar a través de la nutrición es la deshidratación a causa de fiebre, diarrea, náuseas, vómitos e inflamación hepática y la disminución de plaquetas y leucocitos. La deshidratación es una de las principales causas por la que se interna un paciente con dengue, por lo cual la rehidratación tiene un rol esencial.

“La hidratación debe realizarse a través del consumo de agua y de sales de rehidratación, ya sea comerciales o caseras si es que no se tiene la posibilidad de comprarlas. Dentro de las sales de hidratación caseras lo que podemos hacer es poner un litro de agua potable o hervida en una botella de vidrio, se coloca media cucharadita de sal, cuatro cucharadas soperas de azúcar, se mezcla y si no agrada el sabor se le agrega media taza de jugo de limón o media taza de jugo de naranja”, explicó Rodríguez Vieyra. 

Mientras la persona se encuentra cursando dengue, agregó la especialista, el virus no solo ataca la parte hepática, sino que además suele presentarse asociado a diarrea, por lo cual se recomienda una dieta astringente y baja en grasa. 

“Aconsejamos el consumo de lácteos y quesos descremados, de carnes magras y sobre todo blancas -como el pollo y el pescado- de cereales como arroz, fideos blancos, polenta y dentro de las verduras tenemos algunas como la zanahoria que es astringente, a la que se puede agregar calabaza, zapallo, berenjena, todo siempre cocido, sin semillas y sin cáscaras y con las frutas se aconseja lo mismo, no se deben consumir crudas, sino cocidas en compota o al horno”, refirió la licenciada en nutrición. 

Siguiendo esta línea la especialista puntualizó que durante la enfermedad pueden presentarse hemorragias y anemia, por lo que posteriormente se debe mantener una alimentación que pueda cubrir los déficits de hierro y proteínas para aumentar las plaquetas: “Después de que ya pasó toda la sintomatología gastrointestinal -diarrea, náuseas, vómitos- se puede habilitar el consumo de alimentos que no estaban aptos antes, como legumbres y carnes rojas. La idea por sobre todo es reforzar el sistema inmune con la incorporación de vitaminas C, B12 y D, para que ante una próxima enfermedad viral ya el paciente se encuentre fortalecido”. 

Cabe destacar que mediante el seguimiento por análisis y a través de la evaluación médica se pueden constatar los valores de cada paciente y saber qué aspectos es necesario reforzar para apuntalar su estado general: “Realizamos folletos informativos y fichas debido a la alta consulta sobre la alimentación en dengue, tanto de los pacientes que tenemos en sala como por consultorio, entonces la idea es que se vayan con una dieta que puedan seguir desde casa”. 

FUENTE: Ministerio de Salud Pública

Te podría gustar también

Una cirugía infantil compleja en el Hospital Avellaneda evitó la derivación al Garrahan

Quieren extender el uso de el barbijo en colectivos, bancos y espacios cerrados de Tucumán

“Hay circulación viral, pero los números se han estabilizado”

Se inauguró el Centro Integral Municipal de Tartamudez

Parto respetado: los derechos de las personas gestantes y sus familias

Quick Link

  • Stars
  • Screen
  • Culture
  • Media
  • Videos
Etiquetas: dengue, SALUD
Agustina Carrizo 23 de abril de 2024 23 de abril de 2024
Guardar este artículo
Facebook Twitter Email Imprimir
Ad image
Ad image
Ad image
Noticias más leídas
EspectáculosNacional

Lali vibró ante 45 mil fans

Emilia López Orce Emilia López Orce 25 de mayo de 2025
Sube la temperatura y el sol regresa a la provincia este viernes
Dónde conocer a los Reyes Magos hasta el 6 de enero
Arrancó el pago del 80% de diciembre a estatales
El Gobierno nacional emite “de urgencia” letras por hasta U$S3.200 para pagar deuda externa

Encontranos en

  • Local
  • Nacional
  • Deportes
  • Espectáculos
  • Novedades
  • Políticas de Privacidad

Newsletter Semanal

Suscribite a nuestro newsletter y recibe las noticias al instante

Encontranos en

  • Local
  • Nacional
  • Deportes
  • Espectáculos
  • Novedades
  • Políticas de Privacidad

Newsletter Semanal

Suscribite a nuestro newsletter y recibe las noticias al instante

Seguinos
Prohibida la reproducción y utilización, total o parcial, de los contenidos en cualquier forma o modalidad, sin previa, expresa y escrita autorización, incluyendo su mera reproducción y/o puesta a disposición con fines comerciales, directa o indirectamente lucrativos | 2005 - 2024 | Tucumán, Argentina
Suscribite

Suscríbete a nuestro newsletter para nunca perderte las últimas noticias

Zero spam, Unsubscribe at any time.
Welcome Back!

Sign in to your account

Forget Password

¿Perdiste tu contraseña?

Avisos