By using this site, you agree to the Privacy Policy and Terms of Use.
Aceptar
Noticias de TucumánNoticias de TucumánNoticias de Tucumán
Notificación Ver más
Tamaño de fuenteAa
  • Local
  • Nacional
  • Deportes
    • Atlético Tucumán
    • San Martín
  • Novedades
  • Espectáculos
  • Policiales
Leyendo: Se unen todos los gremios del transporte para rechazar una privatización de Aerolíneas
Compartir
Tamaño de fuenteAa
Noticias de TucumánNoticias de Tucumán
Search
  • Local
  • Nacional
  • Deportes
    • Atlético Tucumán
    • San Martín
  • Novedades
  • Espectáculos
  • Policiales
¿Tenés una cuenta? Iniciar
Seguinos
Noticias de Tucumán > Blog > Nacional > Se unen todos los gremios del transporte para rechazar una privatización de Aerolíneas
NacionalPOLÍTICA

Se unen todos los gremios del transporte para rechazar una privatización de Aerolíneas

Emilia López Orce
Últ. actualización 2024/09/20 at 7:40 AM
Emilia López Orce Publicado 20 de septiembre de 2024
Compartir
Compartir

Confluyeron las dos confederaciones del país y amenazan con un paro del sector; participaron ferroviarios, colectiveros, aeronáuticos, portuarios y camioneros.

Las dos confederaciones de gremios del transporte que conviven en el país se unieron este jueves para rechazar la eventual privatización de Aerolíneas Argentinas que evalúa el Gobierno de Javier Milei. Además, se declararon “en alerta y movilización” y amenazaron con un paro general del transporte en todo el país.

El encuentro entre los referentes de la Confederación Argentina de Trabajadores del Transporte (Catt) y la Unión General de Asociaciones Sindicales de Trabajadores del Transporte (Ugatt) se concretó ayer en la sede de Aeronavegantes, uno de los sindicatos apuntados por el Gobierno por los reiterados paros en el sector aeronáutico. De esta primera reunión, participaron el anfitrión, Juan Pablo Brey (Aeronavegantes); Omar Maturano (La Fraternidad); Mario Caligari (UTA); Pablo Moyano y Omar Pérez (Camioneros); Juan Carlos Schmid (Fempinra); Pablo Biró (APLA), y Raúl Durdos (SOMU). Es decir, volvieron a coincidir en su estrategia después de más de una década de distanciamiento los camioneros de Moyano con los colectiveros de la UTA, el influyente gremio que lidera Roberto Fernández. Además, se sumó el ferroviario Maturano, otro dirigente que había tomado distancia del moyanismo.

“Hoy establecimos la unidad del transporte en acción. Nuestro eje es la defensa de la soberanía del país que está representada en las Rutas Nacionales, en los trenes, mares, ríos y cielos, frente al atropello cotidiano que vemos implementa el gobierno de Javier Milei en cada modo. El Derecho a Huelga está garantizado por la Constitución y los organismos internacionales que regulan el trabajo como el Convenio 87 de la OIT”, sostuvieron los sindicalistas en un comunicado difundido. Y añadieron, en el cierre del documento: “Estamos unidos por sobre nuestras centrales de transporte porque así lo demanda la situación política que atravesamos y que dio a luz a esta Mesa Nacional del Transporte”.

El cónclave definió una nueva reunión que se llevará adelante la semana que viene, con el objetivo de establecer un “Plan de Lucha General”, que no descarta medidas de fuerza de alcance nacional.

Te podría gustar también

Murió Ángel Mahler, famoso compositor argentino

Milei le negó el saludo a Jorge Macri y a Victoria Villarruel

Fuerte pedido de diálogo y unidad del arzobispo de Buenos Aires en el Tedeum

Gran Premio de Mónaco de la Fórmula 1: Colapinto terminó 13°

No habrá paro de controladores aéreos

Quick Link

  • Stars
  • Screen
  • Culture
  • Media
  • Videos
Etiquetas: NACIONALES, POLITICA
Emilia López Orce 20 de septiembre de 2024 20 de septiembre de 2024
Guardar este artículo
Facebook Twitter Email Imprimir
Ad image
Ad image
Ad image
Noticias más leídas
CulturaEspectáculosNacional

Murió Ángel Mahler, famoso compositor argentino

Emilia López Orce Emilia López Orce 25 de mayo de 2025
Sube la temperatura y el sol regresa a la provincia este viernes
Dónde conocer a los Reyes Magos hasta el 6 de enero
Arrancó el pago del 80% de diciembre a estatales
El Gobierno nacional emite “de urgencia” letras por hasta U$S3.200 para pagar deuda externa

Encontranos en

  • Local
  • Nacional
  • Deportes
  • Espectáculos
  • Novedades
  • Políticas de Privacidad

Newsletter Semanal

Suscribite a nuestro newsletter y recibe las noticias al instante

Encontranos en

  • Local
  • Nacional
  • Deportes
  • Espectáculos
  • Novedades
  • Políticas de Privacidad

Newsletter Semanal

Suscribite a nuestro newsletter y recibe las noticias al instante

Seguinos
Prohibida la reproducción y utilización, total o parcial, de los contenidos en cualquier forma o modalidad, sin previa, expresa y escrita autorización, incluyendo su mera reproducción y/o puesta a disposición con fines comerciales, directa o indirectamente lucrativos | 2005 - 2024 | Tucumán, Argentina
Suscribite

Suscríbete a nuestro newsletter para nunca perderte las últimas noticias

Zero spam, Unsubscribe at any time.
Welcome Back!

Sign in to your account

Forget Password

¿Perdiste tu contraseña?

Avisos