By using this site, you agree to the Privacy Policy and Terms of Use.
Aceptar
Noticias de TucumánNoticias de TucumánNoticias de Tucumán
Notificación Ver más
Tamaño de fuenteAa
  • Local
  • Nacional
  • Deportes
    • Atlético Tucumán
    • San Martín
  • Novedades
  • Espectáculos
  • Policiales
Leyendo: Por primera vez en más de una década, hubo superávit financiero y Milei celebró
Compartir
Tamaño de fuenteAa
Noticias de TucumánNoticias de Tucumán
Search
  • Local
  • Nacional
  • Deportes
    • Atlético Tucumán
    • San Martín
  • Novedades
  • Espectáculos
  • Policiales
¿Tenés una cuenta? Iniciar
Seguinos
Noticias de Tucumán > Blog > POLÍTICA > Por primera vez en más de una década, hubo superávit financiero y Milei celebró
POLÍTICA

Por primera vez en más de una década, hubo superávit financiero y Milei celebró

Agustina Carrizo
Últ. actualización 2024/02/17 at 9:08 AM
Agustina Carrizo Publicado 17 de febrero de 2024
Compartir
Compartir

El Sector Público Nacional (SPN) registró en enero un superávit financiero de $518.408 millones, producto de un superávit primario de $2.010.746 millones y del pago de intereses de la deuda pública neto de pagos intra-sector público, que alcanzó los $1.492.338 millones.

El Ministerio de Economía informó que se trata del “primer superávit financiero desde agosto de 2012 y el primer superávit primario en un mes de enero desde 2011”.

“El déficit cero no se negocia”, celebró el ministro Luis Caputo. A sus palabras se sumó, siempre vía Twitter, Javier Milei.

“VAAAAAAAAMOOOOOO TOTO…!!! El déficit cero no se negocia”, enfatizó el Presidente. Y concluyó con su estilo: “Viva la libertad, carajo”.

Además, se trata del primer superavit financiero en un mes de enero desde 2011.

En un comunicado, Economía aseguró que los ingresos totales del Sector Público Nacional treparon a $ 6.147.232 millones, un alza del 256,7% interanual. En cuanto a la recaudación tributaria, el crecimiento fue del 256,9%, “explicado tanto por el desempeño del comercio exterior como de la actividad económica interna”.

Desde la cartera que encabeza Caputo dieron detalles del balance. “Por el lado del comercio exterior, los derechos de exportación crecieron +574,3% i.a. (+$545.482 millones) y los derechos de importación registraron una suba de +377,3% i.a. (+$207.943 millones)”, indicaron en Economía.

El Impuesto PAIS, continuaron, “registró un incremento interanual de 1.302,3% (+$442.174 millones)”. También destacaron, entre los tributos de la actividad interna, “la recaudación correspondiente al IVA neto de reintegros (+$949.317 millones; +288,7% i.a.) y débitos y créditos (+$379.947 millones; +248,3%)”.

VAAAAAAAAMOOOOOO TOTO…!!!
El déficit cero no se negocia.
VIVA LA LIBERTAD CARAJO https://t.co/SfkErs95KS

— Javier Milei (@JMilei) February 16, 2024

“Por otro lado”, profundizaron desde el entorno de Caputo, “los ingresos correspondientes a los Aportes y Contribuciones a la Seguridad Social se incrementaron en +$1.079.789 millones (+165,7% i.a.). En otro orden durante el mes de enero las rentas de la propiedad crecieron +$184.380 millones (+327,4% i.a)”.

Recorte de subsidios, salarios públicos y más: la salida de fondos del Sector Público

Las erogaciones primarias del Sector Público Nacional, en tanto, alcanzaron “los $4.136.487 millones (+114,6% i.a.)”. Sobre las prestaciones de Seguridad Social, que ascendieron a $1.599.676 millones (suba del 125,0% interanual), dijeron que impactó “la fórmula de movilidad vigente (Ley N° 27.609), que arroja incrementos conforme crece la recaudación y los salarios”.

Aclararon que “no se incluye el refuerzo de ingresos previsionales (más de $266.000 millones)”. En cuanto a las remuneraciones, “alcanzaron los $691.168 millones (+158,1% i.a.), producto de los incrementos otorgados en el marco de la política salariales acordadas”.

En el desglose, las transferencias corrientes fueron $1.406.927 millones, un aumento del 114,6% interanual. Economía destacó al respecto las sumas de prestaciones sociales, del PAMI, asignaciones familiares y planes sociales.

“Por su parte, las transferencias corrientes al sector público realizadas en enero alcanzaron los $228.954 millones (+$95.222 millones; +71,2% i.a.), entre las que se destacan las asistencias financieras a universidades por $145.682 millones (+$85.940 millones)”, agregaron en otro concepto.

Para el final dejaron los subsidios: crecieron en más de $54.877 millones, una suba del 27,5% interanual. “Los destinados al transporte se incrementaron en $92.937 millones, mientras que los energéticos registraron una caída nominal interanual de -$25.649 millones”, añadieron sobre un punto crítico del inicio del gobierno de Milei, que incluye su enfrentamiento con los gobernadores. /Clarín

Te podría gustar también

River empató ante Universitario de Chile

Renunció la jueza Makintach y el juicio por la muerte de Maradona puede caerse

Milei ya tiene fecha para su primera audiencia con el Papa León XIV

Gran Hermano: Lourdes quedó afuera del juego

El Gobierno quiere recuperar otro predio de la Reserva de El Mollar

Quick Link

  • Stars
  • Screen
  • Culture
  • Media
  • Videos
Etiquetas: NACIONALES, POLITICA
Agustina Carrizo 17 de febrero de 2024 17 de febrero de 2024
Guardar este artículo
Facebook Twitter Email Imprimir
Ad image
Ad image
Ad image
Noticias más leídas
Sin categoría

Murió Juan Ramón “La Bruja” Verón

Emilia López Orce Emilia López Orce 28 de mayo de 2025
Sube la temperatura y el sol regresa a la provincia este viernes
Dónde conocer a los Reyes Magos hasta el 6 de enero
Arrancó el pago del 80% de diciembre a estatales
El Gobierno nacional emite “de urgencia” letras por hasta U$S3.200 para pagar deuda externa

Encontranos en

  • Local
  • Nacional
  • Deportes
  • Espectáculos
  • Novedades
  • Políticas de Privacidad

Newsletter Semanal

Suscribite a nuestro newsletter y recibe las noticias al instante

Encontranos en

  • Local
  • Nacional
  • Deportes
  • Espectáculos
  • Novedades
  • Políticas de Privacidad

Newsletter Semanal

Suscribite a nuestro newsletter y recibe las noticias al instante

Seguinos
Prohibida la reproducción y utilización, total o parcial, de los contenidos en cualquier forma o modalidad, sin previa, expresa y escrita autorización, incluyendo su mera reproducción y/o puesta a disposición con fines comerciales, directa o indirectamente lucrativos | 2005 - 2024 | Tucumán, Argentina
Suscribite

Suscríbete a nuestro newsletter para nunca perderte las últimas noticias

Zero spam, Unsubscribe at any time.
Welcome Back!

Sign in to your account

Forget Password

¿Perdiste tu contraseña?

Avisos