By using this site, you agree to the Privacy Policy and Terms of Use.
Aceptar
Noticias de TucumánNoticias de TucumánNoticias de Tucumán
Notificación Ver más
Tamaño de fuenteAa
  • Local
  • Nacional
  • Deportes
    • Atlético Tucumán
    • San Martín
  • Novedades
  • Espectáculos
  • Policiales
Leyendo: Qué es DeepSeek, la startup china que desafía a la IA de EE.UU
Compartir
Tamaño de fuenteAa
Noticias de TucumánNoticias de Tucumán
Search
  • Local
  • Nacional
  • Deportes
    • Atlético Tucumán
    • San Martín
  • Novedades
  • Espectáculos
  • Policiales
¿Tenés una cuenta? Iniciar
Seguinos
Noticias de Tucumán > Blog > Novedades > Qué es DeepSeek, la startup china que desafía a la IA de EE.UU
Novedades

Qué es DeepSeek, la startup china que desafía a la IA de EE.UU

Agustina Carrizo
Últ. actualización 2025/01/28 at 3:11 PM
Agustina Carrizo Publicado 28 de enero de 2025
Compartir
Compartir

El modelo de código abierto exhibe un desempeño similar al de ChatGPT de OpenAI y Gemini de Google

Contents
DeepSeek: 5 claves sobre la inteligencia artificial desarrollada en ChinaDeepSeek, la IA china que desafía a los chatbots estadounidenses

Desde su lanzamiento en noviembre de 2022, ChatGPT se ha convertido en el paradigma de la inteligencia artificial generativa, una instancia en las que esas tecnologías no solo asisten al usuario, sino que además son capaces de crear contenido. Desde entonces, la competencia ha recrudecido en el sector, con desarrollos a cargo de gigantes de la industria, entre ellos Google, Meta y X (antes Twitter).

Ahora, un nuevo modelo que emerge desde china, llamado DeepSeek, desafía a todas esas IAs que, además de vanguardistas, coinciden en su origen estadounidense. ¿Se abre un nuevo frente de rivalidades entre el gigante asiático y la potencia norteamericana? Amén de ese pleito en ciernes, ¿cuáles son las características del chatbot chino y por qué se postula como un competidor poderoso?

DeepSeek: 5 claves sobre la inteligencia artificial desarrollada en China

DeepSeek abre un nuevo enfrentamiento entre China y Estados Unidos. (Foto: Reuters/Dado Ruvic)
DeepSeek abre un nuevo enfrentamiento entre China y Estados Unidos. (Foto: Reuters/Dado Ruvic)
  • Es un modelo de IA generativa con características similares a las de ChatGPT, Gemini y afines. En ese sentido, es capaz de crear contenido, mantener conversaciones que resultan naturales y resolver tareas complejas, entre otras habilidades, a través del razonamiento estructurado.
  • La versión R1 de DeepSeek se lanzó hace pocas jornadas y, siguiendo a The Wall Street Journal, pronto capturó la atención a nivel internacional debido a sus grandes capacidades y eficiencia. De hecho, en pruebas de rendimiento (benchmarks) igualó y en algunos casos superó a GPT-o1 de OpenAI, el modelo de lenguaje masivo que OpenAI lanzó en septiembre con funciones de avanzada abocadas al razonamiento complejo.
  • Uno de los aspectos destacados de esta IA creada en China es que ostenta funciones similares a las de sus competidores, aunque a un costo más bajo. Esto convierte al modelo en una alternativa seductora, tanto para empresas como para desarrolladores.
  • Entre las características fundamentales de DeepSeek se destaca la modalidad de su diseño y despliegue: es de código abierto. Esto implica (al menos en los papeles) que las entrañas del chatbot están liberadas, permitiendo que especialistas, developers y público en general puedan acceder al código para analizarlo, adaptarlo a diversos fines y eventualmente mejorarlo. En este punto, es preciso mencionar que los modelos de OpenAI y Google no admiten esos permisos.
  • DeepThink es la función estrella de DeepSeek. En términos resumidos, es una opción que emplea cadenas de razonamiento para arribar a las respuestas finales, emulando la cognición humana.

DeepSeek, la IA china que desafía a los chatbots estadounidenses

Una de las características clave de DeepSeek es la capacidad de colaboración, ya que es de código abierto. (Foto: Reuters/Dado Ruvic)
Una de las características clave de DeepSeek es la capacidad de colaboración, ya que es de código abierto. (Foto: Reuters/Dado Ruvic)

Una de las primeras medidas de Donald Trump al asumir su segunda presidencia en Estados Unidos ha sido el Proyecto Stargate, que contempla una inversión de 500.000 de dólares en el desarrollo de inteligencia artificial. Además, como hemos visto, los principales chatbots de IA generativa han emergido de aquel país, una de las mecas mundiales de la tecnología. Además de la participación de las empresas mencionadas, en el listado aparecen otras estadounidenses como Microsoft, Amazon, Apple y Anthropic, que recientemente recibió un fuerte espaldarazo con capitales de Google.

Por eso, la emergencia de una IA poderosa que surge desde China abre un nuevo capítulo en este negocio.

El plan está a cargo de un fondo del gigante asiático, dirigido por Liang Wenfeng, un joven empresario y cofundador de fondo de inversión de alto riesgo High-Flyer, que ha apelado al conocimiento de talentos de universidades técnicas locales. La apuesta por la colaboración y el bajo costo serán claves para que DeepSeek realmente pueda competir con otros chatbots más o menos generalizados. Naturalmente, será necesario más tiempo, para verlo en acción.

Te podría gustar también

Van a colocar un avión en el Parque 9 de Julio y convertirlo en un local de esparcimiento

¿Cómo será la devolución de los saldos que quedaron en la Tarjeta Ciudadana?

Inicia el paro nacional universitario docente

Evacúan a vecinos de Lules por fuga de amoníaco de una empresa

Amenaza sísmica: ¿en qué nivel se encuentra Tucumán?

Quick Link

  • Stars
  • Screen
  • Culture
  • Media
  • Videos
Agustina Carrizo 28 de enero de 2025 28 de enero de 2025
Guardar este artículo
Facebook Twitter Email Imprimir
Ad image
Ad image
Ad image
Noticias más leídas
Policiales

El cuerpo hallado en Concepción sería de un joven catamarqueño

Agustina Carrizo Agustina Carrizo 20 de mayo de 2025
Sube la temperatura y el sol regresa a la provincia este viernes
Dónde conocer a los Reyes Magos hasta el 6 de enero
Arrancó el pago del 80% de diciembre a estatales
El Gobierno nacional emite “de urgencia” letras por hasta U$S3.200 para pagar deuda externa

Encontranos en

  • Local
  • Nacional
  • Deportes
  • Espectáculos
  • Novedades
  • Políticas de Privacidad

Newsletter Semanal

Suscribite a nuestro newsletter y recibe las noticias al instante

Encontranos en

  • Local
  • Nacional
  • Deportes
  • Espectáculos
  • Novedades
  • Políticas de Privacidad

Newsletter Semanal

Suscribite a nuestro newsletter y recibe las noticias al instante

Seguinos
Prohibida la reproducción y utilización, total o parcial, de los contenidos en cualquier forma o modalidad, sin previa, expresa y escrita autorización, incluyendo su mera reproducción y/o puesta a disposición con fines comerciales, directa o indirectamente lucrativos | 2005 - 2024 | Tucumán, Argentina
Suscribite

Suscríbete a nuestro newsletter para nunca perderte las últimas noticias

Zero spam, Unsubscribe at any time.
Welcome Back!

Sign in to your account

Forget Password

¿Perdiste tu contraseña?

Avisos