By using this site, you agree to the Privacy Policy and Terms of Use.
Aceptar
Noticias de TucumánNoticias de TucumánNoticias de Tucumán
Notificación Ver más
Tamaño de fuenteAa
  • Local
  • Nacional
  • Deportes
    • Atlético Tucumán
    • San Martín
  • Novedades
  • Espectáculos
  • Policiales
Leyendo: Día Mundial del Riñón: como cuidarlos y prevenir enfermedades
Compartir
Tamaño de fuenteAa
Noticias de TucumánNoticias de Tucumán
Search
  • Local
  • Nacional
  • Deportes
    • Atlético Tucumán
    • San Martín
  • Novedades
  • Espectáculos
  • Policiales
¿Tenés una cuenta? Iniciar
Seguinos
Noticias de Tucumán > Blog > Novedades > Día Mundial del Riñón: como cuidarlos y prevenir enfermedades
Novedades

Día Mundial del Riñón: como cuidarlos y prevenir enfermedades

Agustina Carrizo
Últ. actualización 2024/03/13 at 2:02 PM
Agustina Carrizo Publicado 13 de marzo de 2024
Compartir
Compartir

El 14 de marzo se celebra en todo el mundo el día del riñón, una jornada que tiene como objetivo crear conciencia sobre la importancia de los riñones para la salud en general

Como cada segundo jueves de marzo, mañana la Sociedad Argentina de Nefrología (SAN) conmemora el Día Mundial del Riñón, una jornada que tiene como objetivo crear conciencia sobre la importancia de los riñones para la salud general y para reducir la frecuencia y el impacto de la enfermedad renal y sus problemas de salud asociados en todo el mundo. Bajo el lema “Salud renal para todos: avanzando a un acceso equitativo a atención y práctica farmacológica óptima”, este año se pretende generar comportamientos preventivos, consciencia sobre los factores de riesgo y sobre cómo vivir con una enfermedad renal.

Se estima que la enfermedad renal crónica (ERC) afecta a más de 850 millones de personas y fue causa de más de 3.1 millones de muertes en 2019. En la actualidad, la enfermedad renal es la 8va. causa de muerte y si se deja sin abordaje y atención, se proyecta que será la 5ta. para el 2040. 

En Argentina, 1 de cada 8 personas padece algún grado de Enfermedad Renal Crónica (ERC), lo que equivale a casi 5 millones de personas, y se estima que sólo 1 de cada 10 lo sabe. La enfermedad renal en los niños es menos frecuente, pero también se puede dar y por eso es de suma importancia extremar cuidados con los chicos y realizarle todos los controles correspondientes.

Con motivo de este día, la Dra. María Isabel Barros, nefróloga infantil del Hospital de Niños, fue invitada al living de Los Primeros para dar mayores detalles sobre cuidados y cuáles son los grupos de riesgo:

“El riñón tiene muchísimas funciones en nuestro cuerpo. Un riñón que no funciona bien, no permite que un niño crezca bien, tenga un buen desempeño escolar y que tenga un buen crecimiento en general”.

“En pediatría consideramos que los grupos de riesgo son los ñinos prematuros, los niños de bajo peso, los niños que nacen con enfermedades nefrourológicas o malformaciones del riñón o de la vía urinaria, los niños que por una deshidratación terminan internados”.

“En esta época estamos viendo también mucha obesidad, muchos niños obesos que a futuro pueden tener compromiso con su función renal”.

“En adultos, la principal causa de ingreso a diálisis es la hipertensión y la diabetes“.

“Mucha gente es hipertensa y no lo sabe”.

En cuánto a las recomendaciones para los cuidados, la dóctora mencionó:

“Uno tiene que mantener una alimentación saludable, hay que reducir el consumo de sodio”.

“Tanto en niños como en adultos, es importante que uno haga actividad física”.

“El control de la presión arterial. Normalmente los niños cuando van al control pedíátrico, por lo menos una vez al año su pediátra debería controlarle la presión arterial”.

Te podría gustar también

El Papa León XIV podría visitar Argentina

La Provincia conmemora el 215° aniversario de la Revolución de Mayo

La Escuela Normal celebró sus 150 años: fue fundada en 1875

La comunidad Salesiana tucumana celebra el día de María Auxiliadora

El BEGI tuvo un fuerte impacto por el aumento de la matrícula en la UTN

Quick Link

  • Stars
  • Screen
  • Culture
  • Media
  • Videos
Etiquetas: SALUD, sociedad
Agustina Carrizo 13 de marzo de 2024 13 de marzo de 2024
Guardar este artículo
Facebook Twitter Email Imprimir
Ad image
Ad image
Ad image
Noticias más leídas
LocalSALUD

Una cirugía infantil compleja en el Hospital Avellaneda evitó la derivación al Garrahan

Emilia López Orce Emilia López Orce 24 de mayo de 2025
Sube la temperatura y el sol regresa a la provincia este viernes
Dónde conocer a los Reyes Magos hasta el 6 de enero
Arrancó el pago del 80% de diciembre a estatales
El Gobierno nacional emite “de urgencia” letras por hasta U$S3.200 para pagar deuda externa

Encontranos en

  • Local
  • Nacional
  • Deportes
  • Espectáculos
  • Novedades
  • Políticas de Privacidad

Newsletter Semanal

Suscribite a nuestro newsletter y recibe las noticias al instante

Encontranos en

  • Local
  • Nacional
  • Deportes
  • Espectáculos
  • Novedades
  • Políticas de Privacidad

Newsletter Semanal

Suscribite a nuestro newsletter y recibe las noticias al instante

Seguinos
Prohibida la reproducción y utilización, total o parcial, de los contenidos en cualquier forma o modalidad, sin previa, expresa y escrita autorización, incluyendo su mera reproducción y/o puesta a disposición con fines comerciales, directa o indirectamente lucrativos | 2005 - 2024 | Tucumán, Argentina
Suscribite

Suscríbete a nuestro newsletter para nunca perderte las últimas noticias

Zero spam, Unsubscribe at any time.
Welcome Back!

Sign in to your account

Forget Password

¿Perdiste tu contraseña?

Avisos