By using this site, you agree to the Privacy Policy and Terms of Use.
Aceptar
Noticias de TucumánNoticias de TucumánNoticias de Tucumán
Notificación Ver más
Tamaño de fuenteAa
  • Local
  • Nacional
  • Deportes
    • Atlético Tucumán
    • San Martín
  • Novedades
  • Espectáculos
  • Policiales
Leyendo: Consejos para dejar de fumar definitivamente
Compartir
Tamaño de fuenteAa
Noticias de TucumánNoticias de Tucumán
Search
  • Local
  • Nacional
  • Deportes
    • Atlético Tucumán
    • San Martín
  • Novedades
  • Espectáculos
  • Policiales
¿Tenés una cuenta? Iniciar
Seguinos
Noticias de Tucumán > Blog > Novedades > Consejos para dejar de fumar definitivamente
NovedadesSALUD

Consejos para dejar de fumar definitivamente

Agustina Carrizo
Últ. actualización 2025/03/17 at 1:39 PM
Agustina Carrizo Publicado 17 de marzo de 2025
Compartir
Compartir

El primer paso para abandonar el vicio del tabaquismo es tomar la decisión, pero no se trata de algo sencillo y debe acompañarse con algo más

El cigarrillo es un mal hábito que no es sencillo dejar y, por más de que seamos conscientes de lo malo que es fumar para nuestra salud y las consecuencias nefastas que puede tener, no todos los fumadores son capaces de dejarlo, incluso teniendo claro que lo mejor es hacerlo. Según diversas encuestas el consumo de tabaco diario está en descenso y cada vez son más las personas que se plantean dejar este hábito que puede llegar a poner su vida en peligro.

Fumar produce daños en casi todos los órganos del cuerpo, aumenta el riesgo de problemas cardiovasculares, también problemas pulmonares y varios tipos de cáncer, siendo algunos de los más probables el de pulmón, boca, laringe, nariz y senos paranasales, garganta, esófago, estómago, vejiga, riñón, páncreas, cuello uterino, colon y recto.

Además, disminuye la capacidad para saborear y oler, puede causar pérdida de visión al aumentar el riesgo de degeneración macular, causa enfermedades en dientes y encías, arrugas en la piel y problemas durante el embarazo. Así las cosas, no es raro querer dejarlo, pero son muchas las dificultades para lograrlo, por eso el neurocientífico alemán Henning Beck compartió algunos tips para engañar a nuestro cerebro y que sea más fácil dejarlo.

Cómo engañar al cerebro para dejar de fumar

Una vez tomada la decisión de dejar de fumar, toda ayuda parece poca, porque no es una tarea nada sencilla. Según Beck es posible alcanzar el éxito si engañamos al cerebro, reprogramando las conexiones neuronales para que deje de asociar el tabaco con recompensas inmediatas. Por eso, el primer paso es buscar cuáles son los desencadenantes, es decir, cuáles son las situaciones, momentos o acciones que llevan al fumador a sentir esa necesidad de fumar, pueden ser desde situaciones de estrés a encuentros sociales.

Una vez identificados, lo que el experto propone es cambiar ese hábito por otro que genere una sensación de satisfacción similar y también de manera rápida, lo que creará nuevas asociaciones en el cerebro, sustituyendo a las creadas por el tabaco. No es un cambio que pueda hacerse de un día para otro, lleva tiempo y paciencia, por eso el experto recomienda marcarse metas alcanzables e ir reduciendo poco a poco el consumo de tabaco en lugar de hacerlo de golpe.

Además, los beneficios que se obtienen en cuanto se abandona este hábito, pueden influir a la hora de seguir adelante. Muchos de ellos se notan a largo plazo, como algunas mejoras en la salud, pero otras son inmediatas. Por ejemplo, se recupera el sentido del olfato y los sabores son más intensos, se deja de toser y las manos recuperan su color, dejando de estar amarillentas. Apenas se deja de fumar la presión arterial y el ritmo del pulso vuelven a la normalidad y solo un mes después desaparece la tos y aumenta la capacidad pulmonar.

Además de crear un nuevo hábito más saludable, el neurocientífico también recomienda incluir en la dieta alimentos antioxidantes, para que ayuden a reducir los síntomas de abstinencia, así como reducir el consumo de alcohol y tabaco, porque suelen ser desencadenantes de ese deseo de fumar, lo mejor es evitarlas durante las primeras semanas. También recomienda compartir el proceso con amigos y familia porque eso nos aporta motivación, pero también refuerza la decisión al activar áreas del cerebro relacionadas con la conexión emocional.

Te podría gustar también

Amplían el acceso a la salud con el fortalecimiento del Hospital Virtual

Más de la mitad de los ingenios iniciaron la zafra en Tucumán

El programa “Ver para Ser Libres” regresa a Tucumán

Cuánto necesitó una familia en Tucumán para no caer en la pobreza

Vacunación: ¿Cuál es el nodo habilitado para este sábado?

Quick Link

  • Stars
  • Screen
  • Culture
  • Media
  • Videos
Etiquetas: SALUD, sociedad
Agustina Carrizo 17 de marzo de 2025 17 de marzo de 2025
Guardar este artículo
Facebook Twitter Email Imprimir
Ad image
Ad image
Ad image
Noticias más leídas
Local

Amplían el acceso a la salud con el fortalecimiento del Hospital Virtual

Agustina Carrizo Agustina Carrizo 17 de mayo de 2025
Sube la temperatura y el sol regresa a la provincia este viernes
Dónde conocer a los Reyes Magos hasta el 6 de enero
Arrancó el pago del 80% de diciembre a estatales
El Gobierno nacional emite “de urgencia” letras por hasta U$S3.200 para pagar deuda externa

Encontranos en

  • Local
  • Nacional
  • Deportes
  • Espectáculos
  • Novedades
  • Políticas de Privacidad

Newsletter Semanal

Suscribite a nuestro newsletter y recibe las noticias al instante

Encontranos en

  • Local
  • Nacional
  • Deportes
  • Espectáculos
  • Novedades
  • Políticas de Privacidad

Newsletter Semanal

Suscribite a nuestro newsletter y recibe las noticias al instante

Seguinos
Prohibida la reproducción y utilización, total o parcial, de los contenidos en cualquier forma o modalidad, sin previa, expresa y escrita autorización, incluyendo su mera reproducción y/o puesta a disposición con fines comerciales, directa o indirectamente lucrativos | 2005 - 2024 | Tucumán, Argentina
Suscribite

Suscríbete a nuestro newsletter para nunca perderte las últimas noticias

Zero spam, Unsubscribe at any time.
Welcome Back!

Sign in to your account

Forget Password

¿Perdiste tu contraseña?

Avisos