By using this site, you agree to the Privacy Policy and Terms of Use.
Aceptar
Noticias de TucumánNoticias de TucumánNoticias de Tucumán
Notificación Ver más
Tamaño de fuenteAa
  • Local
  • Nacional
  • Deportes
    • Atlético Tucumán
    • San Martín
  • Novedades
  • Espectáculos
  • Policiales
Leyendo: Argentina es el tercer país de Latinoamérica que más usa el celular
Compartir
Tamaño de fuenteAa
Noticias de TucumánNoticias de Tucumán
Search
  • Local
  • Nacional
  • Deportes
    • Atlético Tucumán
    • San Martín
  • Novedades
  • Espectáculos
  • Policiales
¿Tenés una cuenta? Iniciar
Seguinos
Noticias de Tucumán > Blog > Novedades > Argentina es el tercer país de Latinoamérica que más usa el celular
Novedades

Argentina es el tercer país de Latinoamérica que más usa el celular

Agustina Carrizo
Últ. actualización 2025/04/07 at 2:18 PM
Agustina Carrizo Publicado 7 de abril de 2025
Compartir
Compartir

Según un informe sobre los hábitos digitales de América Latina, Argentina es el tercer país que más utiliza el teléfono celular, antes está Brasil y Colombia.

Para desarrollar el tema, el psicólogo Gabriel Della Valle quién entiende que el problema no está en el celular, sino en el uso que se le da. 

“Como vivimos en un sistema que lo que se necesita es que se vendan cosas, hay gente experta tratando de vender todo el tiempo y hacer cada vez más atractivo lo que se vende y gente que estudia para que las personas se enganchen”, dijo. 

“En América Latina, Argentina ( 6 horas) está en la tercera posición de los que más usan el celular, primero está Brasil (9 horas) y segundo Colombia (7 horas)”, comentó. 

Ante la utilización casi constante del aparato entiende que “el celular está hecho para que cada vez se puedan hacer más cosas con él, la gente ya ni lleva billetera”. 

A su vez se refirió al tiempo que debe tener un niño el teléfono: “Hasta los dos años, el niño no debería ni tocar un celular, desde los dos a los cincos no deben tenerlo más de 1 hora por día”. 

“Es dañino en cuestiones físicas, como la postura, la vista y también con cuestiones que tienen que ver con la psicología, con la respuesta inmediata, con la capacidad de espera”, explicó el profesional.

Por último para reducir el uso, recomendó que haya un lugar en la casa donde esté prohibido el celular: “Por ejemplo, el comedor para almorzar sin un celular en la mano o en la habitación para alistarnos para dormir”.

Aconsejó además que si una persona siente que no puede controlar la utilización del móvil, recurra a un profesional ya que no está pudiendo tener poder de decisión y es esclavo del celular.

Te podría gustar también

Arranca el Travel Sale 2025: las claves para aprovechar las ofertas

Transportistas de Personas con Discapacidad reclamaron por la ley 

El Hospital Centro de Salud celebró su 63° Aniversario

Después de 20 años, el Puente del Coy de Estación Aráoz será reconstruido

Científicos del Conicet descubrieron 40 nuevas especies en Mar del Plata

Quick Link

  • Stars
  • Screen
  • Culture
  • Media
  • Videos
Etiquetas: SALUD, sociedad
Agustina Carrizo 7 de abril de 2025 7 de abril de 2025
Guardar este artículo
Facebook Twitter Email Imprimir
Ad image
Ad image
Ad image
Ad image
Noticias más leídas
Local

Chahla: “Buscamos darles herramientas a muchos jóvenes que no se animan a lanzarse a sus sueños”

Agustina Carrizo Agustina Carrizo 20 de agosto de 2025
Sube la temperatura y el sol regresa a la provincia este viernes
Dónde conocer a los Reyes Magos hasta el 6 de enero
Arrancó el pago del 80% de diciembre a estatales
El Gobierno nacional emite “de urgencia” letras por hasta U$S3.200 para pagar deuda externa

Encontranos en

  • Local
  • Nacional
  • Deportes
  • Espectáculos
  • Novedades
  • Políticas de Privacidad

Newsletter Semanal

Suscribite a nuestro newsletter y recibe las noticias al instante

Encontranos en

  • Local
  • Nacional
  • Deportes
  • Espectáculos
  • Novedades
  • Políticas de Privacidad

Newsletter Semanal

Suscribite a nuestro newsletter y recibe las noticias al instante

Seguinos
Prohibida la reproducción y utilización, total o parcial, de los contenidos en cualquier forma o modalidad, sin previa, expresa y escrita autorización, incluyendo su mera reproducción y/o puesta a disposición con fines comerciales, directa o indirectamente lucrativos | 2005 - 2024 | Tucumán, Argentina
Suscribite

Suscríbete a nuestro newsletter para nunca perderte las últimas noticias

Zero spam, Unsubscribe at any time.
Welcome Back!

Sign in to your account

Forget Password

¿Perdiste tu contraseña?

Notifications