El fenómeno astronómico podrá verse en todo el continente americano cuando la luna se tiña de un color rojizo. Cómo verlo y a qué hora
El primer eclipse lunar total de 2025 tendrá lugar durante la madrugada del viernes 14 de marzo y será visible para todo el continente americano en simultáneo cuando el satélite denominado “Luna de sangre” pueda verse en su color rojizo intenso.
Un eclipse lunar se produce cuando la Tierra se interpone directamente entre el Sol y la Luna llena, proyectando una sombra que oscurece la superficie del satélite.

“Luna de sangre” se debe a que la luz solar que se filtra a través de la atmósfera terrestre dispersa las longitudes de onda más cortas (azules y verdes) y permite que lleguen a la Luna longitudes de onda más largas (rojas).
Podrá verse en Argentina, Brasil y Chile de 3:26 am. a 4:31 am.
A diferencia de los eclipses solares, los eclipses lunares no requieren el uso de instrumentos especiales para su observación, permitiendo que todos los interesados puedan verlo a simple vista. Es decir, podrá verse sin la utilización, por ejemplo, de gafas especiales.
FUENTE: m1