By using this site, you agree to the Privacy Policy and Terms of Use.
Aceptar
Noticias de TucumánNoticias de TucumánNoticias de Tucumán
Notificación Ver más
Tamaño de fuenteAa
  • Local
  • Nacional
  • Deportes
    • Atlético Tucumán
    • San Martín
  • Novedades
  • Espectáculos
  • Policiales
Leyendo: Triste realidad: 27 millones de personas en Argentina son pobres
Compartir
Tamaño de fuenteAa
Noticias de TucumánNoticias de Tucumán
Search
  • Local
  • Nacional
  • Deportes
    • Atlético Tucumán
    • San Martín
  • Novedades
  • Espectáculos
  • Policiales
¿Tenés una cuenta? Iniciar
Seguinos
Noticias de Tucumán > Blog > Nacional > Triste realidad: 27 millones de personas en Argentina son pobres
Nacional

Triste realidad: 27 millones de personas en Argentina son pobres

Agustina Carrizo
Últ. actualización 2024/02/18 at 5:19 PM
Agustina Carrizo Publicado 18 de febrero de 2024
Compartir
Compartir

El Observatorio Social de la Universidad Católica Argentina (UCA) estimó que la pobreza en la Argentina habría llegado en enero al 57,4% de la población argentina, impulsada por el fuerte aumento de la inflación y del costo de la Canasta Básica Total, que marca la “línea de pobreza”.

El nivel de pobreza era de 44,7% en el tercer trimestre de 2023, se elevó a 49,5% en diciembre y alcanzó la actual cifra en enero.

Además, se proyectó que la indigencia pasó del 9,6% en el tercer trimestre de 2023 al 14,2% en diciembre del mismo año y, en enero de 2024, subió al 15% (7 millones de personas).

Los datos se desprenden del Informe “Estimación de los efectos del Impacto Inflacionario posdevaluación. Escenario a diciembre 2023 y enero 2024″.

El 57,4% es el nivel más alto de la serie, desde el 2002, cuando había alcanzado el 54% y proyectado a todo el país equivale a unas 27 millones de personas pobres y a 7 millones de ellas en situación de indigencia.

Según el Informe de la UCA, “para ponderar el agravamiento de la situación social se realizaron dos ejercicios de simulación en función de los ajustes aplicados a los microdatos de la EDSA (Encuesta de la Deuda Social Argentina) del tercer trimestre de 2023. El primero recalcula el nivel de indigencia y pobreza en la situación de incremento de canastas y actualización de ingresos laborales y no laborales de diciembre de 2023. El segundo de los ejercicios reproduce la situación de costos de canastas y los ingresos laborales y no laborales de los hogares de enero de 2024″.

Las regiones más pobres

Las estimaciones de pobreza e indigencia del Observatorio de la UCA, que realiza sus propios relevamientos, resulta así en datos mucho más alarmantes sobre la situación social de los que había estimado el economista Martín Rozada, profesor de la Universidad Torcuato di Tella (UTDT).

El último dato oficial publicado por el Indec señala que la pobreza en Argentina alcanza al 40,1% de la población y según un “nowcast” de pobreza de Rozada para los meses siguientes arrojó que 46,8% de la población ya es pobre. Esto significa unas 21,8 millones de personas que no ganan lo suficiente para cubrir el costo de la Canasta Básica Total (CBT).

El estudio de Rozada no precisa qué regiones del país tienen mayores niveles de pobreza en la actualidad. Sin embargo, un breve repaso de los últimos datos oficiales publicados por el Indec sirven para entender cómo están distribuidos geográficamente los pobres alrededor del país.

De acuerdo al organismo oficial de estadísticas, la región más pobre de la Argentina es el Noreste, donde el índice de pobreza ya alcanzaba el 42% en la primera mitad del año pasado. También es la zona con mayor nivel de indigencia (10,6%).

En orden descendente, siguen el Gran Buenos Aires (41,4%), el Noroeste (41%), Cuyo (40,7%), la región Pampeana (36,8%) y La Patagonia (33,2%).

Debe tenerse en cuenta que los datos del Indec se refieren al primer semestre del 2023, por lo que puede haber algunos cambios en el orden de las regiones más pobres. Lo que es seguro es que la coyuntura económica que provocó el incremento de la pobreza hacia finales del 2023 y comienzos de 2024 es común a todas las regiones, por lo que resulta poco probable que el índice de pobreza haya bajado en alguna de las zonas mencionadas. De todas formas, habrá que esperar a que se den a conocer los datos oficiales del Indec para conocer con exactitud los nuevos niveles de pobreza en el país.

Te podría gustar también

La desocupación del primer trimestre se incrementó en un 7,9%

Autorizan a Cristina Kirchner a salir al balcón con la tobillera

El Gobierno avanza con la implementación de los fondos de despido

Tiene 31 años pero parece un niño: el joven que tiene la misma condición que tuvo Lionel Messi

Milei no estará en el acto del Día de la Bandera en Rosario

Quick Link

  • Stars
  • Screen
  • Culture
  • Media
  • Videos
Etiquetas: NACIONALES, pobreza
Agustina Carrizo 18 de febrero de 2024 18 de febrero de 2024
Guardar este artículo
Facebook Twitter Email Imprimir
Ad image
Ad image
Ad image
Noticias más leídas
EconomíaNacional

La desocupación del primer trimestre se incrementó en un 7,9%

Agustina Carrizo Agustina Carrizo 19 de junio de 2025
Sube la temperatura y el sol regresa a la provincia este viernes
Dónde conocer a los Reyes Magos hasta el 6 de enero
Arrancó el pago del 80% de diciembre a estatales
El Gobierno nacional emite “de urgencia” letras por hasta U$S3.200 para pagar deuda externa

Encontranos en

  • Local
  • Nacional
  • Deportes
  • Espectáculos
  • Novedades
  • Políticas de Privacidad

Newsletter Semanal

Suscribite a nuestro newsletter y recibe las noticias al instante

Encontranos en

  • Local
  • Nacional
  • Deportes
  • Espectáculos
  • Novedades
  • Políticas de Privacidad

Newsletter Semanal

Suscribite a nuestro newsletter y recibe las noticias al instante

Seguinos
Prohibida la reproducción y utilización, total o parcial, de los contenidos en cualquier forma o modalidad, sin previa, expresa y escrita autorización, incluyendo su mera reproducción y/o puesta a disposición con fines comerciales, directa o indirectamente lucrativos | 2005 - 2024 | Tucumán, Argentina
Suscribite

Suscríbete a nuestro newsletter para nunca perderte las últimas noticias

Zero spam, Unsubscribe at any time.
Welcome Back!

Sign in to your account

Forget Password

¿Perdiste tu contraseña?