En medio del nuevo esquema cambiario, las cadenas se niegan a aceptar las nuevas listas de precios de empresas, que subieron aceites, harinas y artículos de limpieza.
Los supermercados recibieron en las últimas horas nuevas listas con subas de hasta 12% en aceites, harinas, productos de limpieza e higiene personal, entre otros bienes de primera necesidad. “Estamos resistiendo, pero no aceptamos la lista”, señalaron a TN fuentes del supermercadismo y aseguraron que atraviesan “una pulseada” con las empresas de consumo masivo.
La Asociación de Supermercados Unidos publicó un comunicado en el que reconoció la situación: “Nuestro firme propósito es no aceptar listas de nuestros proveedores que contengan aumentos desmedidos y/o especulativos. Reiteramos que nuestro objetivo es hacer llegar al público productos de la máxima calidad y al mejor precio. Nuestros mayores esfuerzos están orientados a obtener ese objetivo”.
Incluso el ministro de Economía, Luis Caputo, celebró la medida a través de su cuenta de X: “Hoy los supermercados grandes rechazaron la mercadería con lista de precios nueva de Unilever y Molinos con subas de 9% a 12%”, junto a emojis de aplausos.
¿Qué dicen los supermercadistas de Tucumán?
“En realidad no vamos a aceptar esos aumentos ya que no son justificativos de acuerdo al valor oficial del dólar”, le afirmó a LV12 Web, Guillermo Saccomani, presidente de la Cámara de Supermercados y Autoservicios de Tucumán.
Y agregó: “Hay que aconsejar al comercio en general que sea muy cauteloso a la hora de comprar”.