By using this site, you agree to the Privacy Policy and Terms of Use.
Aceptar
Noticias de TucumánNoticias de TucumánNoticias de Tucumán
Notificación Ver más
Tamaño de fuenteAa
  • Local
  • Nacional
  • Deportes
    • Atlético Tucumán
    • San Martín
  • Novedades
  • Espectáculos
  • Policiales
Leyendo: “Siete de cada diez rutas están en mal estado”
Compartir
Tamaño de fuenteAa
Noticias de TucumánNoticias de Tucumán
Search
  • Local
  • Nacional
  • Deportes
    • Atlético Tucumán
    • San Martín
  • Novedades
  • Espectáculos
  • Policiales
¿Tenés una cuenta? Iniciar
Seguinos
Noticias de Tucumán > Blog > Nacional > “Siete de cada diez rutas están en mal estado”
NacionalPOLÍTICA

“Siete de cada diez rutas están en mal estado”

Emilia López Orce
Últ. actualización 2025/07/17 at 8:25 AM
Emilia López Orce Publicado 17 de julio de 2025
Compartir
Compartir

El presidente de la institución, Gustavo Weiss, dijo que “el presidente prefiere el superávit fiscal, pero la inversión en infraestructura es totalmente insuficiente para el mantenimiento de las rutas.”

El titular de la Cámara Argentina de la Construcción (CAMARCO), Gustavo Weiss, criticó el cierre de Vialidad Nacional que decidió el gobierno de Javier Milei y puntualizó que “las dos terceras partes de la red vial está en mal estado. Hoy, siete de cada diez rutas están en una situación mala o regular”. Estos datos, según expresó el empresario, surgen precisamente de un informe del organismo cerrado recientemente.


“Reiteradamente hemos manifestado que el sector privado se puede hacer cargo de ciertas obras de infraestructura. Si hablamos de rutas, para ser concretos, de las rutas nacionales ya construidas, que están en el orden de 40 mil kilómetros, la unica forma que tiene el sector privado de meterse y mantener de alguna forma llegan al orden del 25 por ciento del total, unos 10 mil kilómetros. Esto podría hacerse a través de una tarifa de peaje razonable, podría el sector privado hacer una inversion importante y recuperarlo vía esa tarifa”, dijo Weiss en declaraciones a Radio 10.

De todos modos, el empresario aclaró que “son las rutas que tienen un volúmen suficiente de tránsito las que pueden sostener esa inversión privada. En el resto de las rutas, el volúmen de tránsito es insuficiente para tener un ingreso necesario. En esos casos, la única posibilidad es que el Estado se haga cargo de ese mantenimiento”.

Weiss agregó que “el Gobierno tiene perfectamente claro esto que estoy diciendo. El presidente ha dicho que prefiere el superávit fiscal, pero la inversión hoy en infraestructura es totalmente insuficiente para el mantenimiento de las rutas”.

El planteo del empresario es concidente con lo que muchos gobernadores de provincias del interior del país le han planteado a la Casa Rosada. Una situación que, además, pone en juego vidas humanas.

Esta situación que expresó Weiss se vio reflejada, días atrás, en un duro documento que elaboraron los socios y técnicos de la Cámara Argentina de la Construcción (CAMARCO). En el texto, los empresarios expresan “su profunda preocupación ante la decisión del Poder Ejecutivo Nacional de disolver la Dirección Nacional de Vialidad, medida anunciada recientemente por decreto”.

Asimismo, el comunicado de la entidad asegura que “la eliminación de este organismo técnico con casi un siglo de trayectoria en la obra pública afecta la capacidad del Estado para planificar, licitar y controlar proyectos viales de forma eficiente y transparente. Vialidad Nacional garantizó durante décadas una mirada federal sobre la infraestructura del país, con equipos profesionales formados para llevar adelante obras en todas las regiones”.

Te podría gustar también

“Tucumán necesita una representación a la altura de las circunstancias en el Congreso”, expresó Jaldo

El Gobierno espera el desembolso de USD 2.000 millones

Crisis en la industria textil: 4000 personas perdieron su empleo

Nuevo aumento para las jubilaciones, pensiones y AUH

Se realizó el congreso de La Libertad Avanza en Banda del Río Salí

Quick Link

  • Stars
  • Screen
  • Culture
  • Media
  • Videos
Etiquetas: NACIONALES, POLITICA
Emilia López Orce 17 de julio de 2025 17 de julio de 2025
Guardar este artículo
Facebook Twitter Email Imprimir
Ad image
Ad image
Ad image
Noticias más leídas
Espectáculos

Jazmín La Cuerpo viralizó un supuesto chat con Icardi y crece el escándalo

Agustina Carrizo Agustina Carrizo 25 de julio de 2025
Sube la temperatura y el sol regresa a la provincia este viernes
Dónde conocer a los Reyes Magos hasta el 6 de enero
Arrancó el pago del 80% de diciembre a estatales
El Gobierno nacional emite “de urgencia” letras por hasta U$S3.200 para pagar deuda externa

Encontranos en

  • Local
  • Nacional
  • Deportes
  • Espectáculos
  • Novedades
  • Políticas de Privacidad

Newsletter Semanal

Suscribite a nuestro newsletter y recibe las noticias al instante

Encontranos en

  • Local
  • Nacional
  • Deportes
  • Espectáculos
  • Novedades
  • Políticas de Privacidad

Newsletter Semanal

Suscribite a nuestro newsletter y recibe las noticias al instante

Seguinos
Prohibida la reproducción y utilización, total o parcial, de los contenidos en cualquier forma o modalidad, sin previa, expresa y escrita autorización, incluyendo su mera reproducción y/o puesta a disposición con fines comerciales, directa o indirectamente lucrativos | 2005 - 2024 | Tucumán, Argentina
Suscribite

Suscríbete a nuestro newsletter para nunca perderte las últimas noticias

Zero spam, Unsubscribe at any time.
Welcome Back!

Sign in to your account

Forget Password

¿Perdiste tu contraseña?

Avisos