By using this site, you agree to the Privacy Policy and Terms of Use.
Aceptar
Noticias de TucumánNoticias de TucumánNoticias de Tucumán
Notificación Ver más
Tamaño de fuenteAa
  • Local
  • Nacional
  • Deportes
    • Atlético Tucumán
    • San Martín
  • Novedades
  • Espectáculos
  • Policiales
Leyendo: Reyes Magos 2024: las ventas de juguetes se derrumbaron un 12%
Compartir
Tamaño de fuenteAa
Noticias de TucumánNoticias de Tucumán
Search
  • Local
  • Nacional
  • Deportes
    • Atlético Tucumán
    • San Martín
  • Novedades
  • Espectáculos
  • Policiales
¿Tenés una cuenta? Iniciar
Seguinos
Noticias de Tucumán > Blog > Economía > Reyes Magos 2024: las ventas de juguetes se derrumbaron un 12%
EconomíaNacional

Reyes Magos 2024: las ventas de juguetes se derrumbaron un 12%

Agustina Carrizo
Últ. actualización 2024/01/06 at 6:48 PM
Agustina Carrizo Publicado 6 de enero de 2024
Compartir
Compartir

La venta de juguetes no logró recuperarse tras una floja Navidad y se derrumbó para el día de Reyes Magos, uno de los más importantes para el sector

La Cámara Argentina de la Industria del Juguete (CAIJ) reveló que la venta de juegos y juguetes para el día de Reyes Magos sufrió un derrumbe del 12% respecto al 2023. La CAIJ esperaba recuperar la caída que experimentó durante la Navidad, pero el desplome del consumo provocó una fuerte contracción.

El día de Reyes Magos es uno de los eventos más importantes para la industria del juguete, ya que más del 80% de los regalos de juegues y juguetes que se realizan a menor de 6 años es para esa época. Pero tal como sucedió en Navidad, las promociones bancarias que dinamizaron la actividad no fueron suficientes para contrarrestar la fuerte caída que sufrió el sector. Después de un leve retroceso del 3,1% en el 2023 respecto al 2022, la actividad volvió a caer en este 2024, pero el derrumbe fue estrepitoso: 12%.

Estas cifras preocupantes se suman a las bajas ventas que hubo en Navidad, cuando la actividad tuvo una retracción del 6%. El ticket promedio en las jugueterías de barrio, donde se demandaron juguetes más económicos, fue de $ 5.500 por unidad. Mientras que en las cadenas de jugueterías -donde 7 de cada 10 juguetes son importados-, el ticket promedio fue de alrededor de los $ 16.000.

La industria del juguete viene muy golpeada, según informó la misma CAIJ en un comunicado: afronta altísimos costos para producir por las tasas de interés, los precios de las materias primas locales duplican los internacionales y tiene dificultades para importar directamente debido a las restricciones en el mercado de cambios.

Otra cuestión negativa es que, como detallan desde la Cámara, el mercado está “saturado” de productos importados de dudosa procedencia que en muchos casos “no cumplen” con la norma técnica de seguridad. El 85% de las transacciones en jugueterías se realizan por medio de promociones bancarias, agregó la CAIJ, con una importante presencia del Programa Ahora 12.

Esto genera expectativa ante un nuevo instrumento que lo reemplace. En el comunicado que compartió la Cámara, la misma asegura que “la industria argentina cuenta con capacidad productiva ociosa para ser ocupada y seguir exportando a mercados regionales pero necesita de igualdad de condiciones para competir”.

FUENTE: El Destape

Te podría gustar también

Elecciones en CABA: victoria de LLA

Elecciones 2025 en CABA: se renueva la mitad de la Legislatura porteña

Cuánto necesitó una familia en Tucumán para no caer en la pobreza

Hot Sale 2025: se vendieron más de 11 millones de productos

Anunciaron nuevos controles a los aumentos de prepagas

Quick Link

  • Stars
  • Screen
  • Culture
  • Media
  • Videos
Etiquetas: economia
Agustina Carrizo 6 de enero de 2024 6 de enero de 2024
Guardar este artículo
Facebook Twitter Email Imprimir
Ad image
Ad image
Ad image
Noticias más leídas
SOCIEDAD

Un hombre falleció por las inundaciones en Buenos Aires

Agustina Carrizo Agustina Carrizo 18 de mayo de 2025
Sube la temperatura y el sol regresa a la provincia este viernes
Dónde conocer a los Reyes Magos hasta el 6 de enero
Arrancó el pago del 80% de diciembre a estatales
El Gobierno nacional emite “de urgencia” letras por hasta U$S3.200 para pagar deuda externa

Encontranos en

  • Local
  • Nacional
  • Deportes
  • Espectáculos
  • Novedades
  • Políticas de Privacidad

Newsletter Semanal

Suscribite a nuestro newsletter y recibe las noticias al instante

Encontranos en

  • Local
  • Nacional
  • Deportes
  • Espectáculos
  • Novedades
  • Políticas de Privacidad

Newsletter Semanal

Suscribite a nuestro newsletter y recibe las noticias al instante

Seguinos
Prohibida la reproducción y utilización, total o parcial, de los contenidos en cualquier forma o modalidad, sin previa, expresa y escrita autorización, incluyendo su mera reproducción y/o puesta a disposición con fines comerciales, directa o indirectamente lucrativos | 2005 - 2024 | Tucumán, Argentina
Suscribite

Suscríbete a nuestro newsletter para nunca perderte las últimas noticias

Zero spam, Unsubscribe at any time.
Welcome Back!

Sign in to your account

Forget Password

¿Perdiste tu contraseña?

Avisos