By using this site, you agree to the Privacy Policy and Terms of Use.
Aceptar
Noticias de TucumánNoticias de TucumánNoticias de Tucumán
Notificación Ver más
Tamaño de fuenteAa
  • Local
  • Nacional
  • Deportes
    • Atlético Tucumán
    • San Martín
  • Novedades
  • Espectáculos
  • Policiales
Leyendo: Ley Ómnibus: Harán modificaciones tras un pedido de las provincias sobre biocombustibles
Compartir
Tamaño de fuenteAa
Noticias de TucumánNoticias de Tucumán
Search
  • Local
  • Nacional
  • Deportes
    • Atlético Tucumán
    • San Martín
  • Novedades
  • Espectáculos
  • Policiales
¿Tenés una cuenta? Iniciar
Seguinos
Noticias de Tucumán > Blog > Economía > Ley Ómnibus: Harán modificaciones tras un pedido de las provincias sobre biocombustibles
EconomíaNacional

Ley Ómnibus: Harán modificaciones tras un pedido de las provincias sobre biocombustibles

Agustina Carrizo
Últ. actualización 2024/01/08 at 5:30 PM
Agustina Carrizo Publicado 8 de enero de 2024
Compartir
Compartir

El Ejecutivo les comunicó a los enviados del interior que habrá cambios en el proyecto de la Ley de Biocombustibles

El Gobierno mandó al Congreso nuevas modificaciones de la Ley Ómnibus tras un pedido de las provincias sobre el piso de corte de los biocombustibles. Al respecto, el ministro de Interior, Guillermo Francos, encabezó hoy una reunión con del secretario de Agricultura, Fernando Vilella, y el subsecretario de Combustibles e Hidrocarburos, Luis de Ridder, con representantes provinciales.

Por Santa Fe estuvo la vicegobernadora, Gisela Scaglia, junto a su ministro de Desarrollo Productivo, Gustavo Puccini; y por Córdoba participó el ministro de Agricultura y Ganadería, Sergio Busso. Por Entre Ríos, asistió el encargado de Desarrollo Económico, Guillermo Bernaudo; mientras que por Tucumán fue el ministro de Economía y Producción, Daniel Abad.

Según pudo saber TN, Vilella envió el fin de semana una serie de agregados a los artículos de la reforma de la Ley de Biocombustibles (27.640). A los referentes provinciales les prometió que el piso establecido de 7,5% en gasoil o diesel oil y del 12% en nafta no se va a bajar.

El segundo tema de discusión fueron las retenciones a las economías regionales. Tanto el secretario de Agricultura como el ministro de Interior les manifestaron a los representantes provinciales que la suba de los derechos a las exportaciones son transitorias y que buscarán reducirlas.

Desde las provincias establecieron como eje de la negociación el régimen del biocombustible, junto a reglamentación de la maquinaria agrícola y el azúcar a cambio de apoyo legislativo.

Definieron que acompañarán la Ley Ómnibus que envió Javier Milei al Congreso con la modificación de artículos de la reforma productiva. Le llevaron al Gobierno una propuesta para cada ámbito en discusión, que será analizada por el Ejecutivo.

Tras la reunión, Scaglia expresó ante la consulta de TN: “Son artículos de la Ley Ómnibus que nos preocupa a las provincias. La idea es que se corrijan algunos puntos para poder acompañar sin tener problemas”.

“Venimos a plantearle algunas modificaciones que nos parecen positivas. Nos escucharon y vamos a presentar nuestra propuesta mediante los legisladores. La idea es que el corte de biocombustibles esté bien reglamentado”, agregó.

Al respecto, Puccini manifestó: “Es la tercera reunión que tenemos con funcionarios del Gobierno. La premisa es que estamos para acompañar al Gobierno y que salga adelante con más producción”.

Por Córdoba, Busso dijo que Villela les ratificó que envió modificaciones de la reforma productiva al Congreso y que la idea es bajar las retenciones en el corto plazo. “No hay que naturalizar las retenciones. Es un mal impuesto”, expresó.

En representación de Entre Ríos, Bernaudo sostuvo: “Había una interpretación errónea y deberán hacerse algunas aclaraciones en el proyecto. Nos quedamos tranquilos con que la interpretación de las nueces y frutos secos es correcta y nos queda lo forestal por discutir”.

Francos señaló: “Clarificamos que el porcentaje de corte de biocombustibles establecido en el proyecto Ley es un piso que no va a reducirse y acordamos seguir conversando y analizando estos temas, que tienen impacto en las economías regionales de cada provincia”.

El artículo de la Ley Ómnibus que contará con las modificaciones que envió el Gobierno es el 8 de la siguiente: “La autoridad de aplicación podrá imponer porcentajes mínimos de mezcla entre cada biocombustible con los combustibles fósiles”.

“Hasta tanto la autoridad de aplicación determine dichos porcentajes mínimos, medidos sobre la cantidad total del producto final, ellos serán del 7.5% en gasoil o diesel oil y del 12% en nafta -conforme la normativa de calidad de combustibles vigente o la que en el futuro la reemplace”, agregó.

Fuente: TN

Te podría gustar también

Jubilaciones: un nuevo fallo cuestiona la movilidad de Alberto Fernández y los bonos

La OMS advierte un aumento de casos en la nueva variante de COVID-19

9 de cada 10 familias argentinas se endeudaron en mayo

Avanza una alianza electoral entre el Gobierno y la UCR

Juicio Maradona: ¿Qué pasará tras la recusación de la jueza Makintach?

Quick Link

  • Stars
  • Screen
  • Culture
  • Media
  • Videos
Etiquetas: economia, NACIONALES
Agustina Carrizo 8 de enero de 2024 8 de enero de 2024
Guardar este artículo
Facebook Twitter Email Imprimir
Ad image
Ad image
Ad image
Noticias más leídas
Economía

Jubilaciones: un nuevo fallo cuestiona la movilidad de Alberto Fernández y los bonos

Agustina Carrizo Agustina Carrizo 28 de mayo de 2025
Sube la temperatura y el sol regresa a la provincia este viernes
Dónde conocer a los Reyes Magos hasta el 6 de enero
Arrancó el pago del 80% de diciembre a estatales
El Gobierno nacional emite “de urgencia” letras por hasta U$S3.200 para pagar deuda externa

Encontranos en

  • Local
  • Nacional
  • Deportes
  • Espectáculos
  • Novedades
  • Políticas de Privacidad

Newsletter Semanal

Suscribite a nuestro newsletter y recibe las noticias al instante

Encontranos en

  • Local
  • Nacional
  • Deportes
  • Espectáculos
  • Novedades
  • Políticas de Privacidad

Newsletter Semanal

Suscribite a nuestro newsletter y recibe las noticias al instante

Seguinos
Prohibida la reproducción y utilización, total o parcial, de los contenidos en cualquier forma o modalidad, sin previa, expresa y escrita autorización, incluyendo su mera reproducción y/o puesta a disposición con fines comerciales, directa o indirectamente lucrativos | 2005 - 2024 | Tucumán, Argentina
Suscribite

Suscríbete a nuestro newsletter para nunca perderte las últimas noticias

Zero spam, Unsubscribe at any time.
Welcome Back!

Sign in to your account

Forget Password

¿Perdiste tu contraseña?

Avisos