By using this site, you agree to the Privacy Policy and Terms of Use.
Aceptar
Noticias de TucumánNoticias de TucumánNoticias de Tucumán
Notificación Ver más
Tamaño de fuenteAa
  • Local
  • Nacional
  • Deportes
    • Atlético Tucumán
    • San Martín
  • Novedades
  • Espectáculos
  • Policiales
Leyendo: La inflación mayorista desaceleró en enero de 54% a 18% mensual
Compartir
Tamaño de fuenteAa
Noticias de TucumánNoticias de Tucumán
Search
  • Local
  • Nacional
  • Deportes
    • Atlético Tucumán
    • San Martín
  • Novedades
  • Espectáculos
  • Policiales
¿Tenés una cuenta? Iniciar
Seguinos
Noticias de Tucumán > Blog > Nacional > La inflación mayorista desaceleró en enero de 54% a 18% mensual
Nacional

La inflación mayorista desaceleró en enero de 54% a 18% mensual

Agustina Carrizo
Últ. actualización 2024/02/19 at 8:11 PM
Agustina Carrizo Publicado 19 de febrero de 2024
Compartir
Compartir

La inflación mayorista de enero fue de 18% mensual y marcó así una marcada desaceleración tras el 54% que había tenido diciembre, el mes de la devaluación del tipo de cambio oficial. En términos anuales, informó el Indec, ese índice -cuya tendencia suele ser considerada un anticipo de la que tendrá el IPC general del mes siguiente- acumuló un avance de casi 317 por ciento.

#DatoINDEC
Los precios mayoristas aumentaron 18% en enero de 2024 respecto del mes previo y 316,9% interanual: los nacionales, 19,6% mensual; y los importados, 5,1% https://t.co/V7vPr6Q0xp pic.twitter.com/zbRBTJWseC

— INDEC Argentina (@INDECArgentina) February 19, 2024

Según informó el organismo estadístico, es consecuencia de la suba de 19,6% en los “Productos nacionales” y de 5,1% en los “Productos importados”. El mes anterior, como comparación, los nacionales habían tenido un incremento de 51,1% y los importados, de 80,6 por ciento. Esa particularidad se dio por el comportamiento cambiario de esos meses: diciembre con el salto de 118% y, desde ese momento, la actualización mensual del tipo de cambio de 2% mensual.

Dentro del 19,6% de los productos nacionales, el Indec identificó que los que tienen origen primario tuvieron un incremento mensual de 24,3%, entre los que sobresalieron los pesqueros (46,1%), Petróleo crudo y gas (39,8%), Productos minerales no metalíferos (24,4%) y Productos agropecuarios (12,6 por ciento).

En el subrubro Manufacturados y energía eléctrica el ritmo de incremento fue de 18,4 por ciento. En detalle, fue de 18,6% para los manufacturados, con algunos que subieron muy por encima del promedio como Productos refinados del petróleo (53,7%), Equipos y aparatos de radio y televisión (46,5%) y más atrás quedaron Sustancias y productos químicos (22,3%) y Productos de minerales no metálicos (21,8 por ciento). La energía eléctrica, por último, creció 4,2% en el primer mes del año.

Como definición, el Indec explica que los índices mayoristas “incluyen el impuesto al valor agregado, los impuestos internos y los impuestos a los combustibles netos de los subsidios explícitos. Por tratarse de bienes destinados al mercado doméstico, se excluye el valor de las exportaciones en el cálculo del peso relativo de cada actividad”.

#DatoINDEC
El costo de la construcción subió 15,5% en enero de 2024 respecto de diciembre y 251,5% interanual: el de los materiales, 13,2% mensual; de gastos generales, 15,2%; y el de mano de obra, 19,3% https://t.co/v81FGf64vQ pic.twitter.com/1mO4nWsnCv

— INDEC Argentina (@INDECArgentina) February 19, 2024

El índice de la construcción, por su parte, registró en enero una suba de 15,5% respecto al mes anterior. “Este resultado surge como consecuencia de un alza de 13,2% en el capítulo Materiales, de 19,3% en el capítulo Mano de obra y de 15,2% en el capítulo Gastos generales”, indicó el informe oficial.

“El capítulo Mano de obra incorpora los nuevos valores establecidos por el acuerdo salarial de la Unión Obrera de la Construcción de la República Argentina (Uocra), con fecha 8 de enero de 2024 (…). Asimismo, el aumento en las categorías laborales impacta en el capítulo Gastos generales, debido a que este contiene el ítem Sereno, que se encuentra enmarcado dentro de la resolución”, detalló.

En el subrubro Manufacturados y energía eléctrica el ritmo de incremento fue de 18,4 por ciento. En detalle, fue de 18,6% para los manufacturados, con algunos que subieron muy por encima del promedio como Productos refinados del petróleo (53,7%), Equipos y aparatos de radio y televisión (46,5%) y más atrás quedaron Sustancias y productos químicos (22,3%) y Productos de minerales no metálicos (21,8 por ciento). La energía eléctrica, por último, creció 4,2% en el primer mes del año.

Como definición, el Indec explica que los índices mayoristas “incluyen el impuesto al valor agregado, los impuestos internos y los impuestos a los combustibles netos de los subsidios explícitos. Por tratarse de bienes destinados al mercado doméstico, se excluye el valor de las exportaciones en el cálculo del peso relativo de cada actividad”.

El índice de la construcción, por su parte, registró en enero una suba de 15,5% respecto al mes anterior. “Este resultado surge como consecuencia de un alza de 13,2% en el capítulo Materiales, de 19,3% en el capítulo Mano de obra y de 15,2% en el capítulo Gastos generales”, indicó el informe oficial.

“El capítulo Mano de obra incorpora los nuevos valores establecidos por el acuerdo salarial de la Unión Obrera de la Construcción de la República Argentina (Uocra), con fecha 8 de enero de 2024 (…). Asimismo, el aumento en las categorías laborales impacta en el capítulo Gastos generales, debido a que este contiene el ítem Sereno, que se encuentra enmarcado dentro de la resolución”, detalló.

Te podría gustar también

El BiD aprobó un financiamiento para Argentina 

Operaron a Alejandra “Locomotora” Oliveras tras sufrir un ACV isquémico

Aumentos: cuánto cobrarán las empleadas domésticas y niñeras

Jaldo viaja este miércoles a Buenos Aires

Secuestraron 221 kilos de cocaína de un barco que partió de Argentina a Bélgica

Quick Link

  • Stars
  • Screen
  • Culture
  • Media
  • Videos
Etiquetas: NACIONALES
Agustina Carrizo 19 de febrero de 2024 19 de febrero de 2024
Guardar este artículo
Facebook Twitter Email Imprimir
Ad image
Ad image
Ad image
Noticias más leídas
Deportes

La Copa Argentina definió fechas y sedes de los partidos de Atlético y San Martín

Agustina Carrizo Agustina Carrizo 16 de julio de 2025
Sube la temperatura y el sol regresa a la provincia este viernes
Dónde conocer a los Reyes Magos hasta el 6 de enero
Arrancó el pago del 80% de diciembre a estatales
El Gobierno nacional emite “de urgencia” letras por hasta U$S3.200 para pagar deuda externa

Encontranos en

  • Local
  • Nacional
  • Deportes
  • Espectáculos
  • Novedades
  • Políticas de Privacidad

Newsletter Semanal

Suscribite a nuestro newsletter y recibe las noticias al instante

Encontranos en

  • Local
  • Nacional
  • Deportes
  • Espectáculos
  • Novedades
  • Políticas de Privacidad

Newsletter Semanal

Suscribite a nuestro newsletter y recibe las noticias al instante

Seguinos
Prohibida la reproducción y utilización, total o parcial, de los contenidos en cualquier forma o modalidad, sin previa, expresa y escrita autorización, incluyendo su mera reproducción y/o puesta a disposición con fines comerciales, directa o indirectamente lucrativos | 2005 - 2024 | Tucumán, Argentina
Suscribite

Suscríbete a nuestro newsletter para nunca perderte las últimas noticias

Zero spam, Unsubscribe at any time.
Welcome Back!

Sign in to your account

Forget Password

¿Perdiste tu contraseña?