By using this site, you agree to the Privacy Policy and Terms of Use.
Aceptar
Noticias de TucumánNoticias de TucumánNoticias de Tucumán
Notificación Ver más
Tamaño de fuenteAa
  • Local
  • Nacional
  • Deportes
    • Atlético Tucumán
    • San Martín
  • Novedades
  • Espectáculos
  • Policiales
Leyendo: La Iglesia respaldó el reclamo de los médicos del Garrahan
Compartir
Tamaño de fuenteAa
Noticias de TucumánNoticias de Tucumán
Search
  • Local
  • Nacional
  • Deportes
    • Atlético Tucumán
    • San Martín
  • Novedades
  • Espectáculos
  • Policiales
¿Tenés una cuenta? Iniciar
Seguinos
Noticias de Tucumán > Blog > Nacional > La Iglesia respaldó el reclamo de los médicos del Garrahan
NacionalPOLÍTICA

La Iglesia respaldó el reclamo de los médicos del Garrahan

Agustina Carrizo
Últ. actualización 2025/06/06 at 3:01 PM
Agustina Carrizo Publicado 6 de junio de 2025
Compartir
Compartir

En un pronunciamiento inusualmente contundente, la Conferencia Episcopal Argentina (CEA) expresó su respaldo al reclamo del personal del Hospital Garrahan, y lanzó duras críticas al Gobierno nacional por su falta de respuestas ante la crisis sanitaria.

En un texto firmado por su presidente, el arzobispo Marcelo Daniel Colombo, y su secretario general, el obispo Raúl Pizarro, los obispos se preguntaron: “Qué tipo de sociedad y de gobierno son capaces de no valorar adecuadamente la misión de los médicos”.

En la carta, enviada este jueves al personal del hospital pediátrico, la Iglesia resalta: “Los trabajadores del Garrahan atienden cotidianamente la dolorosa combinación entre la pobreza, la niñez y el sufrimiento, y eso los vuelve particularmente valiosos para quienes nos llamamos cristianos”.

“Queremos acercarles nuestra adhesión al pedido que hacen en relación con sus salarios y la situación general de la pediatría en el país”, escribieron los obispos. El mensaje llega en un momento clave del conflicto, al que definieron como “dramático”.

Aunque los residentes levantaron el paro tras una amenaza de sanciones, ATE convocó a una Jornada Nacional de Lucha en todos los hospitales públicos del país, en rechazo a los bajos salarios, la fuga de profesionales y la falta de propuestas del Gobierno en la mesa de conciliación. La medida de fuerza duró desde el viernes a las 21 hasta hoy a las 7.

El texto de la Iglesia plantea preguntas que, aunque formuladas en tono pastoral, cargan con una fuerte interpelación política: “¿Qué nos ha pasado como sociedad que nos hemos vuelto insensibles al dolor de los más vulnerables: los niños y las personas con discapacidad? ¿Cómo podemos decir que valoramos toda vida y queremos defenderla cuando está amenazada si no priorizamos a quienes cuidan de la vida en todas sus formas?”.

Presidente de la Conferencia Episcopal Argentina (CEA), Marcelo Colombo. (Foto: X @EpiscopadoArg)
Presidente de la Conferencia Episcopal Argentina (CEA), Marcelo Colombo. (Foto: X @EpiscopadoArg)

Ese último interrogante, cargado de crítica implícita, parece marcar una distancia con los sectores del oficialismo que proclaman una defensa de “las dos vidas”, pero que no ofrecen garantías mínimas a quienes sostienen el sistema de salud público.

Según los registros gremiales, más de 200 profesionales renunciaron al hospital pediátrico en lo que va del año y el salario promedio en planta está alrededor de los $1.500.000, “con valores de $6000 por hora para guardias pediátricas”, cuando en el ámbito privado “llegan hasta $27.000 la hora”.

La Iglesia se comprometió a amplificar el reclamo de los médicos: “Nos ponemos a disposición para extender a través de nuestra voz un pedido tan justo como impostergable”, concluyeron Colombo y Pizarro, que invocaron la protección de la Virgen de Luján para los trabajadores y sus pacientes.

No se trata de la primera crítica de la Iglesia al gobierno de Javier Milei. En la homilía del reciente tedeum en la catedral metropolitana, elarzobispo de Buenos Aires, Jorge García Cuerva, advirtió ante el Presidente y todo el Gabinete que en la Argentina “se está muriendo la fraternidad, se está muriendo la tolerancia, se está muriendo el respeto”.

Alertó, además, frente a “los que odian -la palabra odio la pronunció varias veces- y justifican su desprecio; el terrorismo de las redes, como decía el Papa Francisco”. Y subrayó: “Hemos pasado todos los límites; la descalificación, la agresión constante, el destrato, la difamación, parecen moneda corriente”.

Te podría gustar también

El Gobierno activó alertas tras detectar un hackeo a casi 13.000 usuarios

El Gobierno dispuso que el 1° de julio vuelvan a subir las retenciones a la soja y el maíz

A qué hora corre Franco Colapinto en el GP de Austria

El porcentaje de pobreza se redujo al 31,7% según el Ministerio de Capital Humano

Conmoción en la nueva temporada de Los Simpson: Marge muere

Quick Link

  • Stars
  • Screen
  • Culture
  • Media
  • Videos
Etiquetas: NACIONALES
Agustina Carrizo 6 de junio de 2025 6 de junio de 2025
Guardar este artículo
Facebook Twitter Email Imprimir
Ad image
Ad image
Ad image
Noticias más leídas
POLÍTICASOCIEDAD

El Gobierno activó alertas tras detectar un hackeo a casi 13.000 usuarios

Agustina Carrizo Agustina Carrizo 27 de junio de 2025
Sube la temperatura y el sol regresa a la provincia este viernes
Dónde conocer a los Reyes Magos hasta el 6 de enero
Arrancó el pago del 80% de diciembre a estatales
El Gobierno nacional emite “de urgencia” letras por hasta U$S3.200 para pagar deuda externa

Encontranos en

  • Local
  • Nacional
  • Deportes
  • Espectáculos
  • Novedades
  • Políticas de Privacidad

Newsletter Semanal

Suscribite a nuestro newsletter y recibe las noticias al instante

Encontranos en

  • Local
  • Nacional
  • Deportes
  • Espectáculos
  • Novedades
  • Políticas de Privacidad

Newsletter Semanal

Suscribite a nuestro newsletter y recibe las noticias al instante

Seguinos
Prohibida la reproducción y utilización, total o parcial, de los contenidos en cualquier forma o modalidad, sin previa, expresa y escrita autorización, incluyendo su mera reproducción y/o puesta a disposición con fines comerciales, directa o indirectamente lucrativos | 2005 - 2024 | Tucumán, Argentina
Suscribite

Suscríbete a nuestro newsletter para nunca perderte las últimas noticias

Zero spam, Unsubscribe at any time.
Welcome Back!

Sign in to your account

Forget Password

¿Perdiste tu contraseña?

Avisos