By using this site, you agree to the Privacy Policy and Terms of Use.
Aceptar
Noticias de TucumánNoticias de TucumánNoticias de Tucumán
Notificación Ver más
Tamaño de fuenteAa
  • Local
  • Nacional
  • Deportes
    • Atlético Tucumán
    • San Martín
  • Novedades
  • Espectáculos
  • Policiales
Leyendo: Hoy se podrá observar el eclipse solar anular
Compartir
Tamaño de fuenteAa
Noticias de TucumánNoticias de Tucumán
Search
  • Local
  • Nacional
  • Deportes
    • Atlético Tucumán
    • San Martín
  • Novedades
  • Espectáculos
  • Policiales
¿Tenés una cuenta? Iniciar
Seguinos
Noticias de Tucumán > Blog > Nacional > Hoy se podrá observar el eclipse solar anular
Nacional

Hoy se podrá observar el eclipse solar anular

Emilia López Orce
Últ. actualización 2024/10/02 at 10:04 AM
Emilia López Orce Publicado 2 de octubre de 2024
Compartir
Compartir

Cerca de las 16 horas la luna se interpondrá entre la tierra y el sol y un eclipse solar anular se hará visible en distintas regiones del país.

Este miércoles 2 de octubre la Argentina será testigo de un espectáculo astronómico. Cerca de las 16 horas la luna se interpondrá entre la tierra y el sol y un eclipse solar anular se hará visible en distintas regiones del país.

El “anillo de fuego”, llamado así por el efecto de los rayos solares que quedan por fuera de la superficie oscura del fenómeno, es un evento único para los amantes de la astronomía que atravesará la región austral de América del Sur pasando por Chile y la Argentina, y tendrá los mejores puntos de observación en el noreste de la provincia de Santa Cruz.

Las localidades santacruceñas de Puerto Deseado y Puerto San Julián tendrán las mejores ubicaciones para ver el eclipse. En el resto de la Argentina, el eclipse será parcial y lo que se observará es el disco negro de la Luna tapando sólo una porción del Sol en distintas medidas, desde 83 por ciento en El Calafate hasta un 15 por ciento en Jujuy. 

Con diferencia de pocos minutos según el lugar, el fenómeno transcurrirá entre las 16:00 y las 18:20 hs, alcanzando su máximo cerca de las 17.25. La anularidad durará 6 minutos y 20 segundos en el sector central de la franja del eclipse. 

El Planetario Galileo Galilei dió a conocer que en Buenos Aires y alrededores el eclipse tendrá su máximo punto a las 17:38 hs y en ese momento la luna cubrirá el 53 por ciento del diámetro solar. 

El cielo no llegará a oscurecerse por completo: solo se atenuará la luz del día, debido a que la luna no tapará por completo al sol, como sí sucede en un eclipse total. En los lugares donde tengan visibilidad total del fenómeno, un 4 por ciento de la superficie del sol quedará sin ocultar, lo que será suficiente para encandilar y por lo tanto hará necesario el uso anteojos especiales para eclipses o cámaras de fotos con los filtros adecuados. 

El eclipse podrá verse desde todo el país, pero hay zonas desde las cuales se podrá observar con mayor cercanía y nitidez. 

Dos sitios se ofrecerán como puntos únicos para su observación: el sector La Ascensión, perteneciente al Parque Nacional Patagonia al pie de la meseta del lago Buenos Aires; y diversos espacios dentro del sector Cañadón Pinturas, que contiene un tramo del río Pinturas y uno de los accesos al Parque Provincial Cueva de las Manos.

Te podría gustar también

Amplían el acceso a la salud con el fortalecimiento del Hospital Virtual

Más de la mitad de los ingenios iniciaron la zafra en Tucumán

El programa “Ver para Ser Libres” regresa a Tucumán

Cuánto necesitó una familia en Tucumán para no caer en la pobreza

Vacunación: ¿Cuál es el nodo habilitado para este sábado?

Quick Link

  • Stars
  • Screen
  • Culture
  • Media
  • Videos
Etiquetas: NACIONALES, sociedad
Emilia López Orce 2 de octubre de 2024 2 de octubre de 2024
Guardar este artículo
Facebook Twitter Email Imprimir
Ad image
Ad image
Ad image
Noticias más leídas
Local

Amplían el acceso a la salud con el fortalecimiento del Hospital Virtual

Agustina Carrizo Agustina Carrizo 17 de mayo de 2025
Sube la temperatura y el sol regresa a la provincia este viernes
Dónde conocer a los Reyes Magos hasta el 6 de enero
Arrancó el pago del 80% de diciembre a estatales
El Gobierno nacional emite “de urgencia” letras por hasta U$S3.200 para pagar deuda externa

Encontranos en

  • Local
  • Nacional
  • Deportes
  • Espectáculos
  • Novedades
  • Políticas de Privacidad

Newsletter Semanal

Suscribite a nuestro newsletter y recibe las noticias al instante

Encontranos en

  • Local
  • Nacional
  • Deportes
  • Espectáculos
  • Novedades
  • Políticas de Privacidad

Newsletter Semanal

Suscribite a nuestro newsletter y recibe las noticias al instante

Seguinos
Prohibida la reproducción y utilización, total o parcial, de los contenidos en cualquier forma o modalidad, sin previa, expresa y escrita autorización, incluyendo su mera reproducción y/o puesta a disposición con fines comerciales, directa o indirectamente lucrativos | 2005 - 2024 | Tucumán, Argentina
Suscribite

Suscríbete a nuestro newsletter para nunca perderte las últimas noticias

Zero spam, Unsubscribe at any time.
Welcome Back!

Sign in to your account

Forget Password

¿Perdiste tu contraseña?

Avisos