By using this site, you agree to the Privacy Policy and Terms of Use.
Aceptar
Noticias de TucumánNoticias de TucumánNoticias de Tucumán
Notificación Ver más
Tamaño de fuenteAa
  • Local
  • Nacional
  • Deportes
    • Atlético Tucumán
    • San Martín
  • Novedades
  • Espectáculos
  • Policiales
Leyendo: Hazaña en el Himalaya: tropas argentinas hicieron cumbre
Compartir
Tamaño de fuenteAa
Noticias de TucumánNoticias de Tucumán
Search
  • Local
  • Nacional
  • Deportes
    • Atlético Tucumán
    • San Martín
  • Novedades
  • Espectáculos
  • Policiales
¿Tenés una cuenta? Iniciar
Seguinos
Noticias de Tucumán > Blog > Nacional > Hazaña en el Himalaya: tropas argentinas hicieron cumbre
Nacional

Hazaña en el Himalaya: tropas argentinas hicieron cumbre

Agustina Carrizo
Últ. actualización 2025/08/05 at 7:26 PM
Agustina Carrizo Publicado 5 de agosto de 2025
Compartir
Compartir

Por primera vez, una unidad de montaña del Ejército Argentino alcanzó la cima del Monte Kun, a más de 7000 metros de altura, en una expedición conjunta con tropas de la India

Este martes 5 de agosto, en concordancia con el Día de las Tropas de Montaña, un equipo del Ejército Argentino llegó a la cima del Monte Kun, emplazado a 7077 metros sobre el nivel del mar.

Este ascenso representa la primera vez en la historia que una unidad de montaña argentina logra hacer cumbre en esta cordillera. El histórico hecho, realizado en conjunto con un grupo de montaña del Ejército de la India, ocurrió a las 00:15. 

“Orgullo argentino”, con mayúsculas, tuiteó el presidente Javier Milei, por la hazaña conquistada. El jefe de Estado, además, posteó la misma fotografía que utilizó el Ejército Argentino para anunciar la llegada a la cumbre asiática.

El éxito de la expedición de la patrulla binacional es el resultado de un proyecto que se gestó durante más de un año y que tuvo su primer antecedente en una travesía conjunta al Aconcagua a comienzos de 2025, también junto a efectivos del ejército francés.

Tras esa experiencia, ambos ejércitos llevaron a cabo una exigente selección de personal, conformando finalmente la patrulla que viajaría a la India a mediados de julio para afrontar el desafío himalayo.

La patrulla estuvo integrada por el Mayor Ramiro Antoñana, oriundo de Lobos, Buenos Aires, al Comando de Brigada de Montaña VIII, Mendoza; el Capitán Rodrigo Orellano (San Carlos, Mendoza), perteneciente al Batallón de Ingenieros de Montaña 6, Neuquén como así también por el Suboficial mayor Pedro Rodríguez (Tartagal, Salta) de la Compañía de Cazadores de Montaña 8, Puente del Inca.

La unidad se completó con el suboficial principal Néstor Maidana (San Salvador de Jujuy, Jujuy) de la Compañía de Cazadores de Montaña 8, Puente del Inca; el Suboficial principal Juan Bustos (Puente del Inca, Mza), integrante de la Compañía de Cazadores de Montaña 8, Puente del Inca, el Sargento ayudante Víctor Giordano (Luque, Córdoba), miembro del Regimiento de Infantería de Montaña 16, Uspallata.

Y cierran el equipo el Sargento ayudante Carlos Villafañe (Esquel, Chubut), de la Escuela Militar de Montaña, Bariloche; el Sargento primero Oscar Oro (Cinaguita, San Juan), perteneciente al Regimiento de Infantería de Montaña 11, Tupungato; y el Sargento primero Diego Alegre (Capitán Bermúdez, Santa Fe) d la Escuela Militar de Tropas Montadas, Buenos Aires.

Paso a paso de la expedición Himalaya 2025

La operación comenzó formalmente el 23 de julio, cuando la patrulla indo-argentina partió desde Kumathang / Kargil hacia el valle de Safat. Allí, a unos 3900 metros de altura, instalaron un campamento sobre la carretera y coordinaron acciones con el Cuartel General de la 8ª División de Montaña del Ejército de la India.

El proceso de aclimatación incluyó caminatas por quebradas y cajones, así como la organización y revisión de equipos, medicinas y suministros médicos. El líder de la patrulla, un oficial del Ejército de la India, ofreció una charla informativa sobre la conducción de la escalada y los aspectos de seguridad, mientras que se establecieron comunicaciones y se coordinó un plan de evacuación aérea con la Fuerza Aérea India. Además, la revisión médica del personal se realizó diariamente, sin excepción.

El 25 de julio, el grupo estableció el campamento base a 4515 metros sobre el nivel del mar. Tras el traslado de la carga, dos suboficiales y dos porteadores permanecieron en el lugar, mientras que el jefe y el segundo jefe de la expedición efectuaron un reconocimiento aéreo de la zona.

La fuerza total de la expedición ascendió a 67 integrantes: 17 del Ejército de la India, 9 del Ejército Argentino, 11 miembros del equipo de rescate en avalanchas y el resto compuesto por porteadores y personal administrativo de apoyo.

En el refugio Safat, dos días después, el personal sanitario del Ejército de la India brindó una charla sobre emergencias médicas y mal de altura, mientras que efectivos argentinos instruyeron sobre el uso del radar Recco. Paralelamente, se preparó la carga que sería transportada al día siguiente.

El 28 de julio, la totalidad del personal se desplazó hacia el campamento base y realizó el reconocimiento del trayecto hasta el Campamento 1. Y el ataque final a la cumbre se programó para la fecha pactada, entre los días 4 y 5 de agosto.

El operativo incluyó también la distribución, revisión y empaque de equipos para los campamentos de altura, la revisión diaria del estado de salud del personal y la coordinación permanente con las autoridades militares indias.

5 de agosto 🇦🇷 Día de las Tropas de Montaña
En esta fecha enviamos un afectuosos saldo a nuestros camaradas montañeses, en actividad y retiro.#LaMontañaNosUne#SiempreEjército#EjércitoArgentino@MinDefensa_Ar pic.twitter.com/W1wvVTLP06

— Ejército Argentino (@Ejercito_Arg) August 5, 2025

Te podría gustar también

Javier Milei evalúa reunirse con líderes europeos en medio de las tensiones por el acuerdo con el Mercosur

Alejandra Monteoliva reemplazará a Bullrich en Seguridad y un militar será ministro de Defensa por primera vez desde 1983

Los gobernadores se abren a negociar las reformas de Milei, pero piden ver la letra chica

Por mayoría, la comisión de Asuntos Constitucionales del Senado rechazó el pliego de Lorena Villaverde

LLA sumó a tres diputados a su bloque y crece la pulseada con el PJ por la primera minoría

Quick Link

  • Stars
  • Screen
  • Culture
  • Media
  • Videos
Etiquetas: NACIONALES
Agustina Carrizo 5 de agosto de 2025 5 de agosto de 2025
Guardar este artículo
Facebook Twitter Email Imprimir
Ad image
Ad image
Ad image
Ad image
Noticias más leídas
Local

Sube la temperatura y el sol regresa a la provincia este viernes

Arianne Armas Arianne Armas 5 de enero de 2024
Dónde conocer a los Reyes Magos hasta el 6 de enero
Arrancó el pago del 80% de diciembre a estatales
El Gobierno nacional emite “de urgencia” letras por hasta U$S3.200 para pagar deuda externa
Qué actividades gratuitas se pueden hacer en Tucumán este verano

Encontranos en

  • Local
  • Nacional
  • Deportes
  • Espectáculos
  • Novedades
  • Políticas de Privacidad

Newsletter Semanal

Suscribite a nuestro newsletter y recibe las noticias al instante

Encontranos en

  • Local
  • Nacional
  • Deportes
  • Espectáculos
  • Novedades
  • Políticas de Privacidad

Newsletter Semanal

Suscribite a nuestro newsletter y recibe las noticias al instante

Seguinos
Prohibida la reproducción y utilización, total o parcial, de los contenidos en cualquier forma o modalidad, sin previa, expresa y escrita autorización, incluyendo su mera reproducción y/o puesta a disposición con fines comerciales, directa o indirectamente lucrativos | 2005 - 2024 | Tucumán, Argentina
Suscribite

Suscríbete a nuestro newsletter para nunca perderte las últimas noticias

Zero spam, Unsubscribe at any time.
Welcome Back!

Sign in to your account

Forget Password

¿Perdiste tu contraseña?

Notifications