By using this site, you agree to the Privacy Policy and Terms of Use.
Aceptar
Noticias de TucumánNoticias de TucumánNoticias de Tucumán
Notificación Ver más
Tamaño de fuenteAa
  • Local
  • Nacional
  • Deportes
    • Atlético Tucumán
    • San Martín
  • Novedades
  • Espectáculos
  • Policiales
Leyendo: El FMI llegó a un acuerdo técnico con Argentina 
Compartir
Tamaño de fuenteAa
Noticias de TucumánNoticias de Tucumán
Search
  • Local
  • Nacional
  • Deportes
    • Atlético Tucumán
    • San Martín
  • Novedades
  • Espectáculos
  • Policiales
¿Tenés una cuenta? Iniciar
Seguinos
Noticias de Tucumán > Blog > Economía > El FMI llegó a un acuerdo técnico con Argentina 
EconomíaNacional

El FMI llegó a un acuerdo técnico con Argentina 

Emilia López Orce
Últ. actualización 2025/04/09 at 6:12 AM
Emilia López Orce Publicado 9 de abril de 2025
Compartir
Compartir

Se trata de USD 20.000 millones, que pondrá a consideración del directorio en los próximos días.

El Fondo Monetario Internacional (FMI) informó que llegó a un acuerdo técnico con el Gobierno argentino por USD 20.000 millones, que pondrá a consideración del directorio en los próximos días. El programa tendrá una duración de cuatro años y el organismo destacó los “avances iniciales” del plan económico del Poder Ejecutivo y mencionó la necesidad de una nueva fase que incluya reformas y una consolidación de la estabilidad.

“El personal técnico del FMI y las autoridades argentinas han llegado a un acuerdo a nivel de personal técnico sobre un programa económico integral que podría respaldarse con un acuerdo de 48 meses en el marco del Servicio Ampliado del FMI (SAF) por un total de 20.000 millones de dólares estadounidenses (15.267 millones de DEG o el 479% de la cuota), sujeto a la aprobación del Directorio Ejecutivo del FMI”, menciona un comunicado.

“El acuerdo se basa en los impresionantes avances iniciales de las autoridades en la estabilización de la economía, respaldados por un sólido ancla fiscal, que está generando una rápida desinflación y una recuperación de la actividad y los indicadores sociales. El programa respalda la siguiente fase de la agenda de estabilización y reformas de Argentina, cuyo objetivo es consolidar la estabilidad macroeconómica, fortalecer la sostenibilidad externa y generar un crecimiento sólido y más sostenible, a la vez que se gestiona el contexto mundial más complejo”, concluyó el organismo.

El board del organismo tendrá a consideración este viernes el resultado de la negociación técnica y política que comenzó hace algo más de cuatro meses entre el staff del FMI y el Gobierno argentino. La Casa Rosada aspira a conseguir un fuerte respaldo de divisas para la autoridad monetaria en momentos en que las reservas netas siguen en terreno negativo y el BCRA requiere un apoyo de capitalización para afrontar la volatilidad financiera internacional desatada por las medidas arancelarias de los Estados Unidos.

El monto final y la velocidad que tendrá la secuencia de desembolsos desde Washington hacia Buenos Aires determinará, además, cuál será el ritmo al que el Gobierno podría liberar algunas restricciones cambiarias o, incluso, modificar el esquema de tipo de cambio que reemplace al actual, integrado por el dólar blend y el crawling peg de 1% mensual.

El Gobierno solicitó que el préstamo sea por USD 20.000 millones, que todos los dólares que ingresen serán de libre disponibilidad y que es un error “restar” de la cuenta el pago de intereses de los próximos cuatro años, ya que comenzarán a ser relevantes recién a partir de 2027. Sin embargo, como esos pagos no se realizarán por adelantado, todos los dólares que lleguen antes de esas fechas son considerados “usables” para el Banco Central.

Te podría gustar también

Un hombre falleció por las inundaciones en Buenos Aires

Elecciones en CABA: victoria de LLA

Elecciones 2025 en CABA: se renueva la mitad de la Legislatura porteña

Cuánto necesitó una familia en Tucumán para no caer en la pobreza

Hot Sale 2025: se vendieron más de 11 millones de productos

Quick Link

  • Stars
  • Screen
  • Culture
  • Media
  • Videos
Etiquetas: economia, NACIONALES
Emilia López Orce 9 de abril de 2025 9 de abril de 2025
Guardar este artículo
Facebook Twitter Email Imprimir
Ad image
Ad image
Ad image
Noticias más leídas
SOCIEDAD

Un hombre falleció por las inundaciones en Buenos Aires

Agustina Carrizo Agustina Carrizo 18 de mayo de 2025
Sube la temperatura y el sol regresa a la provincia este viernes
Dónde conocer a los Reyes Magos hasta el 6 de enero
Arrancó el pago del 80% de diciembre a estatales
El Gobierno nacional emite “de urgencia” letras por hasta U$S3.200 para pagar deuda externa

Encontranos en

  • Local
  • Nacional
  • Deportes
  • Espectáculos
  • Novedades
  • Políticas de Privacidad

Newsletter Semanal

Suscribite a nuestro newsletter y recibe las noticias al instante

Encontranos en

  • Local
  • Nacional
  • Deportes
  • Espectáculos
  • Novedades
  • Políticas de Privacidad

Newsletter Semanal

Suscribite a nuestro newsletter y recibe las noticias al instante

Seguinos
Prohibida la reproducción y utilización, total o parcial, de los contenidos en cualquier forma o modalidad, sin previa, expresa y escrita autorización, incluyendo su mera reproducción y/o puesta a disposición con fines comerciales, directa o indirectamente lucrativos | 2005 - 2024 | Tucumán, Argentina
Suscribite

Suscríbete a nuestro newsletter para nunca perderte las últimas noticias

Zero spam, Unsubscribe at any time.
Welcome Back!

Sign in to your account

Forget Password

¿Perdiste tu contraseña?

Avisos