By using this site, you agree to the Privacy Policy and Terms of Use.
Aceptar
Noticias de TucumánNoticias de TucumánNoticias de Tucumán
Notificación Ver más
Tamaño de fuenteAa
  • Local
  • Nacional
  • Deportes
    • Atlético Tucumán
    • San Martín
  • Novedades
  • Espectáculos
  • Policiales
Leyendo: Dengue en Argentina: ya son 106 muertos y más de 151 mil casos
Compartir
Tamaño de fuenteAa
Noticias de TucumánNoticias de Tucumán
Search
  • Local
  • Nacional
  • Deportes
    • Atlético Tucumán
    • San Martín
  • Novedades
  • Espectáculos
  • Policiales
¿Tenés una cuenta? Iniciar
Seguinos
Noticias de Tucumán > Blog > Nacional > Dengue en Argentina: ya son 106 muertos y más de 151 mil casos
Nacional

Dengue en Argentina: ya son 106 muertos y más de 151 mil casos

Agustina Carrizo
Últ. actualización 2024/03/24 at 7:20 PM
Agustina Carrizo Publicado 24 de marzo de 2024
Compartir
Compartir

El Ministerio de Salud informó que la cantidad de casos de dengue en Argentina, ocurridos entre el 31 de julio de 2023 y marzo de 2024, superó los 151 mil casos y provocó 106 fallecimientos, que marca una incidencia de letalidad del 0,07%.

“En lo que va de la temporada 2023/2024 se registraron en Argentina 151.310 casos de dengue, de los cuales 134.202 se registraron desde la semana 1 a la 11 de 2024”, especifica el Boletín Epidemiológico Nacional, que aclaró que el 91% de las infecciones son autóctonas, 6% se encuentra bajo investigación y 3% fueron importados.

En la misma línea, desde la cartera sanitaria que conduce el ministro Mario Russo explicaron que “la incidencia acumulada hasta el momento para el total país es de 321 casos cada cien mil habitantes”. De los cuales, fueron calificados como dengue grave el 0,21%, mientras que hubo 106 fallecidos, por lo que la letalidad es del 0,07%.

En comparación con otros años, desde Salud remarcaron la incidencia grande de los contagios en 2024: “La actual temporada se caracteriza por ser la de mayor magnitud, de comienzo más temprano y, como se mencionó más arriba, por la persistencia de casos durante todas las semanas hasta el momento. El mayor número de casos se registró hasta el momento en la décima semana con 23.723, lo que representa el máximo histórico hasta la fecha de casos registrados en una semana”.

Cómo prevenir el dengue

Es fundamental evitar la reproducción del mosquito Aedes aegypti y protegerse de su picadura; para ello desde el Ministerio de Salud recomiendan:
-Eliminar todos los recipientes en desuso, que puedan contener agua; si los recipientes no pueden eliminarse, se debe evitar la acumulación de agua al interior de los mismos (dar vuelta, vaciar y cepillar frecuentemente y/o resguardar bajo techo).

-Utilizar repelentes, ropa de manga larga y colores claros.

-Colocar mosquiteros en puertas y ventanas.

-Poner redes o tules (sobre cunas o cochecitos).

-Usar repelentes ambientales como tabletas (interior) o espirales (exterior).

Ante la aparición de fiebre, acompañada de uno o más de los siguientes síntomas: dolor detrás de los ojos, muscular y de articulaciones, náuseas y vómitos, cansancio intenso, aparición de manchas en la piel y/o sangrado de nariz y encías; no automedicarse y consultar a un centro / servicio de salud. /C5N

Te podría gustar también

Jubilaciones: un nuevo fallo cuestiona la movilidad de Alberto Fernández y los bonos

La OMS advierte un aumento de casos en la nueva variante de COVID-19

9 de cada 10 familias argentinas se endeudaron en mayo

Avanza una alianza electoral entre el Gobierno y la UCR

Juicio Maradona: ¿Qué pasará tras la recusación de la jueza Makintach?

Quick Link

  • Stars
  • Screen
  • Culture
  • Media
  • Videos
Etiquetas: dengue, NACIONALES
Agustina Carrizo 24 de marzo de 2024 24 de marzo de 2024
Guardar este artículo
Facebook Twitter Email Imprimir
Ad image
Ad image
Ad image
Noticias más leídas
Local

Choferes de Uber Moto protestarán en Capital

Emilia López Orce Emilia López Orce 29 de mayo de 2025
Sube la temperatura y el sol regresa a la provincia este viernes
Dónde conocer a los Reyes Magos hasta el 6 de enero
Arrancó el pago del 80% de diciembre a estatales
El Gobierno nacional emite “de urgencia” letras por hasta U$S3.200 para pagar deuda externa

Encontranos en

  • Local
  • Nacional
  • Deportes
  • Espectáculos
  • Novedades
  • Políticas de Privacidad

Newsletter Semanal

Suscribite a nuestro newsletter y recibe las noticias al instante

Encontranos en

  • Local
  • Nacional
  • Deportes
  • Espectáculos
  • Novedades
  • Políticas de Privacidad

Newsletter Semanal

Suscribite a nuestro newsletter y recibe las noticias al instante

Seguinos
Prohibida la reproducción y utilización, total o parcial, de los contenidos en cualquier forma o modalidad, sin previa, expresa y escrita autorización, incluyendo su mera reproducción y/o puesta a disposición con fines comerciales, directa o indirectamente lucrativos | 2005 - 2024 | Tucumán, Argentina
Suscribite

Suscríbete a nuestro newsletter para nunca perderte las últimas noticias

Zero spam, Unsubscribe at any time.
Welcome Back!

Sign in to your account

Forget Password

¿Perdiste tu contraseña?

Avisos