By using this site, you agree to the Privacy Policy and Terms of Use.
Aceptar
Noticias de TucumánNoticias de TucumánNoticias de Tucumán
Notificación Ver más
Tamaño de fuenteAa
  • Local
  • Nacional
  • Deportes
    • Atlético Tucumán
    • San Martín
  • Novedades
  • Espectáculos
  • Policiales
Leyendo: CONICET realiza una vigilia y paro de 48 horas
Compartir
Tamaño de fuenteAa
Noticias de TucumánNoticias de Tucumán
Search
  • Local
  • Nacional
  • Deportes
    • Atlético Tucumán
    • San Martín
  • Novedades
  • Espectáculos
  • Policiales
¿Tenés una cuenta? Iniciar
Seguinos
Noticias de Tucumán > Blog > Nacional > CONICET realiza una vigilia y paro de 48 horas
Nacional

CONICET realiza una vigilia y paro de 48 horas

Emilia López Orce
Últ. actualización 2025/08/06 at 7:42 AM
Emilia López Orce Publicado 6 de agosto de 2025
Compartir
Compartir

El objetivo es visibilizar el recorte presupuestario que atraviesa el CONICET, desde la asunción del presidente Javier Milei.

Personal del Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas (CONICET) llevará a cabo un paro de 48 horas que comenzará este miércoles e incluirá una vigilia con acampe, frente al Polo Científico-Tecnológico situado en el barrio porteño de Palermo.

Esta iniciativa tiene el objetivo de visibilizar el recorte presupuestario que atraviesa el organismo, desde la asunción del presidente Javier Milei, los salarios que se encuentran “por debajo de la línea de pobreza” y por la incertidumbre que padecen los trabajadores debido a las diversas cesantías, sin motivos, que se producen hace un año y medio. 

Durante las dos jornadas, en la sede de Godoy Cruz al 2300, habrá charlas con científicos, un acto central por la tarde del miércoles y una marcha con antorchas; el jueves por la mañana se realizará una asamblea. 

Esta medida también es en reclamo a la publicación de los resultados de la Carrera de Investigador Científico (CIC) y Personal de Apoyo (CPA) de la convocatoria 2023, un documento que se encuentra retrasado desde el comienzo de la gestión actual.

Los recortes en becas postdoctorales del CONICET es otro de los ítems importantes que impulsa este paro, sumado al freno los Proyectos de Investigación Científica y Tecnológica (PICT), una de las principales fuentes de financiamiento para llevar adelante nuevos estudios.

Los trabajadores del CONICET pretenden darle mayor entidad al reclamo debido al éxito que obtuvo la expedición submarina en Mar del Plata, realizada por el organismo argentino junto al Schmidt Ocean Institute (el streaming reunió a más de 80 mil personas conectadas en simultáneo y tuvo como relatores a los científicos argentinos).

Según datos publicados por el INDEC, el Sistema Nacional de Ciencia, Tecnología e Innovación (SNCTI) perdió 4.040 empleos públicos en el primer semestre de 2025, donde 1.085 de esos puestos corresponden al CONICET, es decir, que hubo una caída del 5,4% del total de la planta.

El presidente del CONICET, Daniel Salamone y el secretario de Innovación, Ciencia y Tecnología de la Nación, Darío Génua, son las dos autoridades señaladas por el personal científico y a quienes responsabilizan del desfinanciamiento de la institución.

Te podría gustar también

Argentina activó el swap con EEUU para devolver los dólares que Bessent había vendido

Determinan que Cristina recibió 10 millones de dólares por 40 coimas

Milei en Nueva York: reunión con empresarios y visita a la tumba de un líder judío

Capital Humano activó una ayuda del Estado para conseguir trabajo

Milei convocó a formar “un gran consenso capitalista en Argentina”

Quick Link

  • Stars
  • Screen
  • Culture
  • Media
  • Videos
Etiquetas: NACIONALES
Emilia López Orce 6 de agosto de 2025 6 de agosto de 2025
Guardar este artículo
Facebook Twitter Email Imprimir
Ad image
Ad image
Ad image
Ad image
Noticias más leídas
Local

Sube la temperatura y el sol regresa a la provincia este viernes

Arianne Armas Arianne Armas 5 de enero de 2024
Dónde conocer a los Reyes Magos hasta el 6 de enero
Boca le ganó a River en la Bombonera y se clasificó para la Copa Libertadores 2026
Arrancó el pago del 80% de diciembre a estatales
El Gobierno nacional emite “de urgencia” letras por hasta U$S3.200 para pagar deuda externa

Encontranos en

  • Local
  • Nacional
  • Deportes
  • Espectáculos
  • Novedades
  • Políticas de Privacidad

Newsletter Semanal

Suscribite a nuestro newsletter y recibe las noticias al instante

Encontranos en

  • Local
  • Nacional
  • Deportes
  • Espectáculos
  • Novedades
  • Políticas de Privacidad

Newsletter Semanal

Suscribite a nuestro newsletter y recibe las noticias al instante

Seguinos
Prohibida la reproducción y utilización, total o parcial, de los contenidos en cualquier forma o modalidad, sin previa, expresa y escrita autorización, incluyendo su mera reproducción y/o puesta a disposición con fines comerciales, directa o indirectamente lucrativos | 2005 - 2024 | Tucumán, Argentina
Suscribite

Suscríbete a nuestro newsletter para nunca perderte las últimas noticias

Zero spam, Unsubscribe at any time.
Welcome Back!

Sign in to your account

Forget Password

¿Perdiste tu contraseña?