La normativa se enfoca en la diferenciación entre medicamentos que requieren receta médica y aquellos de venta libre.
El gobierno nacional habilitó que los remedios de venta libre se exhiban en las góndolas de las farmacias. El decreto representa una actualización de la normativa vigente en materia de venta de medicamentos. Según el texto oficial, la medida se adapta a las nuevas realidades y necesidades del mercado. “Sin intermediarios”, dijeron.
La decisión se hizo a través del Decreto 1024/2024 publicado hoy en el Boletín Oficial. La normativa se enfoca en la diferenciación entre medicamentos que requieren receta médica y aquellos de venta libre, así como en las condiciones de su comercialización.
Por esta razón, se mantiene la obligatoriedad de que sean vendidos en las farmacias y en presencia de un farmacéutico, aquellos que así lo requieran. Mientras que permite la venta en línea, pero con ciertas restricciones para garantizar la seguridad del paciente.
- La exhibición en góndolas: estos medicamentos pueden exhibirse directamente en las góndolas de las farmacias, facilitando el acceso del consumidor.
- Las restricciones: deben estar en caja cerrada, con su prospecto y solo pueden ser vendidos a mayores de 18 años.
- Otros puntos de venta: se permite la venta de algunos medicamentos de venta libre (antiácidos y analgésicos) en establecimientos que no sean farmacias, pero la Anmat puede ampliar esta lista.
El decreto busca lograr un equilibrio entre facilitar el acceso a medicamentos y garantizar la seguridad de los consumidores.