By using this site, you agree to the Privacy Policy and Terms of Use.
Aceptar
Noticias de TucumánNoticias de TucumánNoticias de Tucumán
Notificación Ver más
Tamaño de fuenteAa
  • Local
  • Nacional
  • Deportes
    • Atlético Tucumán
    • San Martín
  • Novedades
  • Espectáculos
  • Policiales
Leyendo: Acuerdo con el FMI: el Gobierno envió el DNU al Senado
Compartir
Tamaño de fuenteAa
Noticias de TucumánNoticias de Tucumán
Search
  • Local
  • Nacional
  • Deportes
    • Atlético Tucumán
    • San Martín
  • Novedades
  • Espectáculos
  • Policiales
¿Tenés una cuenta? Iniciar
Seguinos
Noticias de Tucumán > Blog > Nacional > Acuerdo con el FMI: el Gobierno envió el DNU al Senado
Nacional

Acuerdo con el FMI: el Gobierno envió el DNU al Senado

Agustina Carrizo
Últ. actualización 2025/03/11 at 8:53 PM
Agustina Carrizo Publicado 11 de marzo de 2025
Compartir
Compartir

Antes de llegar al recinto, el DNU debe ser analizado por la Comisión Bicameral de Trámite Legislativo

El Decreto de Necesidad y Urgencia (DNU) 179/2025, que se publicó esta mañana en el Boletín Oficial y habilita al Gobierno a negociar un nuevo acuerdo con el Fondo Monetario Internacional (FMI), ingresó al Congreso este martes con la intención de acelerar su tratamiento.

El texto fue remitido al Senado por el secretario de Relaciones Parlamentarias e Institucionales, Oscar Moscariello, junto a una nota dirigida a la presidenta de la Cámara alta, Victoria Villarruel. En el mismo trámite se notificó al titular de la Cámara de Diputados, Martín Menem. 

Antes de llegar al recinto, el DNU debe ser analizado por la Comisión Bicameral de Trámite Legislativo, que tiene un plazo de 10 días hábiles para definir si amerita que sea tratado por ambas cámaras. Si no se pronuncia en ese período, Diputados y el Senado quedan autorizados a tratarlo. 

Los legisladores no pueden modificar el texto, que debe ser aprobado o rechazado en su totalidad. El DNU estará vigente durante su tratamiento y solo se caerá si ambas Cámaras lo rechazan. Basta con que una sola lo apruebe para que quede ratificado. 

El DNU, que se publicó con la firma del presidente Javier Milei y de todo su Gabinete, establece que el acuerdo con el FMI se enmarcará en un Programa de Facilidades Extendidas, con un plazo para el pago de intereses de hasta 10 años y un período de gracia de 4 años y 6 meses, pero no da detalles respecto al monto y las condiciones.

Menem y Villarruel fueron notificados del ingreso del DNU al Congreso. Foto: C5N

Menem y Villarruel fueron notificados del ingreso del DNU al Congreso. Foto: C5N

Qué dice el DNU que habilita un nuevo acuerdo con el FMI

La norma establece que los fondos que lleguen del Fondo Monetario Internacional serán destinados a la cancelación de “las letras intransferibles en dólares estadounidenses en poder del Banco Central, en el marco de las atribuciones conferidas a la Secretaría de Hacienda y a la Secretaría de Finanzas, ambas del Ministerio de Economía, en los términos del artículo 55 de la Ley N°11.672 Complementaria Permanente de Presupuesto (t.o. 2014) y del Decreto N°1344 del 4 de octubre de 2007 y sus modificaciones”. 

“A tal efecto, se tomará la Letra Intransferible de vencimiento más cercano, a saber, la emitida originalmente mediante el artículo 1° de la Resolución N°406 del 2 de junio de 2015 del entonces Ministerio de Economía y Finanzas Públicas con vencimiento el 1° de junio de 2025; y sus subsiguientes en orden cronológico; y las operaciones de crédito público celebradas en el marco del Programa de Facilidades Extendidas del 2022 cuyo vencimiento opere dentro de los 4 años de la suscripción del acuerdo a celebrarse en los términos del primer párrafo del presente artículo”, prosigue. 

También se mencionan “las letras intransferibles cuyo vencimiento opere durante el ejercicio fiscal 2025 y no sean canceladas en los términos del inciso a. del presente artículo se regirán por lo dispuesto en el artículo 9° del Decreto N°1104/24”. Además, señala que la operación incluirá el pago de los intereses y cargos en los plazos y tasas preestablecidos por el organismo de crédito para este tipo de acuerdos y el reembolso del capital del préstamo en el plazo mencionado. 

Por otra parte, en los considerando del DNU se advierte que el Gobierno decidió “no comprometer su política económica de déficit cero” por lo que “los fondos recibidos deberán ser utilizados exclusivamente para cancelar deudas del Tesoro Nacional, con el Banco Central y deudas con el FMI”.

FUENTE: C5N

Te podría gustar también

Paro de controladores aéreos: afectará vuelos en todo el país el fin de semana

F1: Colapinto realiza las prácticas libres en Mónaco

Cayó Jorge Omar Castillo, “El rey de La Salada”, por lavado de dinero

El Gobierno lanzó el plan para incentivar el uso de dólares “del colchón”

“Todo mal, perverso”: la carta que dejó la mujer que mató a toda su familia 

Quick Link

  • Stars
  • Screen
  • Culture
  • Media
  • Videos
Etiquetas: NACIONALES
Agustina Carrizo 11 de marzo de 2025 11 de marzo de 2025
Guardar este artículo
Facebook Twitter Email Imprimir
Ad image
Ad image
Ad image
Noticias más leídas
CulturaLocal

25 de Mayo: la Casa Histórica realizará una vigilia patriótica

Emilia López Orce Emilia López Orce 23 de mayo de 2025
Sube la temperatura y el sol regresa a la provincia este viernes
Dónde conocer a los Reyes Magos hasta el 6 de enero
Arrancó el pago del 80% de diciembre a estatales
El Gobierno nacional emite “de urgencia” letras por hasta U$S3.200 para pagar deuda externa

Encontranos en

  • Local
  • Nacional
  • Deportes
  • Espectáculos
  • Novedades
  • Políticas de Privacidad

Newsletter Semanal

Suscribite a nuestro newsletter y recibe las noticias al instante

Encontranos en

  • Local
  • Nacional
  • Deportes
  • Espectáculos
  • Novedades
  • Políticas de Privacidad

Newsletter Semanal

Suscribite a nuestro newsletter y recibe las noticias al instante

Seguinos
Prohibida la reproducción y utilización, total o parcial, de los contenidos en cualquier forma o modalidad, sin previa, expresa y escrita autorización, incluyendo su mera reproducción y/o puesta a disposición con fines comerciales, directa o indirectamente lucrativos | 2005 - 2024 | Tucumán, Argentina
Suscribite

Suscríbete a nuestro newsletter para nunca perderte las últimas noticias

Zero spam, Unsubscribe at any time.
Welcome Back!

Sign in to your account

Forget Password

¿Perdiste tu contraseña?

Avisos