By using this site, you agree to the Privacy Policy and Terms of Use.
Aceptar
Noticias de TucumánNoticias de TucumánNoticias de Tucumán
Notificación Ver más
Tamaño de fuenteAa
  • Local
  • Nacional
  • Deportes
    • Atlético Tucumán
    • San Martín
  • Novedades
  • Espectáculos
  • Policiales
Leyendo: Argentina exigió a Naciones Unidas que condene los ataques terroristas cometidos por Hamas
Compartir
Tamaño de fuenteAa
Noticias de TucumánNoticias de Tucumán
Search
  • Local
  • Nacional
  • Deportes
    • Atlético Tucumán
    • San Martín
  • Novedades
  • Espectáculos
  • Policiales
¿Tenés una cuenta? Iniciar
Seguinos
Noticias de Tucumán > Blog > MUNDO > Argentina exigió a Naciones Unidas que condene los ataques terroristas cometidos por Hamas
MUNDONacional

Argentina exigió a Naciones Unidas que condene los ataques terroristas cometidos por Hamas

Agustina Carrizo
Últ. actualización 2024/01/25 at 2:54 PM
Agustina Carrizo Publicado 25 de enero de 2024
Compartir
Compartir

Por orden directa del presidente Milei, la representación del país ante la ONU reclamó además la inmediata liberación de los rehenes que la organización fundamentalista mantiene cautivos en los túneles de Gaza

Javier Milei ratificó el giro geopolítico de la Argentina durante un debate del Consejo de Seguridad de la ONU promovido ayer por Francia, adonde se trató la compleja situación en Medio Oriente causada por los actos terroristas cometidos por Hamas contra Israel.

La representante permanente del país ante las Naciones Unidas, María del Carmen Squeff, reclamó que haya una condena directa contra la organización fundamentalista que financia Irán, exigió la inmediata liberación de los rehenes que Hamas mantiene cautivos en los túneles de la Franja de Gaza y reconoció que Israel tiene derecho a ejercer su legítima defensa cuando es atacado en su propio territorio.

El discurso de Squeff -muy cercana a Cristina Fernández de Kirchner- fue preparado por el staff de la canciller Diana Mondino y girado a la Casa Rosada para su consideración. Milei avaló el tono geopolítico de la presentación diplomática y la representante ante la ONU leyó el discurso como llegó a su computadora desde el Palacio San Martín.

“Argentina expresa su más enérgica condena a los atentados terroristas de Hamas que están en la raíz del desastre humanitario descrito por el Secretario General. Lamentamos que hasta la fecha estos actos no hayan sido objeto de una condena explícita por parte del Consejo de Seguridad de las Naciones Unidas en este sentido. Argentina reconoce el derecho de Israel a ejercer su legítima defensa en el marco del derecho internacional conforme al derecho internacional y al derecho internacional humanitario”, sostuvo Squeff después de escuchar a Antonio Guterres, titular de la ONU.

Y en este contexto, la representante ante Naciones Unidas completó:

“En consonancia con la mencionada resolución, la Argentina exige la inmediata e incondicional liberación de todos los rehenes tomados en el repudiable atentado terrorista perpetrado por Hamas el 7 de octubre del año pasado, que continúan cautivos. Entre ellos se encuentran ciudadanos argentinos de mi país que continúan sufriendo en carne propia las consecuencias de dicho acto. Argentina expresa una vez más su compromiso por una paz justa y definitiva, que ponga fin al conflicto palestino-israelí”.

La posición de Milei contrasta con la mirada sobre el conflicto en Medio Oriente que exhiben Brasil, México, Chile y Colombia. Lula da Silva, Andrés Manuel López Obrador (AMLO), Gabriel Boric y Gustavo Petro han condenado la réplica militar de Israel contra Hamas y se niegan a reconocer que la actual situación en la región es consecuencia del ataque fundamentalista del 7 de octubre de 2023.

Hamas es un grupo terrorista apoyado por Irán que mantiene cautivos a cientos de rehenes en Gaza y exige “ayuda humanitaria” en nombre de los ciudadanos palestinos que después utiliza para sostener a sus propios fedayines que se esconden en la red de túneles de la Franja.

El discurso de Squeff ante la ONU va en línea con la decisión de Balcarce 50 de declarar a Hamas como organización terrorista, y el objetivo de Milei es anunciar esa posición política antes de su viaje a Israel. El presidente llegará el seis de febrero a Tel Aviv y desde allí volará a Roma para participar de la ceremonia de canonización de “Mamá Antula” y mantener una audiencia con el Papa Francisco.

Junto a la decisión de declarar a Hamas un grupo terrorista, el presidente maneja información reservada acerca de las negociaciones para liberar a los rehenes que Hamas tiene cautivos en la Franja. Qatar encabeza las conversaciones con los terroristas, mientras que Estados Unidos e Israel monitorean la situación que se estancó por las exigencias de Hamas.

El grupo terrorista propone un cese del fuego -que le serviría para reagrupar sus fuerzas en Gaza-, exige un intercambio de prisioneros palestinos acusados de atacar a Israel y reclama decenas de camiones con “ayuda humanitaria” para sostener su resistencia ante la ofensiva militar que se planifica en Jerusalén.

Hamas tiene al menos 10 rehenes con nacionalidad argentina, entre ellos a Kfir Bibas que cumplió un año en cautiverio. Kfir fue atrapado con su madre Shiri, su padre Yarden y su hermano Ariel, que va a cumplir seis años durante su secuestro en la Franja. Con excepción del padre, que apareció en un vídeo de propaganda de la organización terrorista, no hay un sólo dato oficial sobre Kfir, Shiri y Ariel.

Te podría gustar también

La Suprema Corte bonaerense suspendió a la jueza Makintach

El Gobierno colocó deuda por unos U$S 1.000 millones

El Gobierno nacional oficializó la reforma migratoria

Jubilaciones: un nuevo fallo cuestiona la movilidad de Alberto Fernández y los bonos

La OMS advierte un aumento de casos en la nueva variante de COVID-19

Quick Link

  • Stars
  • Screen
  • Culture
  • Media
  • Videos
Etiquetas: MUNDO, NACIONALES
Agustina Carrizo 25 de enero de 2024 25 de enero de 2024
Guardar este artículo
Facebook Twitter Email Imprimir
Ad image
Ad image
Ad image
Noticias más leídas
Nacional

La Suprema Corte bonaerense suspendió a la jueza Makintach

Emilia López Orce Emilia López Orce 29 de mayo de 2025
Sube la temperatura y el sol regresa a la provincia este viernes
Dónde conocer a los Reyes Magos hasta el 6 de enero
Arrancó el pago del 80% de diciembre a estatales
El Gobierno nacional emite “de urgencia” letras por hasta U$S3.200 para pagar deuda externa

Encontranos en

  • Local
  • Nacional
  • Deportes
  • Espectáculos
  • Novedades
  • Políticas de Privacidad

Newsletter Semanal

Suscribite a nuestro newsletter y recibe las noticias al instante

Encontranos en

  • Local
  • Nacional
  • Deportes
  • Espectáculos
  • Novedades
  • Políticas de Privacidad

Newsletter Semanal

Suscribite a nuestro newsletter y recibe las noticias al instante

Seguinos
Prohibida la reproducción y utilización, total o parcial, de los contenidos en cualquier forma o modalidad, sin previa, expresa y escrita autorización, incluyendo su mera reproducción y/o puesta a disposición con fines comerciales, directa o indirectamente lucrativos | 2005 - 2024 | Tucumán, Argentina
Suscribite

Suscríbete a nuestro newsletter para nunca perderte las últimas noticias

Zero spam, Unsubscribe at any time.
Welcome Back!

Sign in to your account

Forget Password

¿Perdiste tu contraseña?

Avisos