Además rechazó el acuerdo y cambió de abogado en el último momento.
La primera audiencia judicial por las usurpaciones y ventas ilegales de terrenos en El Mollar sufrió un giro inesperado cuando el imputado Marcos Luciano Bolla (37) decidió rechazar un acuerdo de juicio abreviado y cambió a su abogado defensor en el último momento.
Este cambio inesperado anuló la audiencia y prolongó el proceso judicial.
Bolla, propietario de un inmueble en el “Loteo Gaucho Castro”, había sido imputado junto a dos albañiles el pasado 4 de enero por los delitos de usurpación y desobediencia judicial.
Se le acusaba de incumplir la orden de la magistrada María Felicitas Masaguer de no realizar modificaciones en la reserva natural.
Proceso
A medida que avanzó la investigación, se sumaron más nombres a la causa, incluyendo funcionarios de la comuna de El Mollar y de la Subsecretaría de Regularización Dominial y de Hábitat.
Para agilizar el proceso, la Fiscalía de Delitos Contra la Propiedad del Centro Judicial Monteros, dirigida por Mónica García de Targa, junto con los querellantes José María Molina y Horacio Geria, habían alcanzado un acuerdo de juicio abreviado con la defensa de Bolla.
Este acuerdo establecía que el imputado admitiría su responsabilidad y recibiría una condena de un año de prisión condicional, además de la obligación de restituir la propiedad en su estado original en un plazo de 15 días.
Sin embargo, en el inicio de la audiencia, Bolla comunicó su decisión de retractarse y revocar a su abogado defensor, Carlos Correa, nombrando en su lugar a la abogada Cinthia Brito, de la defensoría oficial.
Suspendida
Ante esta situación, y sin objeciones de los querellantes ni del auxiliar de fiscal César Larry, el juez Marcos Núñez Campero resolvió anular la audiencia y mantener a Bolla bajo prisión preventiva.
Este no fue el primer intento de Bolla por modificar su situación procesal. El 8 de enero, su anterior defensor, Oscar Amado, impugnó la formalización de la investigación en su contra, pero su recurso fue rechazado por el juez Paul Hofer.
Sin embargo, en ese mismo fallo, Hofer benefició a los dos albañiles imputados, aceptando el recurso presentado por el abogado Carlos Pais.
Con la anulación de la audiencia, el proceso judicial continúa y la Fiscalía deberá evaluar los próximos pasos en el marco de una investigación que ha revelado una red más amplia de presuntas irregularidades en la venta de terrenos fiscales en El Mollar.