By using this site, you agree to the Privacy Policy and Terms of Use.
Aceptar
Noticias de TucumánNoticias de TucumánNoticias de Tucumán
9
Notificación Ver más
Local
El frío empezaría a ceder en Tucumán: ¿qué se espera para las vacaciones?
7 horas atrás
Nacional
Diputados: se levantó la sesión por universidades y el Garrahan tras insultos y cruces
7 horas atrás
Local
Suspendieron totalmente el expendio de GNC hasta nuevo aviso
7 horas atrás
Local
Legislatura: sancionaron la Ley de Digesto Jurídico
14 horas atrás
Local
Procrear Tucumán “es el emprendimiento habitacional más grande del país”
14 horas atrás
CRISTINA PRESANacional
La Justicia autorizó a Cristina Kirchner a que reciba a Lula Da Silva en su prisión
15 horas atrás
Local
Enterate cuándo se completa el pago de sueldos a estatales
15 horas atrás
Nacional
La oposición consiguió el quórum para tratar fondos a universidades
15 horas atrás
EconomíaLocal
“YPF aumentó en Tucumán un 4,5%”
19 horas atrás
Tamaño de fuenteAa
  • Local
  • Nacional
  • Deportes
    • Atlético Tucumán
    • San Martín
  • Novedades
  • Espectáculos
  • Policiales
Leyendo: Un tratamiento revolucionario contra el Parkinson de Tucumán avanza hacia su patente
Compartir
Tamaño de fuenteAa
Noticias de TucumánNoticias de Tucumán
Search
  • Local
  • Nacional
  • Deportes
    • Atlético Tucumán
    • San Martín
  • Novedades
  • Espectáculos
  • Policiales
¿Tenés una cuenta? Iniciar
Seguinos
Noticias de Tucumán > Blog > Local > Un tratamiento revolucionario contra el Parkinson de Tucumán avanza hacia su patente
Local

Un tratamiento revolucionario contra el Parkinson de Tucumán avanza hacia su patente

Agustina Carrizo
Últ. actualización 2025/04/11 at 6:34 PM
Agustina Carrizo Publicado 11 de abril de 2025
Compartir
Compartir

En el marco del Día Mundial del Parkinson, Tucumán se posiciona como una provincia pionera en investigación médica con proyección global. Desde el sistema público de salud, se dio a conocer el avance de un estudio que promete revolucionar el tratamiento de esta enfermedad neurodegenerativa, que afecta a menos de 200 personas en la provincia, actualmente bajo seguimiento y tratamiento en el sector público.

El Ministerio de Salud Pública, a cargo de Luis Medina Ruiz, acompaña y promueve esta línea de investigación que podría marcar un antes y un después en la medicina neurológica. El desarrollo, iniciado en el Hospital Padilla y actualmente en fase multicéntrica, se encuentra próximo a obtener una patente en Estados Unidos, paso clave para su futura comercialización internacional.

“Estamos muy avanzados. Este tratamiento, nacido en Tucumán, podría estar disponible en el mundo en pocos años”
, expresó con orgullo Medina Ruiz. Según detalló, se trata de una molécula derivada de un antibiótico, a la que se le extrajo su acción antibiótica, quedando una sustancia pura que, administrada una vez al día, tiene el potencial de detener e incluso revertir la evolución del Parkinson.

San Miguel de Tucumán real estate
El hallazgo no pasó desapercibido: un empresario francés, con fuerte poder económico y sensibilidad por la investigación médica, tomó contacto con los autores del estudio y actualmente colabora activamente en el proceso de patentamiento internacional.

A diferencia de lo que comúnmente se cree, el Parkinson no se manifiesta únicamente con temblores. En muchos casos, la rigidez muscular es el síntoma más limitante. “Es importante remarcar que las personas con Parkinson conservan su lucidez y capacidad cognitiva. Necesitan apoyo, contención familiar y tratamientos que les permitan transitar la enfermedad con dignidad y calidad de vida”, explicó el ministro.

Desde el Ministerio de Salud Pública se resalta el valor de la ciencia local, la inversión en salud pública y la convicción de que la innovación también puede tener sello tucumano. “Debemos sentirnos orgullosos. Este avance no sólo representa una esperanza para miles de pacientes en el mundo, sino también el reflejo de un sistema de salud comprometido con la excelencia y el futuro”, concluyó el ministro.

Te podría gustar también

El frío empezaría a ceder en Tucumán: ¿qué se espera para las vacaciones?

Diputados: se levantó la sesión por universidades y el Garrahan tras insultos y cruces

Suspendieron totalmente el expendio de GNC hasta nuevo aviso

Legislatura: sancionaron la Ley de Digesto Jurídico

Procrear Tucumán “es el emprendimiento habitacional más grande del país”

Quick Link

  • Stars
  • Screen
  • Culture
  • Media
  • Videos
Etiquetas: POLITICA, tucumán
Agustina Carrizo 11 de abril de 2025 11 de abril de 2025
Guardar este artículo
Facebook Twitter Email Imprimir
Ad image
Ad image
Ad image
Noticias más leídas
Local

El frío empezaría a ceder en Tucumán: ¿qué se espera para las vacaciones?

Agustina Carrizo Agustina Carrizo 2 de julio de 2025
Sube la temperatura y el sol regresa a la provincia este viernes
Dónde conocer a los Reyes Magos hasta el 6 de enero
Arrancó el pago del 80% de diciembre a estatales
El Gobierno nacional emite “de urgencia” letras por hasta U$S3.200 para pagar deuda externa

Encontranos en

  • Local
  • Nacional
  • Deportes
  • Espectáculos
  • Novedades
  • Políticas de Privacidad

Newsletter Semanal

Suscribite a nuestro newsletter y recibe las noticias al instante

Encontranos en

  • Local
  • Nacional
  • Deportes
  • Espectáculos
  • Novedades
  • Políticas de Privacidad

Newsletter Semanal

Suscribite a nuestro newsletter y recibe las noticias al instante

Seguinos
Prohibida la reproducción y utilización, total o parcial, de los contenidos en cualquier forma o modalidad, sin previa, expresa y escrita autorización, incluyendo su mera reproducción y/o puesta a disposición con fines comerciales, directa o indirectamente lucrativos | 2005 - 2024 | Tucumán, Argentina
Suscribite

Suscríbete a nuestro newsletter para nunca perderte las últimas noticias

Zero spam, Unsubscribe at any time.
Welcome Back!

Sign in to your account

Forget Password

¿Perdiste tu contraseña?

Avisos