El ministro de Desarrollo Social, Federico Masso, informó que está finalizando la entrega de la tercera etapa. “Vamos superar las 100.000”, dijo
Desde el Ministerio de Desarrollo Social destacaron la importancia del trabajo articulado con los municipios y comunas para la implementación de la Tarjeta Alimentaria Independencia, además de la colaboración de otras áreas del Estado, con el principal propósito de efectivizar el dispositivo, ya que antes se otorgaba un módulo de 8 alimentos no perecederos a través de organizaciones sociales, y hoy el nuevo sistema bancarizado permite la compra de mercadería por $40.000 sumado a un 10% extra de reintegro, lo que representa más del cuádruple de lo anterior.
De esta manera, el Gobierno de Tucumán que encabeza Osvaldo Jaldo, continúa garantizado la seguridad alimentaria de los sectores más sensibles, ya que esta tarjeta, además de otorgar datos útiles sobre hábitos de consumo y transparencia en la distribución de fondos públicos, brinda a los titulares la posibilidad de abastecerse en sus comercios de conveniencia y de adquirir otros productos como cereales, leche, yogur, queso, aceites, grasas, legumbres, verduras, frutas, carnes, huevo, azúcar, y dulces.

“Estamos en la última semana de entrega de la tercera etapa y estimamos llegar a más de 100.000 tarjetas alimentaria Independencia en mano”, destacó Federico Masso, titular de la cartera de Desarrollo Social.
Nueva acreditación
Hasta ayer, entregaron 93.700 tarjetas. “Nos quedan 4 días y el balance que hacemos es que vamos superar las 100.000 tarjetas entregadas para que estos tucumanos y tucumanas puedan percibir los $40.000 el día 22 de julio”, cerró el ministro.